Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La farmacia abrió sus puertas en el nuevo local

El martes 13 de mayo pasado la Farmacia abrió sus puertas en el nuevo local adquirido por ASPURC, ubicado en Vélez Sarsfield 448. De esta manera, se concretó la primera etapa de este proyecto que incluye la centralización de las actividades llevadas a cabo por la Obra Social.

El nuevo local cuenta con un espacio de mayor amplitud y comodidad para la atención al público y el desempeño del personal de la farmacia. Posee además un depósito, un box para las farmacéuticas, laboratorio, dependencias y entrada de servicios para el personal.
Esta primera etapa incluyó también la remodelación del local donde funcionará en un futuro la óptica de ASPURC con el box para el director óptico. Si bien se contempló su creación, aún no se han fijado plazos concretos de apertura de la óptica. 
Con respecto a la ejecución de la segunda etapa, que incluye la instalación de consultorios médicos, odontológicos, laboratorio de prácticas bioquímicas y el traslado de la sede administrativa de ASPURC, no se han establecido fechas para su inicio.
La Farmacia mantiene su horario de atención habitual: lunes a viernes de 8 a 24 hs. y sábados de 9 a 13 hs. Las consultas y/o pedidos pueden realizarse al Tel. 4636809.
 

El SUMAS: un avance en la búsqueda conjunta de soluciones 
ASPURC, desde el año de su creación en 1993, integra la red de Obras Sociales Universitarias denominada COSUN. Esta red, además de permitir una cobertura de servicios para los afiliados universitarios en la mayoría de las provincias argentinas, es un órgano solidario que cumple funciones de coordinación de actividades comunes a las Obras Sociales integrantes.
En este marco, en el año 2000, ASPURC propone el proyecto de creación de un fondo solidario para subsidiar la cobertura en transplantes. A partir del común acuerdo de las Obras Sociales integrantes del COSUN, se constituye el Sistema Universitario Médico Asistencial Solidario (SUMAS). Esta asociación civil sin fines de lucro se propuso como actividad principal la implementación de un fondo común solidario para reintegro total o parcial con destino a la asistencia económica de transplantes según valores modulados.
Esta iniciativa surgió con el objetivo de garantizar la cobertura completa de las prácticas e intervenciones quirúrgicas necesarias para un transplante, sin que esto implicara un desembolso tan importante de dinero para la Obra Social responsable.
En consecuencia, se fijó un aporte de $ 0,50 por afiliado a realizarse mensualmente por cada entidad participante. Con este aporte, se logra un fondo común que permite financiar estas prestaciones de alto costo económico, según los montos prefijados por estatuto. Frente a un posible transplante, la Obra Social responsable notifica la prestación a SUMAS y posteriormente, esta entidad reintegra el monto reglamentado. Actualmente, conforman SUMAS quince Obras Sociales Universitarias y existe la posibilidad de nuevas incorporaciones.
A casi tres años de su funcionamiento, este sistema ha tenido importantes logros: ha financiado todos los casos de transplante sucedidos en las Obras Sociales adheridas, posibilitando la cobertura de las intervenciones quirúrgicas, y ha permitido generar un importante fondo económico disponible. Frente a esta situación, a mediados del año 2002, el Consejo Directivo de SUMAS decidió la incorporación de reintegros de prácticas de alta complejidad, ampliando así sus funciones y garantizando la cobertura de prestaciones de alto costo por parte de las Obras Sociales adheridas.


Las nuevas instalaciones permiten una mejor 
atención al público
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC