Solidaridad con los santafesinos
La Universidad envió fondos
y hace una colecta
El Fondo Solidario de la UNRC efectuó un urgente llamado
a la comunidad universitaria para colaborar con los afectados por la inundación
que soporta la ciudad de Santa Fe y que genera una situación desesperante.
La información da cuenta del drama y la angustia en la se encuentran
viviendo más de cien mil personas, con cerca de 40 mil evacuados,
y cuantiosas pérdidas materiales, especialmente en viviendas de
sectores marginales, que sufren las peores consecuencias. Hay corte de
energía eléctrica, caminos, hospitales fuera de servicio,
corte del sistema vial y situaciones de inseguridad frente al caos que
el fenómeno meteorológico ha provocado.
“El colapso de los sistema de emergencia sanitaria que no puede contener
la demanda de auxilio determinó una situación de verdadera
catástrofe, frente a la cual no podemos permanecer ajenos, por lo
que hacemos un llamado a colaborar voluntariamente con los más necesitados”,
dice un comunicado emitido desde la Coordinación de Comunicación
Institucional de la UNRC, en nombre del Fondo Solidario.
El documento señala: “Nuestra Universidad ha establecido contacto
con el Comité de Crisis de la Universidad Nacional del Litoral,
a quien efectuó una transferencia de dinero para apoyar su propio
fondo solidario en la atención de las necesidades de su comunidad,
como primer acción colaborativa y ayuda inmediata para paliar la
crisis”.
“Sin embargo no creemos que todo debe concluir allí. Se necesitan
alimentos no perecederos, colchones, ropa y frazadas, y también
aportes monetarios”, se agrega.
Las donaciones se reciben la Secretaría Económica, Pabellón
B y en el Rectorado, Oficina 16 de la Coordinación de Comunicación
Institucional. Los aportes económicos deben ser realizados directamente
a la cuenta Caja de Ahorros habilitada por la Universidad Nacional del
Litoral en Banco Credicoop, sobre la cual puede solicitarse información
al Departamento de Tesorería, en el pabellón “B” del campus.
No docentes
Dada la situación que afectó a 135 familias de no docentes
evacuadas en el gremio de la provincia de Santa Fe, se apela a la
solidaridad de los agremiados.
Pueden acercar alimentos no perecederos a la sede local de ATURC, sita
en Buenos Aires 967, al Departamento de Imprenta, al Registro de Alumnos
de Ciencias Económicas y al Departamento de Prensa y Difusión.
Así lo hace saber la Comisión Directiva de ATURC. |
|