Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Las elecciones de la CTA en la Universidad

El miércoles 13 de agosto se realizará en todo el territorio nacional la elección directa para renovar los representantes de la CTA  La siguiente es una breve síntesis de un conjunto de compañeras y compañeros de Río Cuarto provenientes de diferentes organizaciones sindicales, sociales e institucionales que aspiramos a dar una dinámica, una forma  y un contenido diferentes a la central en el plano local.  De este espacio participamos un conjunto de docentes de la UNRC que partimos de reconocernos como trabajadores de la educación y que por lo tanto creemos necesario lograr mayores niveles de articulación con el conjunto de los trabajadores y las organizaciones sociales que desde hace tiempo vienen trabajando en la construcción  de una sociedad emancipada. 
Recordamos que CONADU forma parte de la CTA y por ende todos los afiliados a AGDU pueden participar de la votación, en la UNRC (con un total de 3 urnas) o en la sede de AGDU (1 urna) , a partir de las 9 y hasta las 18.

Puntos de partida y propuestas

- Reafirmar la independencia de la Central respecto a los partidos políticos, las patronales y el Estado. 

- Las luchas por una realidad con verdadera justicia social que hoy llevan adelante distintos sectores y organizaciones sociales, pertenezcan o no a la central, deben ser asumidas como propias. 

- Denunciar todas aquellas acciones de represión de las organizaciones populares y oponerse a toda propuesta de criminalización de la pobreza.  

- Ratificar que la educación y la salud son derechos sociales y no valores de mercado.
 
- Sostener el principio de libertad sindical: hoy existen 6 millones de trabajadores y más de 2000 organizaciones a los que los gobiernos les han negado el reconocimiento sindical, que sólo brindan a las viejas estructuras sindicales. 

- Democracia y desocupación son realidades antagónicas. Continuaremos impulsando la propuesta del Seguro de Empleo y Formación. Al mismo tiempo hay que potenciar todas aquellas experiencias de autogestión de la ciudadanía en torno al trabajo  y a la producción, tales como las empresas sociales, red del trueque, etc.

 - Por un verdadero Presupuesto Participativo: no alcanza sólo con la «consulta»,  es necesario que la ciudadanía «decida». 

- Aspiramos a contar con una estrategia comunicacional propia basada en el pluralismo, la diversidad cultural y étnica, la integración de las personas con capacidades diferentes, y desde un lenguaje claro, directo, comprensible y no sexista. 

- Como parte de una política de formación y de investigación,  crearemos el Instituto Local de Estudios y Formación y la Escuela de Formación de Dirigentes Populares. Esta propuesta no tiene un carácter improvisado sino que, por el contrario, varios de los integrantes de este espacio hemos participado en la organización y promoción de encuentros de formación con un sentido crítico (en relación a  lo ambiental, movimientos sociales, representación política, etc.).


La lista 1 propone –a nivel nacional- como candidato a secretario general de la CTA a Víctor De Gennaro (ATE) y como secretaria Adjunta a Marta Maffei (CTERA), en tanto que a nivel provincial propone a Juan C. Giuliani (CISPREN) como secretario General.
Los candidatos a nivel local son Carlos Valduvino (Sec. Gral), Dante Denis (Sec. Adjunta), Ricardo Carrera (Sec. Administrativa), Víctor Latorre (Sec. Gremial), Víctor Adaro (Sec. Organización), Gustavo Cordeiro (Sec. Com. y Difusión), Angel Ludueña (Sec. Cont. y Finanzas), Mirian Avaro (Sec. Asist. Social), Héctor Giuliani (Sec. Derechos Humanos), Marcelo Ruiz (Sec. Capacitación), Angélica Ojeda (Sec. Condic. De Trabajo), Federico Giuliani (Sec. Rel. Instit.), Leonardo Kaul (Sec. Actas), Patricia Molina (Sec. Género) y José Arri (Sec. Interior). Como vocales titulares se propone a Alberto Cendón y Marcelo Lorenzo, y como suplentes a Noemí Correa, Graciela Sbaffo y Cristian Tuninetti. En la comisión revisora de cuentas se propone como titulares a Yolanda Corradini, Luis Gregotti y Adrián Avalos y como suplentes a Mirta Nicolichi, Sandra Miskoski y Elsa Robledo.

Ricardo Carrera    
Patricia Molina    
Marcelo Ruiz

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC