Curso sobre construcción del Currículum
El Centro de Enseñanza de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas llevará a cabo del 3 al 20 de junio un curso sobre: “Construcción Dialéctica e Inte-gracionista del Currículum de la Asignatura en la Formación del Egresado”. Este se realizará los días martes, jueves y viernes de 16 a 20 horas y se dirige a docentes universitarios y a estudiantes de los últimos años de las carreras de grado. En el caso de los profesores la propuesta mencionada acredita para carreras de cuarto nivel y el arancel del mismo es de cincuenta pesos, en cambio para estudiantes el costo es de veinticinco pesos. 
Este  curso estará a cargo del Profesor  Faustino Repilado Ramírez ( Universidad de Oriente-  Santiago de Cuba),  quien además de ejercer la docencia universitaria es Licenciado en Física, Magíster en Pedagogía y Doctor en Ciencias Pedagógicas. 
Los contenidos son los siguientes:  Currículum y Sociedad: bases económicas, sociales, políticas, ideológicas y filosóficas del currículum. Criterios dialécticos-integracionistas en la construcción del currículum para un perfil profesional definido. Características fundamentales de las formas orga-nizativas: clases, tema, asignatura, disciplina, el año, el ciclo y la carrera. Informes: Centro de Enseñanza de las Ciencias. Pabellón “J”. Of. 75. Teléfono: 4676(293) (425), E-mail:aniebylski@exa.unrc.edu.ar 
gashworth@exa.unrc.edu.ar, cec@exa.unrc.edu.ar 

Organizan el Seminario Académico Científico 2003
SAC 2003: 20 y 21 de Agosto
La Secretaría de Ciencia y Técnica, la Secretaría Académica y la Escuela de Posgraduación de la Universidad Nacional de Río Cuarto informaron a la comunidad universitaria que durante los días 20 y 21 de agosto se llevará a cabo el Seminario Académico-Científico 2003 (SAC 2003).
Las dependencias universitarias señalaron que está abierta la inscripción de trabajos para su presentación e informó quiénes son los que están habilitados para participar del encuentro.
Podrán hacerlo los alumnos de grado con trabajos finales concluidos o en ejecución, que  deberán presentarlos en la Secretaría Académica de la casa de altos estudios
En la Escuela de Posgra-duación y en la Secretaría de Ciencia y Técnica tendrán que hacerlo los becarios de investigación, y los tesistas de posgrado, con trabajos finales concluidos o en ejecución de los años 2001, 2002 y 2003, tendrán que dirigirse a la Escuela de Posgraduación para formalizar su presentación.
A la brevedad, la Escuela de Posgraduación hará conocer más características de esta nueva edición del Seminario Académico-Científico 2003.

Experiencias alternativas de educación
El equipo de extensión del Departamento de Ciencias de la Educación organiza un taller sobre “Experiencias alternativas de educación”, que estará a cargo del profesor Giacomo Ponta.
Tal iniciativa, que se llevará a cabo en la Universidad los días 5 y 7 de junio de 14 a 18, estará orientada a grupos que trabajen en tareas de apoyo escolar en distintos barrios de la ciudad y zona de influencia. Las inscripciones se receptarán los martes de 9 a 16 en el cubículo 18 de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.