Participó el vicerrector Oscar Spada
en representación
de la UNRC
La política salarial fue el eje
del último plenario del CIN
El vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto,
Oscar Spada, participó de un plenario del Consejo Interuni-versitario
Nacional (CIN), en el que se trataron temas vinculados con la política
salarial y se acordó un convenio con la CONADU.
En este encuentro realizado en Buenos Aires el pasado viernes,
los rectores de las universidades nacionales del país comenzaron
a trabajar en lo atinente al presupuesto universitario para el 2004. Elaborarán
una propuesta que luego será presentada al Ministerio de Educación.
Spada adelantó que los rectores contemplan un aumento respecto del
presupuesto 2003.
También se discutió la necesidad de mayores recursos económicos
para ciencia y técnica en las universidades, lo cual también
forma parte del presupuesto nacional.
Sobre la reunión, Spada dijo: “Si bien esta fue más
técnica que las anteriores, se pudo apreciar que hay una buena predisposición
del Gobierno Nacional para trabajar en conjunto”.
En este encuentro, la UNRC presentó al CIN una propuesta vinculada
con el presupuesto 2004 para las UUNN y con la política salarial
docente y no docente.
En este marco, se solicitan incrementos en algunas partidas, por ejemplo
para el programa de Incentivos Docentes, a partir de contemplar la incorporación
de nuevos investigadores categorizados, y se contemplan las nuevas políticas
salariales, que deberán ser incorporadas a partir de la necesidad
de mejorar las relaciones entre dedicaciones docentes.
Respecto de la política salarial del sector no docente, este
documento señala que se deberían analizar las categorías
actuales con las propuestas que están en análisis dentro
de la paritaria nacional e incorporar los fondos de la reforma laboral
y el Procap, tal como se definió oportunamente para las parita-rias
docentes.
Convenio
El CIN y CONADU se comprometieron a pedir al Estado Nacional financiamiento
para la bonificación de cargos y aumento de dedicaciones, a la vez
que incorporar como bonificable el decreto 1610 y el de antigüedad.
Según el convenio, las partes acordaron exigir al Poder Ejecutivo
y a los legisladores un nuevo plan plurianual que contemple la inclusión
en el presupuesto de las UUNN de 2004 de una partida específica
que permita retomar el programa de reforma y reestructuración salarial,
de modo que puedan imple-mentarse distintos subprogramas. |
Se solicitan incrementos para el programa de Incentivos Docentes
El Foro de Rectores se reúne hoy en la UNRC
Hoy se realiza en la UNRC una reunión del
Foro de Rectores de universidades nacionales y privadas y de institutos
de enseñanza superior universitarios de toda la provincia. En la
oportunidad se analizarán los programas de Ciencia y Técnica
que impulsan conjuntamente la Agencia Córdoba Ciencia y las instituciones
universitarias.
A este encuentro, del que participa el Rector Leonidas
Cholaky Sobari, asisten el vicepresidente de la Agencia Córdoba
Ciencia, doctor Juan José Cantero, y Ricardo Rezó-nico, director
de Planificación Estratégica del organismo.
También asistirán el rector de la UNC,
Jorge González, y los rectores de la Facultad Regional Córdoba
de la UTN, Benito Posetto; de la Universidad Nacional de Villa María,
Carlos Domínguez, y Carlos Peretti, rector de la UTN - Facultad
Regional Villa María.
Asimismo, está prevista la presencia del vicerrector
del Instituto Universitario Aeronáutico, brigadier Roberto Gómez,
y del doctor Eduardo Martínez, vicerrector de la Universidad Blas
Pascal de Córdoba.
Ciencia y Técnica
Según un vocero del organismo provincial de Ciencia
y Técnica, en la oportunidad, entre otras iniciativas, será
analizada la segunda convocatoria de los proyectos PICTOR (Proyectos de
Investigación Orientados en Red) y la marcha del programa ABUC (Acuerdo
de Bibliotecas Universitarias de Córdoba).
También serán consideradas las iniciativas
y proyectos de ciencia y técnica que han presentado y comparten
las distintas universidades.
|