Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
Con un alto nivel de adhesión
Se cumplió el miércoles el paro no docente

Con alto acatamiento se cumplió este miércoles en la Universidad el paro del personal No Docente. La medida fue dispuesta  en una asamblea realizada el lunes  por los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto quienes resolvieron por unanimidad adherir al paro de 24 horas que dispuso oportunamente la FATUN (Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales).

La medida de fuerza fue sin asistencia a los lugares de trabajo y se llevó  cabo en demanda de una recomposición salarial del 30 por ciento. También se reclama un paliativo económico de cien pesos para la totalidad de los trabajadores, a partir del 1º de abril de 2003.
Nelson Farina, secretario general de la FATUN y del gremio local de los trabajadores No Docentes (ATURC), dijo: “Esta asamblea fue convocada en el marco de una resolución que ha tomado el gremio nacional la semana pasada en relación con un pedido de recomposición salarial para todos los trabajadores no docentes de las universidades nacionales, fundamentada en el desfasaje que ha ocurrido con los salarios, producto de la pesificación de la economía”. “Además –agregó- hay un pedido concreto a los rectores producto de una mejora que ha habido en el presupuesto universitario, que permitiría responder a nuestro requerimiento de cien pesos sin distinción de categoría para el conjunto de los trabajadores no docentes, que debería ser solventado con el presupuesto universitario”.
Farina señaló: “Hemos llegado a esta decisión porque hace un tiempo que venimos hablando de este tema y hasta ahora no hay una respuesta concreta. Mientras no había fondos disponibles esto era posible, pero una vez que los fondos comenzaron a estar,  nosotros entendemos que la respuesta debiera estar, porque a nadie se le puede escapar que nuestros sueldos han caído”.
Por otro lado, indicó: “La resoluciones que han dispuesto las universidades de Buenos Aires y Córdoba ha sido producto de una mejora en el presupuesto nominalmente respecto de lo que era el año pasado. Estas universidades han respondido afirmativamente a este requerimiento que veníamos haciendo, mientras que el resto no lo ha hecho, razón por la cual el gremio nacional se ha puesto al frente y está reclamando que se resuelva”.
Y dijo: “La gravedad de la situación salarial de  los trabajadores exige que las universidades den alguna respuesta, aunque sea a través de un paliativo. La pretensión nuestra es que los cien pesos lleguen lo más rápido posible al bolsillo de los compañeros”.
Respecto de la conveniencia de llevar adelante esta medida de fuerza en el marco de un proceso político que culmina el domingo próximo con el ballotage, Farina sostuvo: “La situación de los trabajadores no admite circunstancias electorales. Si fuera por las cuestiones electorales, acá en Río Cuarto no tendríamos que hacer paro hasta marzo del año que viene, puesto que habrá una sucesión de elecciones”.


Nelson Farina, 
Sec. Gral FATUN
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC