¿Desinformación,
internas o campaña?
La semana anterior, al Centro de estudiantes de Ingeniería, nos
llegaron (como ya es de público conocimiento) dos proyectos
por parte de la agrupación Franja Morada, uno de los cuales proponía
la conformación de una Comisión Evaluadora y Veedora de Becas
y el otro la Presentación Bimestral de un Estado de Recursos y Gastos
de las Finanzas del C.E.I.
Este hecho nos pareció sumamente positivo, ya que siempre apostamos
a la participación y al trabajo. En ese momento creímos en
la buena intención de dicha agrupación, hasta que observamos
publicados dichos proyectos, antepuestos por: “La Comisión Directiva
del Centro de Estudiantes de Ingeniería resuelve:” siendo que nunca
se aprobó y ni siquiera trató. Mas aún, esos proyectos
reflejan lo que desde hace años está realizando el C.E.I..
Es por ello que decidimos mandar una carta a modo de respuesta e información,
la cual por supuesto, en concordancia con sus confusas intenciones, no
fue publicada: Algunos de los párrafos, de acuerdo a los proyectos,
expresaba: “...en cuanto al proyecto Comisión Evaluadora y Veedora
de Becas de Apuntes y Transporte, le comunico que el C.E.I., desde hace
tres (3) años, tiene implementada esa forma de trabajo; dicha
comisión está integrada por el Secretario de Bienestar del
C.E.I., el Sub-secretario y por dos alumnos que no pertenecen a ninguna
agrupación; además de posibilitar la participación
de cualquier persona que le interese. Esto, aclara y concuerda con el proyecto
por usted presentado, que en el articulo 2 expresa: “La Comisión
Evaluadora y Veedora estará integrada por: Un (1) titular y un (1)
suplente de cada Agrupación que conforma la comisión Directiva
del C.E.I., el Secretario de Acción Social y (...)”, en este sentido,
debo recordarle que la Comisión directiva del C.E.I., está
integrada en su totalidad por la agrupación Acción Participativa
Ingeniería (A.P.I.)., de acuerdo a los resultados electorales de
noviembre de 2002, donde ninguna otra agrupación obtuvo el número
de votos necesarios para acceder a una secretaría....” Es notorio
que la agrupación franja morada quiere ocupar un espacio a través
de los medios y la publicidad, que perdió en las urnas, donde el
96 % de los votantes eligieron al A.P.I.
En otra parte, decía: “...respecto a la Presentación
Bimestral de un Estado de Recursos y Gastos de las Finanzas del C.E.I.,
esta Comisión ya resolvió publicar dentro de la revista La
Brecha, un simple, pero explicativo estado de recursos y gastos de las
finanzas del C.E.I., acompañado de una breve reseña de lo
que fue adquirido por el CEI durante estos meses (hay antecedentes de esto
en otras ediciones). Este artículo de la revista va a estar destinado
principalmente a la información de todos los Estudiantes de Ingeniería,
y no precisamente a mostrar transparencia y control, porque si hay algo
de lo que esta Agrupación Independiente (A.P.I.) puede sentirse
orgullosa y agradecida, es por el reconocimiento que tiene el Centro de
Estudiantes de Ingeniería en toda la Universidad y desde todos los
claustros, por su transparencia, control, organización y forma de
trabajo. Igualmente, una presentación bimestral puede ser buena
idea, como modo de información, pero no como garantía de
transparencia, porque de la misma forma que se presenta un estado anual
y es aprobado, se puede presentar uno bimestral; por el contrario, la transparencia
debe ser demostrada y garantizada por los hechos en lo cotidiano
y en lo concreto, y como ejemplo de esto se puede mencionar el aumento
del número de becas de trabajo y apuntes, la disminución
del precio de la copia, la compra de una máquina fotocopiadora nueva,
la calidad de la copia, entre otros...”
Ocurre que en los tiempos que corren la legitimidad de las gestiones
políticas se encuentra en un estado crítico. Estado agudizado
por la ausencia de confianza a la dirigencia principalmente; esa dirigencia
que no ha logrado demasiados cambios y sólo a logrado tapar con
tierra retórica las monstruosas fallas de sus decisiones políticas.
Señores, seamos responsables, y si la intención es participar
hagámoslo todos correctamente, sin amenazar la legitimidad de las
instituciones y sus administradores electos en total democracia, sin confundir
a los estudiantes a través de publicaciones infundadas.
Con todo lo ocurrido, surge el interrogante de cuáles son sus
intenciones o motivos: ¿Será que los ideólogos del
proyecto no son alumnos de Ingeniería y no conocen cómo funciona
el C.E.I.? o ¿Pretenden usar la opinión de los estudiantes
para definir una división interna que, como todos sabemos, tiene
Franja Morada? o ¿simplemente se tratará de profundizar la
campaña política para el candidato a Vice-gobernador por
la U.C.R.? |
Luciano Berrettoni
Presidente del C.E.I.
|