Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
ASPURC - Un espacio de comunicación
Nuestra Obra Social cumple 
10 años

El 1° de junio nuestra Obra Social cumple diez años de existencia. Su celebración trasciende los límites de la institución pues es un reconocimiento a toda la comunidad universitaria que, con su esfuerzo continuo, ha logrado constituir una Obra Social sólida y en permanente progreso.

Un poco de historia
ASPURC surgió en el año 1993, a partir de una iniciativa de la comunidad universitaria frente a la imperiosa necesidad de encontrar una alternativa a las deficientes prestaciones en salud con las que contaban en ese momento.
En este marco, se constituyó nuestra Obra Social como un ente dependiente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, dirigido por un consejo directivo conformado por miembros del claustro docente y no docente. Y así se desempeñó durante los primeros cuatro años de existencia.
A partir de la promulgación de la Ley 24.741 de Obras Sociales Universitarias, en el año 1997, ASPURC se convierte en un ente autárquico con personería jurídica propia y con autonomía administrativa y financiera; bajo la fiscalización del Consejo Superior de la Universidad, sin que ello implicara de ningún modo dependencia funcional.
Desde su creación y hasta nuestros días, ASPURC se ha consolidado como una entidad sin fines de lucro, sostenida y administrada por sus propios beneficiarios. Características que han definido un desempeño y una forma de funcionamiento basado en la participación de sus integrantes. 
La solidaridad, el trabajo conjunto y la transparencia, pensados como principios básicos, han intentado consolidarse como pautas de acción a la hora de la toma de decisiones.
La conjunción de todos estos aspectos ha permitido a ASPURC constituirse como una Obra Social completa, de calidad, cubriendo gran parte de las necesidades de sus afiliados. 

Presente y futuro
ASPURC ha sido pensada como una entidad que brinde servicios que no sólo respondan a la cobertura de prestaciones médicas y asis-tenciales. Su labor incluye también acciones tendientes a la promoción de la salud en la comunidad universitaria. Por esta razón, en los últimos tiempos se ha incorporado a las políticas pensadas desde la Obra Social  la elaboración de programas de prevención, campañas de concienti-zación, difusión de información médica, etc.
De esta manera, la Obra Social intenta brindar su aporte en uno de los aspectos constituyentes de la comunidad universitaria: su bienestar psicofísico.
En este trabajo cotidiano, los inconvenientes no han sido pocos. Brindar un servicio que cada día se vuelve más costoso hace necesario buscar alternativas que permitan preservar lo logrado hasta el momento, sin que eso implique un aumento en los costos que deben pagar los afiliados. 
Aún así, seguimos apostando al crecimiento de nuestra Obra Social y, por esta razón, es fundamental buscar estrategias que sigan inter-relacionando las urgencias cotidianas con los principios básicos que rigen, desde un comienzo, el accionar de nuestra Obra Social. 




 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC