![]()
Becas para el VII Curso Internacional de Educación a Distancia
Son otorgadas por la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo de la Organización de los Estados Americanos. El curso es dictado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, a través de su Instituto de Educación a Distancia, en colaboración con la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
El lugar de estudio es el Instituto de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, España y la fecha irá desde el 1 de octubre al 28 de noviembre. La inscripción será hasta el 11 de junio
La OEA/AICD proporcionará boleto aéreo de ida y vuelta en clase económica entre el país de origen o de residencia permanente y la sede de estudios. La UNED, a través de AIESAD, cubrirá el costo de la inscripción, matrícula y materiales de estudio del curso. Se espera que los becarios seleccionados cubran sus gastos de alojamiento y comidas, seguro médico, transporte local y materiales de estudio.
Solicitud de beca: www.educoas.org. Más información en Oficina de la OEA en Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores, Subdirección Nacional de Cooperación Internacional, Esmeralda 1212, piso 12, Ciudad de Buenos Aires Tel.: 4819 7460 - E-mail: becasinternacionales@m-recic.gov.arBecas para realizar estudios de posgrado
Son otorgadas por la Organización de los Estados Americanos y LASPAU para las áreas educación, desarrollo económico y comercio, gobierno y administración pública, ciencia y tecnología, y reducción de la pobreza y desarrollo social. Los postulantes deben presentar un programa de estudio enfocado a la especialización. LASPAU asistirá a los candidatos seleccionados para que ingresen en un programa de posgrado y obtengan una exoneración parcial o total de la matrícula. La beca comprende servicios de colocación en un programa académico, exoneración parcial o total de los costos de matrícula por parte de la institución académica, pasaje aéreo de ida y vuelta a la institución donde se realizarán los estudios, pagos mensuales de subsistencia, pago anual para libros de texto y materiales y seguro médico. La inscripción es hasta el 30 de mayo. Más información en LASPAU, Tel.: (617) 495 5255, www.laspau.har-vard.eduBecas del gobierno italiano
Todos los años, el Gobierno italiano otorga cierto número de becas de postgrado a ciudadanos argentinos no mayores de 35 años que deseen realizar estudios o investigaciones en una Universidad estatal italiana, Academias, Conservatorios, Instituto de Restauración, Escuela Nacional de Cine, Centros y Laboratorios de Investigación, Bibliotecas, Archivos, Museos y otras instituciones estatales o reconocidas por el estado. Es requisito indispensable demostrar conocimiento de la lengua italiana mediante la aprobación de un test de evaluación a realizarse en los Institutos italianos de Cultura de Buenos Aires o Córdoba o en las sedes consulares según la jurisdicción de residencia del candidato.Informes en: http://www.iicbaires.com.arNace la AEEM
Desde el 12 de mayo pasado funciona en nuestra ciudad AEEM (Asociación Esperanza Esclerosis Múltiple y Enfermedades Afines), surgida a partir de expectativas en común, tanto de pacientes, entorno familiar, amigos, como así también, el grupo de profesionales que intervienen en dicha patología. Abarca de esta manera, Río Cuarto y región.
La nueva entidad –que aspira a desarrollarse en Río Cuarto y región- tiene como objetivos fundamentales: la creación de dos grupos de apoyo mutuo, familiares y pacientes, el asesoramiento jurídico-legal, la formación del Centro de información de Esclerosis Múltiple. (Biblioteca)y una base de datos de pacientes, la creación de Comité Científico y se propone una comunicación fluida con otras asociaciones, provinciales y nacionales.
AEEM hace extensiva la invitación a todo aquel que padezca esclerosis múltiple o personas cercanas a dicho paciente a participar de las reuniones que se realizarán los terceros sábados de cada mes a las 15 hs en la sede de Ce.Re.Ne. (Centro de Rehabilitación Neurológica) sito en Marcelo T. de Alvear 875, Banda Norte. La próxima reunión será el sábado 21 de Junio. En el mes de julio se realizará una conferencia a cargo de profesionales de dicha Institución para que toda la comunidad pueda informarse sobre dicha enfermedad. “Consideramos de fundamental relevancia –expresan en un parte de prensa-contar con el apoyo de la comunidad en general para seguir luchando con esperanza de poder tener una mejor calidad de vida, y al mismo tiempo, realizando una difusión masiva de la enfermedad de Esclerosis Múltiple”.
Para más información comunicarse a los siguientes teléfonos: José Cejas: 4661108 - Blanca Cordeiro: 155064594 - Prof. Gabriela Cagnolo. Lic. Susana Strumia (Ce.Re.Ne.): 4621173.Se editó el libro Prevención y Educación II
Acaba de editarse el libro “Prevención y educación II”, compilado por la Mgter. Marta Crabay, docente y coordinadora del Área de Prevención y Riesgos Psicosociales de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.
El libro está organizado en seis capítulos, los que intentan aproximaciones, reformula-ciones y nuevos interrogantes en torno a los malestares cotidianos.
Marta Crabay expresó que “los desafíos educativos en contextos de cambio interpelan nuestras intervenciones y reflexiones al tiempo que promueven nuevos posicionamientos ético-académicos”.
El libro comprende investigaciones teóricas y prácticas sobre la personalidad del docente por su impacto multiplicador, como así también investigaciones sobre las conductas de riesgo en jóvenes. También hay una mirada preventiva-educativa en la elección de temas tales como mediación, prosocialidad y dimensiones socioculturales de la familia actual.
El trabajo plantea algunos interrogantes: ¿Cómo promover contextos saludables? ¿Cómo trabajar en contextos de cambio? ¿Cómo instalar una capacidad reflexiva ante tanta rivalidad e injusticia? ¿Cómo privilegiar la prevención y la educación en momentos tan difíciles? ¿Cómo trabajar con una mirada esperanzadora ante tanto desconcierto?Fútbol federado infantil
Los resultados de la fecha jugada el 17 de mayo en la cancha de Comunicaciones fueron: Div. 96 - San Cayetano 2 vs. UNRC 1; Div. 94 - San Cayetano 0 vs. UNRC 2; Div. 93 - San Cayetano 5 vs. UNRC 0.Fútbol 9 no docentes
Resultado fecha 16-05: Guardia 2 vs. Pabellón B 1 - Deportes 6 vs. Agronomía 0. Próxima Fechas: viernes 23-05, 20 hs. - Docentes vs. Guardia; 21 hs. - Pab. B vs. MantenimientoLiga universitaria de fútbol
Resultados fecha 17-05 (Se cumplimentó la que estaba programada para el 24-05-03)
Zona A: Ramazotti 2 vs. Quilmes 0; Luchessi 3 vs. Polar Black 3; El Arsenal 0 vs. La Lazio 0
Zona B: Los Ranger 0 vs. Funebreros 2; Dep. Chaca 3 vs. Gral Paz 1; Cobijados 6 vs. Pehuen 3
La próxima fecha será el 24-05. En Zona A se enfrentarán Ramazotti vs. La Lazio, Polar Black vs. Arsenal y Quilmes vs. Luchessi. Zona B: Prof. Neurus vs. Gral. Paz, Los Ranger vs. Pehuen y Cobijados vs. Dep. Chaca. Libre: Funebreros.Ajedrez
Con una clara victoria del actual campeón provincial Leandro Tobares, culminó el Torneo Mayor de la Ciudad, organizado por la Dirección de Deportes Y Recreación de la UNRC. Se desarrolló en el Club Empleados de Banco Nación.
Por otra parte, finalizó el Torneo Promocional de Ajedrez, con la victoria de Ángel Mora sobre el juvenil Juan Manuel Sanchis por sistema de desempate.
La Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad organizó este torneo, que se desarrollo en el Club Empleados Banco Nación.Curso: análisis Exploratorio de Datos
Se llevará a cabo a partir del viernes 23 de mayo a las 15 horas un curso de Posgrado sobre Análisis Exploratorio de Datos. Este se desarrolla en el marco de los trayectos curriculares sobre “Métodos Estadísticos para el Análisis de Datos” y el “Trayecto Curricular Sistemático en Educación Estadística”, además tiene una carga de 20 horas. Este curso también se destina a profesionales que no están inscriptos en los mencionados trayectos.
El propósito del Análisis Exploratorio de Datos es el de indagar acerca de qué dicen éstos. No se trata de un conjunto de métodos sino de una filosofía de aplicación de la estadística que consiste en el estudio de los datos, desde todas las perspectivas y con todas las herramientas posibles, de esta manera se generan «hipótesis» nuevas, en el sentido de conjeturar sobre las observaciones de las que disponemos.
Inscripción: Prof. María Inés Rodríguez. Departamento de matemática (Int. 525)Estrategias de cooperación universidad-empresa
Se realizará el jueves 29 de mayo a las 10 en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria el Foro-Debate sobre Estrategias de cooperación Universidad-Empresa. A este encuentro lo organiza la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, y mantiene como objetivos: favorecer la articulación entre la formación del futuro egresado universitario y el perfil profesional requerido, considerando las demandas reales y potenciales del contexto socio-productivo, en las siguiente carreras: Licenciaturas en Ciencias de la Computación; Ciencias Biológicas; Matemática; Química; Geología y Microbiología. Además de las carreras de Técnicos y Analistas que se dictan en la Facultad: Técnico en laboratorio. Analista en Computación. Analista Químico. Facilitar la transición del estudiante universitario hacia el mercado de trabajo, a través del contacto con referentes de diversas fuentes laborales; lograr un mejor conocimiento de la empresa participante por parte de la comunidad universitaria y contribuir al incremento de la cultura empresarial; y por último, facilitar el intercambio de información de interés común entre las empresas participantes y la comunidad universitaria.Foro profesional de geología
Dirigido a estudiantes de geología en general y en particular a los de los últimos años de esta carrera. Se desarrollará un panel integrado en su mayoría por graduados de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas.
Los graduados expresarán sus trayectorias profesionales, formas de obtención de los diferentes oportunidades de trabajo y exigencias laborales según el tipo de actividad que realizan. Esto se realizará en aula 3 del pabellón 1 el jueves 29 de mayo desde las 16 horas.
La actividad es organizada por el Area de Graduados de la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, el Area de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC, y del departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas. Será moderado por profesionales del Area de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica.Pensamiento crítico
La agrupación Pastoral Universitaria ha invitado a la charla debate “Pensamiento crítico”, actividad que busca estimular esta actividad en los jóvenes. “Aunque organizada por personas marcadas por el talante de Jesús de Nazaret, la campaña es aconfesional, no busca ganar adeptos”, señalan los organizadores.
La charla será el viernes 30 en el aula magna a las 14.Nuevos movimientos
El Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas informó que se encuentran abiertas las inscripciones para la charla “Nuevos movimientos sociales – trueque” que se realizará el miércoles 3 de junio a las 10 en el aula 11 del pabellón 2. Se entregarán certificados.
Por otra parte, se informó que en el CECEX se pueden dejar los útiles escolares para los inundados de Santa Fe. Adhieren a esta actividad EDE, EDH y La llave.Derrota de la “U” en hockey
El 1º equipo de hockey de la U.N.R.C., se puso en ventaja rápidamente con gol de Paula Pincini y a pesar de su buen juego y haber dominado las acciones en gran parte del partido, no le alcanzó para doblegar a su similar de Tala y cayó derrotado por 3 goles a 2, en condición de visitante, en partido correspondiente a la 3º fecha del Torneo Oficial 2003 de la F.A.C.H.S.C. (Etapa Clasificatoria). El 2º gol lo marcó Jazmín Castresana, de córner corto cuando faltaban 4 minutos para la finalización del partido.
La U.N.R.C. ganó en 6º división por 2 a 0 con goles de M. Emilia ALONSO. En 5º división, victoria por 3 a 2, con goles de Ana Clara SANGRONI (penal), Melisa MONERRIS y Carla FLORES. En Reserva U.N.R.C. perdió, con TALA por 2 goles a 0.Básquet masculino mayores
En el encuentro realizado el 16 de mayo en la cancha Sporting de Sampacho, los resultados fueron: Sporting 72 vs. UNRC 62Rugby
La próxima fecha es el domingo 25 en la cancha de la UNRC. En la ocasión se enfrentarán la UNRC vs. Oncativo.Fútbol federado mayores
El resultado de la fecha del día 18 en la cancha Banda Norte fue: Reserva UNRC 3 vs. Reserva Municipal 1; 1ª Div. UNRC 1 vs. 1ª Div. Municipal 2.