Los alumnos eligieron sus representantes
gremiales en Ciencias Exactas, Humanas y Económicas
Los centros estudiantiles tuvieron
sus elecciones
Junto a las elecciones de consejeros estudiantiles y suplentes del
claustro alumnos, en tres centros de estudiantes se renovaron las autoridades
de acuerdo a las pautas estatutarias que rigen el funcionamiento de cada organización
gremial estudiantil. Se trata de los centros de estudiantes de Ciencias Económicas,
Ciencias Exactas y Ciencias Humanas. En el primero fue elegido Martín
Manchado representante de Franja Morada, agrupación que presentó
la única lista de esta unidad académica.
Mientras tanto en el Centro de Exactas, donde compitieron 3 listas: Estudiantes
de Exactas, Frente de Estudiante de Exactas y Franja Morada, se impuso la
agrupación representada por Federico Calosso. Por su parte, en Ciencias
Humanas, la disputa fue más cerrada, ya que se habían dispuesto
seis listas: Franja Morada, FEP (Frente de Estudiantes de Pie-Venceremos),
Estudiantes de Humanas, Liga de Estudiantes Pluralistas, MNR (Movimiento Nacional
Reformista) y S.A.L. (Soñamos Argentina Libre)-Agrupación Independiente.
Finalmente, Franja Morada retuvo la conducción del CECH, el que estará
dirigido por Mario Segura.
Federico Calosso
Ante todo creo que hay que destacar un hecho curioso, que es la gran cantidad
de gente que ha venido a votar en nuestra Facultad. El 90 por ciento de los
alumnos ha sufragado y de esos votos nosotros hemos ganado el 55 por ciento.
Esto refleja el interés de los chicos, sobre todo en un momento en
que existe una gran desinterés por las actividades políticas.
Nosotros hemos recibido un centro en malas condiciones y hemos tenido que
resignar muchas cosas para dejarlo en funcionamiento y al día con las
deudas. Quiero destacar las actividades que se han realizado en materia política,
los cursos dictados y la semana de la cultura política.
Mario Segura:
Hacemos una evaluación más que positiva, en un contexto en
que todos los estudiantes hemos puesto todas nuestras energías por
el centro de estudiantes. En seis agrupaciones que representan a los centros
de estudiantes hemos ganado el 48 por ciento de los votos y esa es una cifra
muy buena, mejor que el año pasado. Vamos a seguir trabajando en la
cuestión académica y gestionando una nueva sede. El único
dolor que tenemos es que otras agrupaciones que no tienen ninguna afinidad
política se han reunido solo para voltear a la Franja y negociar cuestiones
políticas.
Asunciones en el CECH
En un acto llevado a cabo en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias
Humanas asumieron este miércoles Mario Segura y Cesar Castro,
presidente y secretario general del Centro de Estudiantes de Ciencias
Humanas electos en el comicio llevado a cabo recientemente en el campus.
El nuevo presidente Mario Segura, expresó su reconocimiento a los
«cerca de 3500 estudiantes que se acercaron a las mesas a votar
en este elección, lo que tiene mucha significación -afirmó-
por la crisis que vive el país y la que vive la politica, lo que lleva
a que mucha gente no sienta representada por un partido político o
por un centro de estudiantes».
Acotó que «esta participación es lo que le da vida nueva
a la democracia, tan golpeada desde que corrió la idea del voto en
blanco o cuando después vino la idea que se «vayan todos»,
por eso creo que si miramos por ejemplo los niveles de participación
en las elecciones nacionales del domingo, una de las grandes ganadoras fue
la Democracia, que volvió a demostrar que los argentinos reflexionaron
en favor de la participación como de una de las vias para
dar solución de los grandes problemas del país».
Presidente saliente
Por su parte, Mario Alvarez, presidente saliente del Centro y además
consejo superior electo por el claustro alumnos de esta Facultad, agradeció
a todos lo que posibilitaron llevar adelante la gestión y sostuvo que
«el objetivo de este acto es que a 20 años de la
Democracia nos sentimos orgullosos de pertenecer al Centro de Estudiantes
donde más se ha participado en los debates de la política, lo
que queda demostrado en que 6 fuerzas han participado de las últimas
elecciones».
|
Martín Manchado
Hubo mucha más participación de la que esperábamos,
el año pasado hubo más deserción. Creemos que hubo una
participación cercana al 90 por ciento. Consideramos que el apoyo recibido
por parte de los estudiantes se debe al trabajo realizado. De todos modos,
vamos a seguir trabajando según lo planificado y para conseguir algunas
reformas en la facultad. Vamos a seguir con un estudio sobre la normativa
de la legislación universitaria de la carrera docente. También
queremos seguir con el apoyo a los alumnos de primer año. |