Nuevos abanderados
La Secretaría Académica de la UNRC ha enviado la nómina de de alumnos por facultad que reúnen los requisitos para ser abanderados y escoltas de la Bandera Mayor de la UNRC para el año 2003.

Aplicación de Herramientas Informáticas para los Estudiantes de Ciencias Exactas
Se desarrolla desde el jueves 8 de mayo  en las aulas de computación de la Facultad de Ciencias Exactas un curso sobre Aplicación de Herramientas Informá-ticas para los Estudiantes de Ciencias Exactas. A esta propuesta la organiza la Agrupación de Estudiantes de Exactas y cuenta con el auspicio de la unidad académica nombrada. A dicho curso lo coordina el Licenciado en Física Jorge Blengino, docente del Departamento de Física. Estos encuentros mantienen como objetivo que el estudiante adquiera entrenamiento en el manejo de técnicas básicas de búsqueda de información en línea y el uso del correo electrónico, como así también en la presentación de informes con formatos específicos.

Curso extracurricular: fisiología y bioquímica del estrés en plantas
Se llevará a cabo en el Departamento de Ciencias Naturales del 26 de mayo al 4 de junio un curso extracurricular sobre “Fisiología y Bioquímica del Estrés de las Plantas”. Dicha propuesta se dirige a egresados y/o alumnos de los últimos años de las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas, y Microbiología de la Facultad de Ciencias Exactas, como así también estudiantes y/o egresados de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. A este curso lo coordina la Dra. Virginia Luna y los docentes responsables son los doctores Björn Welin, Celina Luna y María Virginia Luna. 
 
Canal Universidad
LUNES A VIERNES DE 18 A 20. 
GRILLA DE PROGRAMACION
Semana del 12 al 16 de Mayo
LUNES 12
18:00  IBEROAMERICA EN EL AIRE: “Los desplazados. El caso colombiano”.
18:30   ¡VIVA LA NATURALEZA! : “El buitre leonado” 
19:00  INFORMATICA. “Excel: Planilla de Cálculo”. Cap. 5
19:30  EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00  CIERRE DE TRANSMISION
MARTES 13
18:00   MIRANDO AL CIELO (Astronomía). ”Nuestro lugar en el Universo”.
18:30   HISTORIAS DESDE ARGENTINA. “El tropillero”
19:00  JARDIN ROSARIO V. PEÑALOZA  (R)
19:30  EN FOCO 
20:00  CIERRE
MIERCOLES 14
18:00  MEDIO AMBIENTE. “Hijos del Sol”
18:30  PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (E)
19:00  INFORMATICA. “Excel. Planilla de Cálculos” Cap. 6
19:30  EN FOCO 
20:00  CIERRE

JUEVES 15
18:00  PERSONAJES. Entrevista José Manuel de la Sota
19:00  TERCER ESCALON (PEAM) 
19:30  EN FOCO
20:00  CIERRE

VIERNES 16 
18:00  COTA CERO: “Osos Polares II”
18:30  PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (R)
19:00  DE LO NUESTRO PRODUCIDO
19:30  EN FOCO
20:00  CIERRE

Encuentro de graduados
Destinado a los más de tres mil profesionales a los que la Facultad de Agronomía y Veterinaria les entregó su título de grado a lo largo de su existencia, los días 30 y 31 de mayo se realizará en Río Cuarto el Primer Encuentro de Graduados de esa unidad académica. 
Más datos: 0358-4676216 o 4676209, fax 4676204,  secext@ayv.unrc.edu.ar, posgrado@ayv.unrc.edu.ar. 
Este encuentro de graduados es organizado por la Secretaría de Extensión de Agronomía y Veterinaria y la Secretaría de Extensión de la UNRC y cuenta con los auspicios de los colegios profesionales de la provincia de Córdoba de Médicos Veterinarios e Ingenieros Agrónomos.

Rugby
El siguiente es el resultado obtenido por la UNRC este domingo en el Campus Universitario por la 1ª fecha del Torneo Oficial Interior de la Unión Cordobesa de Rugby:
En primera división la UNRC se impuso por 30 a 24 ante Los Cuervos Rugby Club (Bell Ville). El equipo local formó con Lejtneker, Artundo y Baldasarre; Calderón y Cabello; Fernández, Saravia y Gustavo Rivero; Pablo Merlos y Marcelo Merlos(C); Giovanini, Pérez, Simionatti, Lardone y Cinquegrani.  Luego ingresaron: López, Podversick, Monfasani, Ávila y Caballero. Los visitantes formaron con: Santucho, Minigutti y Prestento; Tossolini y Patricio Lamotti; Taormina, Pablo Lamotti y Nilia; Cáceres y Verón (C); Moscariello, Salineri, Solari, Barrios y Genta. Luego ingresaron: Mansilla, Arco, Scariglio, Ezequiel Lamotti y Carrario.
Los tantos del local fueron marcados por Calderón (1 Try), Rivero (2 Tries), Saravia (1 Try), Simionatti (1 Try) y Héctor López (1 Try). Para los visitantes marcaron Barrios (1 Try), Genta (2 Tries) y Verón (3 conversiones y un penal)
El arbitro del partido fue el señor Sergio Geremías de Jockey Club de Villa María.
Cabe mencionar que Los Cuervos Rugby Club de Bell Ville es el equipo campeón del Torneo del Interior de la Unión Cordobesa de Rugby en el año 2002, venciendo en la final al Tala Rugby Club Interior, de la localidad de Córdoba.

Vuelve el ciclo de cine
La Cátedra de Sociología de la Facultad de Ciencias Humanas, de la U.N.R.C anunció el comienzo del decimosegundo año consecutivo del «Ciclo de Cine y Universidad», el cual constituye una importante apuesta a la reflexión interdisciplinaria, desde un cine donde la estética constituye un rasgo fundamental. El ciclo proyectará una película por semana los meses de mayo y junio, y luego de un intervalo en julio, el mismo continuará la segunda mitad del año.
La primera función se proyectó el jueves 8 de mayo, a las 20 Hs, en el Colegio de Arquitectos. En la oportunidad se pudo ver “Detrás del sol” de Walter Saller. El resto de la programación continuará en el mismo lugar, horario y día. Vale destacar que el ciclo es libre y gratuito
Los organizadores consideran de fundamental importancia el apoyo de la comunidad en la difusión de esta actividad para lograr la mayor convocatoria posible y generar así un debate enriquecido desde la pluralidad de opiniones.

Semana de la Química
Por tercer año consecutivo se conmemora a nivel nacional la “Semana de la Química”. Con motivo de esta propuesta en la Universidad Nacional de Río Cuarto se llevarán a cabo dos charlas debate el día viernes 16 de mayo a las 10:30  y a las 15:30, a las que están invitados a participar estudiantes de sexto año del nivel secundario y público en general. Disertarán  docentes y estudiantes de posgrado del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Se expondrán las carreras de grado y posgrado que se dictan en dicho Departamento como así también los alcances de los títulos y los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el marco de la Química.

Ciclo de seminarios de grado 
A partir del mes de abril y hasta diciembre del corriente año se desarrolla en el Departamento de Ciencias Naturales un ciclo de seminarios de grado sobre “Regulación de diferentes procesos fisiológicos por jasmonatos y ácido abscísico. Se dirige a estudiantes de los dos últimos años de las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas y Microbiología de la Facultad de Ciencias Exactas, como así también alumnos de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. A dicho seminario lo coordina la Dra. Guillermina Abdala y al tribunal evaluador lo componen  los Doctores Sergio Alemano, Guillermina Abdala y María Virginia Luna.