![]()
![]()
Llamado a concurso
Hasta el 5 de mayo de 13 a 19 se inscribirá en el concurso para cubrir tres cargos de becarios de extensión en la encuesta de “Evolución Industrial”. La sustanciación del concurso será el 6 de mayo. Este trámite se puede realizar en la Secretaría Administrativa de la Facultad. Para más información dirigirse a la mencionada Secretaría ó a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la FCE. Tel: 4676265 e-mail: lcosta@eco.unrc.edu.ar ó avagnola@eco.unrc.edu.ar
Práctica Concursal II
Orientado a profesionales de Ciencias Económicas el 30 de mayo se iniciará en la Facultad el curso de posgrado sobre “Práctica Profesional Concursal II”.
El curso estará a cargo del Dr. José Escandell y colaborarán con él los contadores Carlos Alberto Diaz, Juan Roque Treppo, Osvaldo Kullahian, y la Esp. Maria Elena Gallegos.
El curso tiene una duración total de 60 hs. y es coordinado por los docentes y especialistas de nuestra Facultad Jorge Barrón y Nélida Abraham.
Los contenidos mínimos que se desarrollarán versarán sobre quiebra: Intervención del sindico en el desapoderamiento, en la incautación, en la reconstrucción del patrimonio, en la liquidación de los bienes y su distribución, la extensión del ámbito de la responsabilidad en la quiebra y conclusiones acerca del procedimiento en la quiebra.
Se otorgarán certificados a los alumnos que aprueben el curso. Más información dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la FCE, tel:4676275 e-mail: mconiglio@eco.unrc.edu.ar
Evaluación de Proyectos
Del 9 al 23 de mayo comenzará el módulo sobre “Evaluación Social de Proyectos”. Como los anteriores, éste se realizará en el Aula 113 (Pabellón 2 del campus universitario) y está orientado a profesionales en Ciencias Económicas, Ingenierías, Abogados y a los interesados en la administración y gestión de organizaciones públicas.
Este módulo estará a cargo del Lic. Guillermo Mana y en él se presentarán los principales lineamientos de la lógica de la evaluación social de proyectos.
El costo de este módulo es de $70. Para más detalles dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la FCE, llamar al teléfono 4676275 ó escribir un mail a mconiglio@eco.unrc.edu.ar nmartinez@eco.unrc.edu.ar ó al Coordinador Académico del trayecto fbuchieri@eco.unrc.edu.ar Sitio web: http://eco244.eco.unrc.edu.ar/noticias.asp
Curso: comportamiento individual y grupal
Orientado a docentes del nivel inicial, primario, medio y docentes en general se iniciará el 27 de junio a las 16hs. en la FCE un curso de capacitación sobre “Comportamiento individual y grupal –equipos de trabajo, motivación y liderazgo-”.
La docente responsable del curso será Msc Norma Martínez de Pérez quien hablará sobre los equipos de trabajo y su desarrollo organizacional como así también de los elementos esenciales, conformación, posibilidades y la viabilidad en instituciones educativas. Por ello, entre los objetivos que propone esta capacitación aspira a reunir y vincular los conceptos teóricos-prácticos fundamentales que tengan una relación directa con el comportamiento individual y específicamente con motivación y liderazgo.
Las clases tendrán una duración de 20 hs y se desarrollarán los días 28 de junio (de 8 a 13,30hs), 4 de julio (de 16hs. a 21hs.) y 5 de julio (de 8,30hs. a 13,30hs). El costo es de $50. Para más información hablar con Sra. Mirta Coniglio ó Sr. Manuel Picco Tel: 4676275/66 ó enviar un e-mail a mconiglio@eco.unrc.edu.ar
Canal Universidad
LUNES A VIERNES DE 18 A 20.
GRILLA DE PROGRAMACION
Semana del 05 al 09 de May
LUNES 05 DE MAYO
18:00 REITERACION COLACION DE GRADO (ACTO MAÑANA)
19:00 INFORMATICA. “Excel: Hoja Electrónica de Cálculo”. Cap. 3
19:30 EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00 CIERRE DE TRANSMISION
MARTES 06 DE MAYO
18:00 REITERACION COLACION DE GRADO (ACTO TARDE)
19:00 JARDIN ROSARIO V. PEÑALOZA (ESTRENO)
19:30 EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00 CIERRE DE TRANSMISION
MIERCOLES 07 DE MAYO
18:00 LA LUCHA POR LA TIERRA SANTA: “Camino para la división”
18:30 PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (ESTRENO)
19:00 INFORMATICA. Excel: Hoja Electrónica de Cálculo. Cap. 4
19:30 EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00 CIERRE DE TRANSMISION
JUEVES 08 DE MAYO
18:00 PERSONAJES
19:00 TERCER ESCALON (Programa PEAM)
19:30 EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00 CIERRE DE TRANSMISION
VIERNES 09 DE MAYO
18:00 COTA CERO: “Osos Polares”
18:30 PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (REITERACION)
19:00 DE LO NUESTRO PRODUCIDO “ Déjalo Ser ”
19:30 EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00 CIERRE DE TRANSMISION
INFORMES Y SUGERENCIAS: Area Video-Televisión. Departamento de Producción Audiovisual. Campus UNRC. Teléfono: 4676140
En Santiago de Chile, entre los días 22 y 23 de mayo próximo se desarrollará en el Centro de Convenciones Diego Portales el Encuentro Internacional "Movilizando el capital social y el voluntariado de América Latina". Las inscripciones se pueden realizar hasta el 9 de mayo y toda la información referente al programa del encuentro y el formulario de inscripción puede hallarse en el sitio web de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo: www.iadb.org/etica.
La agenda básica del encuentro comprende: los desafíos principales de América Latina; los dilemas éticos del mundo globalizado;el papel de las organizaciones voluntarias en el mundo actual; el rol de la responsabilidad social empresarial; la concertación económico-social; experiencias ejemplares a nivel mundial y de América Latina en trabajo voluntario y las políticas públicas modernas en relación al trabajo voluntario, entre otros temas.
Dispares allá arriba
Ocho victorias seguidas en el torneo local acaso dejen el concepto de que River es un equipo perfecto. La titularidad de Ariel Garcé rápidamente lo desmiente.
La serenidad actual y el talento ratificado de Andrés D’Alessandro, los desbordes del Chacho Coudet, la claridad de Lucho González y los goles de Fernando Cavenaghi alientan la ilusión. Lo mismo produce la generosidad de Esteban Fuertes, conciente de que se debe al equipo antes que a sí mismo.
Aunque tal vez no le alcance a River. Su arquero, José María Buljubasich, es seguro muchas veces, no todas, ni casi todas.
El otro puntero del Clausura es Boca. Fiel a su política de jugar bien solamente cuando le urge, por la Copa Libertadores cayó en la ida ante el novato Paysandú, al que deberá visitar para la revancha en mayo.
Tras River y Boca anda Vélez, empeñado en ser considerado grande, mas con deslices de equipos chicos –se voltean entre ellos- tales como perder ante Arsenal y Banfield.
El tiempo dirá si el técnico Carlos Ischia acertó al quitarle la titularidad al promisorio Bernardo Leyenda para dársela a Gastón Sessa, proclive al rebote fatal, la salida inentendible y la regularidad en el rol de arquero no confiable.
Rosario Central ya probó su condición de atacado por el vértigo: no se puede andar arriba mirando hacia abajo.
Racing ejecuta la constante que lo acompaña desde 1967, salvo los descansos con Alfil Basile en la Supercopa ’88 y con Reinaldo Merlo en el Apertura ’01. Por eso desde hace dos semanas cambió su juramento por una traición.