Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se firmará un protocolo para desarrollar actividades de vinculación con el Ministerio de Educación provincial
Buscan la articulación con el nivel medio

Nuestra Universidad, a través de su Secretaría Académica firmará un protocolo de trabajo con la Subsecretaría de Planificación y Gestión educativa del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba con el objetivo de coordinar acciones de articulación entre los subsistemas  de nivel medio provincial y superior de la UNRC.

La profesora Patricia María, del Area de Vinculación con el nivel medio de la Secretaría Académica, explicó al respecto que  “en este momento tenemos organizadas una serie de actividades, algunas de las cuales la Universidad ya ha venido realizando porque tiene todo un historial sobre articulación con el nivel medio y ahora tenemos la intención de formalizarlas  a través de un protocolo que se podría firmar con la subsecretaría de planificación y gestión educativa del gobierno de la provincia de Córdoba”. 
Indicó también que  la actividad se enmarca “entendiendo la articulación como el contacto entre dos niveles de enseñanza –el medio y el universitario- respetando la identidad de cada uno de ellos. Cada uno tiene su propia identidad –destacó- y no se debe entender la articulación como la imposición de un nivel sobre otro, sino articular para lograr los fines específicos y comunes de cada uno de la mejor manera”.
La actividad relacionaría a la Universidad con cerca de 150 colegios secundarios privados y públicos de la región centro sur de Córdoba, correspondientes a los departamentos Río Cuarto, Roque Sáenz Peña, General Roca, Tercero Arriba y Juárez Celman.
Estas actividades están orientadas a la resolución del problema de segmentación del sistema educativo, en un equilibrio entre la continuidad entre contenidos, estrategias de enseñanza y evaluación de ambos niveles y el respeto por las identidades propias de cada nivel, para facilitar a los estudiantes el tránsito de un nivel a otro en mejores condiciones.
Según lo previsto, la Secretaría se compromete a desarrollar una serie de actividades, entre las que se destacan la ejecución del Programa de articulación curricular entre la UNRC y las escuelas de nivel medio de Río Cuarto y región, con docentes del ciclo de especialización y de materias afines; la implementación del curso “Más capacitación, más posibilidades” para alumnos avanzados del nivel medio que no tengan previsto realizar estudios superiores; desarrollar el proyecto “El proceso de información académico – ocupacional en la escuela media: una alternativa de colaboración para la elección de la carrera” y la elaboración de material para educación a distancia, destinado a alumnos avanzados de nivel medio. También se prevé la organización de jornadas de articulación Universidad – Nivel medio para establecer un espacio de discusión y reflexión entre docentes de ambos niveles y de las –ya tradicionales- jornadas de Puertas Abiertas.



Más de 150 colegios de la región involucrados en el proyecto
 
 

Los campos de trabajo conjunto

1 – Articulación entre docentes del nivel medio y de la universidad
2 – Capacitación para la búsqueda laboral
3 – Orientación para la elección de carreras de nivel superior
4 – Intercambio y socialización de experiencias y reflexión sobre problemáticas compartidas por los dos niveles
5 – Difusión de la oferta académica de la Universidad.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC