Protagonista
Fue el resultado de la evaluación de la actividad
deportiva universitaria de los primeros seis meses del presente año
que realizó Gustavo Viglione, titular de la Dirección de
Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad.
“El balance es muy bueno”
Como cada vez que concluye un período temporal se realizan
balances para determinar el funcionamiento de lo que se está evaluando;
en este caso, la Dirección de Educación Física, Deportes
y Recreación de nuestra Universidad a través de su director,
Gustavo Viglione, trazó un balance de lo que dejaron estos primeros
seis meses del año a nivel deportivo en el campus. “El balance ha
sido muy positivo tanto en realizaciones deportivas como a nivel de infraestructura.
No sólo por lo que hemos hecho ya en este primer semestre sino por
todo aquello que tenemos proyectado para hacer en el segundo”.
La construcción de infraestructura para las prácticas
de las distintas disciplinas deportivas fue uno de los aspectos más
gratificantes de este balance: “inauguramos la cancha de fútbol
infantil con alambrado y medidas reglamentarias, y con la idea de hacer
un banco de suplentes en un futuro. También hicimos una preinauguración
de la cancha de fútbol once, por el momento, para que jueguen las
divisiones inferiores, pero aún faltan algunos detalles para que
pueda ser utilizada por la primera división. Nos han entregado siete
cubículos en el gimnasio mayor para el profesorado de educación
física y la dirección de deportes”.
“Estamos mejorando el gimnasio de musculación –amplió
el directivo- , está a punto de finalizarse el cerramiento y a posteriori
se realizará un alisado del piso. Allí se colocarán
dieciséis maquinas de última generación”.
Lo estrictamente deportivo, tanto en la actividad federada como en
la actividad interna, dejó conforme a las autoridades de la dirección
de deportes y con la expectativa de seguir en crecimiento: “El año
inició con una muy buena cantidad de niños en la colonia
de vacaciones. El torneo de ingresantes batió récords ya
que fue el año, desde que lo comenzamos hacer, que tuvimos
mayor cantidad de participantes. En lo que se refiere al deporte federado
se está consolidando la participación de nuestros representativos
en maxibásquet, básquet femenino y masculino. A esta lista
se le debe anexar la inclusión de un equipo de juveniles que todavía
está en formación. En rugby se cumplió una muy buena
campaña en el torneo apertura del interior y se está jugando
en el clausura. En hockey, estamos participando con mejores posibilidades
en cuanto a los resultados, si bien nos está costando un poco en
primera división, en poco tiempo más con el buen trabajo
de inferiores le podremos jugar de igual a igual a cualquier equipo. En
el fútbol mayor se clasificó para los cuartos de final del
torneo de la liga regional y las inferiores sigue transitando por
un lógico perìodo de formación. En el caso de ajedrez
y taekwondo estamos contentos con los desempeños que se han realizado
hasta el momento, cada vez son más los que practican estas disciplinas.
Y este año se reincorporó el atletismo, hacía muchos
años que esta deporte no estaba en las prácticas comunes
de la Universidad, el objetivo es participar en los torneos universitarios
y se pretende competir a nivel federado” describió Viglione.
A pesar de que vivimos en una sociedad por demás exitista y
en la que los resultados mandan, la política de la dirección
tiene como objetivo primordial la consolidación de las estructuras
deportivas de la Universidad.
Proyectos varios
La segunda parte del año será de mucho trajinar para
las autoridades de la Dirección de Deportes. El profesor Gustavo
Viglione indicó que restan seis meses agitados en cuanto a la coordinación,
organización y ejecución de proyectos destinados al crecimiento
del deporte universitario. “Para el segundo semestre del año tenemos
planificado el dictado de cursos de perfeccionamiento en hockey, básquet,
musculación y primeros auxilios. La realización de cuatro
canchas de fútbol y una de rugby en un sector aledaño a la
pista de atletismo, proyecto en el cual ya se está trabajando. Y
en lo deportivo se llevarán a cabo los juegos interfacultades; del
11 al 14 de setiembre se van a realizar en Embalse las novenas olimpíadas
deportivas universitarias. En la ciudad de Córdoba se llevará
a cabo (el 8 y 9 noviembre) un encuentro con la disputa de distintas disciplinas
promocionales; también en el mes de octubre se afrontarán
los juegos nacionales universitarios en Mar de Plata. Y en San Juan jugaremos
un torneo triangular con la Facultad de Odontología de la Universidad
Nacional de Córdoba, La Universidad de San Juan y nuestra casa de
altos estudios en deportes como el voley, handbol, básquet y posiblemente
un seven de rugby y hockey” concluyó el Director de Deportes de
la UNRC, Gustavo Viglione.
LO QUE VIENE...
Fútbol mayores federado
Por la segunda fecha de la
zona dos de la Liga Regional B, la UNRC recibirá al Atlético
Sampacho. El partido, valido por los cuartos de final, se disputará
el domingo en cancha de Banda Norte desde la 12.00 en reserva y 14.00 en
primera. Posterior a este cotejo se jugará el clásico riocuartense
de primera división, Estudiantes - Atenas.
Fútbol infantil federado
El próximo fin de semana
los elencos de la Universidad visitarán a Lutgardis Riveros
de Gigena en las categoría decimocuarta, decimosegunda y decimoprimera.
La décima división tiene fecha libre.
Rugby
La UNRC se enfrentará
ante “los Conas” de Villa Giardino por la cuarta fecha del torneo del interior
que organiza la Unión Cordobesa. En tanto, las divisiones juveniles
viajarán mañana sábado hacia Alta Gracia. Allí
se realizará un encuentro rugbístico con los equipos que
participan del torneo del interior que posean estas divisionales.
Basquet
Por una nueva fecha del torneo
que organiza la Asociacion riocuartense, la UNRC se medirá
hoy ante Gorriones Rugby Club desde las 21.30.
Softbol
Se disputa mañana en
el campus el torneo apertura 2003. El conjunto de mayores de la Universidad
se enfrentará ante el Centro Municipal de Educación Física
a partir de las 14.30.
Previo a este encuentro, a
las 9.30 en divisiones infanto-juveniles el representativo de nuestra casa
de altos estudios jugará ante Concordia. |
|
Plan nacional de capacitación en hockey
El campus de la Universidad
Nacional de Río Cuarto será escenario de un curso de técnicos
nivel A de hockey, dirigido por el profesor Mario González, con
la coordinación de las profesoras Rosana Aguirre y Silvina Hernández.
Este contará con la disertación del profesor José
Luis Oro, entrenador nacional de Rosario y será auspiciado por la
Federación Amateur Cordobesa de Hockey Sobre Césped y la
Asociación Regional Amateur del Sur de Córdoba.
Se realizará los días
lunes 11 y martes 12 de agosto de 10 a 13 hs y de 16 a 20 hs, con
un costo de 15 pesos.
El evento es organizado por
la Confederación Argentina de Hockey Sobre Césped y Pista
y la Secretaría de Bienestar y la Dirección de Deportes de
la UNRC, tendrá validez oficial y otorgará puntaje docente.
Para aprobar el curso se requiere el 100 % de asistencia.
Para informes e inscripciones
dirigirse a la Dirección de Deportes de la UNRC de lunes a viernes
de 08:00 a 20:00 horas o al Telefax 0358-4676128. Por vía e-mail
a la dirección: deportes@rec.unrc.edu.ar
El curso estará destinado
a licenciados, estudiantes, profesores y maestros de Educación Física
y a entrenadores y monitores de hockey.
El director del curso, profesor
Mario González, indicó que tiene muy buenas expectativas
respecto de la concurrencia de público y que está todo organizado
para que sea una productiva experiencia ya que el dictado será teórico
práctico y se reproducirán videos explicativos. Además,
consideró una buena posibilidad el hecho de contar con la destacada
presencia del técnico nacional de Rosario, José Luis Oro.
Prof. Mario
González
Derrota sin atenuantes
El representativo de primera
división de hockey sobre césped de la Universidad cayó
de visitante ante hockey “B” por 3 a 1. A pesar de comenzar ganando con
gol de Laura Baez, las universitarias no pudieron mantener el resultado
y perdieron sin atenuantes ante el elenco de Córdoba capital que
hizo pesar la localía y el amplio conocimiento de la superficie
del campo de juego. El encuentro correspondió a la decimoprimera
fecha del torneo oficial etapa clasificadora, que organiza Federación
Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped (F.A.C.H.S.C.). En otros
marcadores de primera división: Tablada venció a Universitario
por 2 a 1, Tala perdió con Jockey “A” 4 a 2 y 0 a 0 fue la igualdad
entre Athletic y La Salle.
En categorías inferiores
el choque entre la UNRC y Jockey “B” favoreció a la “U”: en reserva
fue empate 1 a 1 con tanto de Ana Lucía Wittouck para las
dirigidas por Mario González. En quinta división, la Universidad
goleó 6 a 0 con cuatro goles de Sofía Perrotti, uno de Melisa
Monerris y uno de Cecilia Vallejos. En sexta división también
se impuso por goleada el representativo de nuestra casa de altos estudios
por 11 a 0; anotaron para las riocuartenses, María Emilia Alonso
–5-, Florencia Fogliati –5- y María Angélica Soria en una
oportunidad.
Tobares solo en la cima
Por la cuarta ronda del Torneo
Abierto “ Invierno 2003” que organiza la Dirección de Deportes y
Recreación de la UNRC, Leandro Tobares venció a Hector Moas
y está liderando la competencia. En esta jornada también
ganaron Angel Mora, Nestor Ciruelo, Guido Hernandez, Julián Androver,
Marco Palmioto, Tomás Hernandez y Francisco Presta.
El certamen, que se lleva a
cabo en las instalaciones del Club Empleados Banco Nación, se disputa
por sistema suizo a 7 rondas con un tiempo de reflexión de 60 minutos
a finish por jugador y será computable para el ranking local. En
la próxima ronda se destaca el choque entre Leandro Tobares y Nestor
Ciruelo, dos experimentados ajedrecistas del circuito riocuartense.
Cortitas y al pie...
Olimpíadas especiales
La representante de la UNRC
María del Carmen Sosa, medalla de plata con la selección
Argentina de basquet en los juegos mundiales de olimpíadas especiales
Irlanda 2003, recibió el premio a la Excelencia Humana. Esta distinción
fue otorgada a Sosa por su destacada labor el miércoles 6 de agosto
en el Teatro Municipal.
Fútbol mayores federados
Buen punto de la “U”. El equipo
de fútbol de primera división de la Universidad igualó
0 a 0 ante su par de San Cayetano en el inicio de la zona dos del cuadrangular
de cuartos de final de la Liga Regional B. El encuentro, que se disputó
bajo una copiosa llovizna, fue trabado en la mitad de cancha y contó
con escasas situaciones de gol.
Rugby
Todas las categorías
de la UNRC triunfaron ante sus similares del Arroyito Rugby Club por una
nueva fecha del torneo del interior que organiza la Unión Cordobesa.
El conjunto de primera división
resultó victorioso ajustadamente por 10 a 8. Con esta victoria,
el elenco dirigido por Julio Cagiano sigue comandando las posiciones del
certamen. En la categoría sub 15, fue contundente triunfo
por 29 a 0 y en Sub 18, los universitarios se impusieron por 25 a 8.
Fútbol infantil federado
La UNRC cayó en todas
las divisiones ante el Centro Cultural Alberdi.
En categoría 96 fue
derrota por 4 a 0, en la 94 por 5 a 0, mismo resultado para la 93 y en
la 92 la victoria del “mercedario”
fue 1 a 0. |