![]() |
![]() |
![]() |
La importancia de la multidisciplinariedad
en el análisis de la producción agropecuaria
Cómo enfrentar la vulnerabilidad climática” Los participantes de un panel, organizado por meteorólogos, economistas y sociólogos riocuarten-ses y mexicanos, sobre la «Vulnerabilidad al clima de la producción agropecuaria y la forma de moderar su impacto», destacaron la importancia del «debate sectorial» como manera de aportar información y de originar conocimientos para sugerir prácticas que mermen las consecuencias económicas y sociales de los fenómenos meteorológicos. Los investigadores y docentes locales Roberto Seiler, Marta Vinocur, Mónica Wehbe y Ana Geymonat, la socióloga Jallie Eaking y la meteoróloga Cecilia Conde, de la Universidad Autónoma de México, los intendentes de Laboulaye, Néstor Garimanno, y de Oncativo, Osvaldo Votero, los productores Omar Barlasina y Ernesto Monchietti, el titular del Inta Río Cuarto, José Roberto Marcelino, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur de Córdoba, Walter Grunig, entre otros, tomaron parte de este panel realizado en el marco de un proyectos de investigación que patrocina el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tiene dos años de desarrollo y que cuenta con un financiamiento de 70 mil dólares del organismo internacional. Areas semejantes
Preocupación en México
|
![]() |
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y comentarios a nuestro e-mail ![]() |