Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Convocatoria de Unión por Córdoba - Asistieron varias entidades del medio
La UNRC y su aporte al desarrollo regional 

En nombre de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el secretario de Extensión y Desarrollo, Víctor Becerra, y de Ciencia y Técnica, Jorge Anunziata, concurrieron a una convocatoria de los equipos técnicos de Unión por Córdoba, junto a otros sectores institucionales y entidades intermedias, para plantear inquietudes, demandas y propuestas.

Esta convocatoria se cumplió en el Centro Empresario local y fue coordinada por el legislador Roberto Urquía, y de la que también participó el intendente municipal Alberto Cantero.
Víctor Becerra dijo que la casa de altos estudios «está en condiciones, por la producción de conocimientos y por su experiencia, así como por la interacción mantenida en la región centro - sur de la provincia con distintos actores sociales, institucionales y de la producción, de sistematizar una serie de propuestas que no sólo pondrá a disposición de Unión por Córdoba sino de todas las organizaciones políticas, así como del conjunto de la sociedad como actitud de servicio y aporte al desarrollo regional».
El secretario de extensión universitaria señaló en tal sentido que la casa de altos estudios «puede aportar para ello en los campos de la educación en general, en la vinculación tecnológica en general y con el sector industrial en particular».
«También -agregó-, a partir de su experiencia, la Universidad está en condiciones de realizar aportes en cuestiones relacionadas con el medio ambiente y con las políticas de ciencia y técnica, para ponerlo a disposición de la sociedad regional, como ha ocurrido en el marco de ADESUR».

Anunziata
Por su lado, Jorge Anunziata señaló que la Universidad «ha venido trabajando desde hace tiempo en varios de los aspectos vinculados con los planteos que hoy se realizaron, como son establecer una unidad de trabajo regional en acuerdo incluso con algunas provincias de la zona centro, la importancia de la redefinición de un nuevo mapa productivo en la provincia, y si es posible en la Nación, con eje en la producción».
Además, señaló el secretario de Ciencia y Técnica que es oportuno «mirar algunos aspectos de la educación, sobre todo  relacionados con los fuertes reclamos que hay en cuanto a lo que ocurre con las escuelas industriales».

 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail