IVA y salud
Dictado por los contadores Federico Scheurer y Adriana Iñiguez (docentes de Teoría y Técnica Impositiva I y II) se desarrollará en la Facultad el seminario taller sobre “El IVA en las prestaciones de salud”.
El seminario será el jueves 28 de agosto a las 18hs. en el Aula Magna de nuestra unidad académica. Organiza la Dirección de Graduados. Para más información hablar al tel: 4676274 (de 16 a 20) o enviar un e-mail a elgraduado@eco.unrc.edu.ar

Proyectos de inversión
El próximo 29 de agosto se realizará en nuestra Universidad el TCS (Trayecto Curricular Sistemático) sobre “Formulación, evaluación y dirección de proyectos de inversión”.
En esta segunda edición el trayecto comprenderá cinco módulos temáticos como son “Teoría Económica”, “Métodos Cuantitativos”, “Finanzas de Empresas”, “Formulación y Evaluación de Proyectos” y “Dirección de Proyectos”.
Podrán realizarlo graduados en Cs. Económicas, ingenieros, arquitectos y profesionales que requieran de un análisis de inversiones como condición necesaria al ejercicio y desarrollo de la actividad.
Esta capacitación tiene una duración de 120 horas y se propone dilucidar el complejo conjunto de análisis económicos y financieros destinados a evaluar el potencial de creación de valor que existe detrás de todas las decisiones de inversión que realiza una empresa o debe tomar un emprendedor. 
El curso tiene un costo de $400 (que puede abonarse en cuatro cuotas de $100).
Organiza, la Secretaría de Posgrado de la FCE y la Escuela de Posgraduación de la UNRC.
Más información dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la FCE, tel: 4676275 e-mail: mconiglio@eco.unrc.edu.ar  ó nmartinez@eco.unrc.edu.ar

Cursos para empresarios
Empresarios de la ciudad y la región podrán realizar cursos prácticos y de corta duración en temáticas como “Recursos Humanos”, “Informática Aplicada” y “Marketing y ventas” a través de una iniciativa promovida desde la F.C.E. con el apoyo financiero de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba.
Se trata de una serie de cursos orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región a fin de propiciar una capacitación como herramienta para incrementar la competitividad de las empresas.
Los interesados en la propuesta deberán hablar a la Secretaría de Extensión de la F.C.E. al tel. 4676273 ó enviar un mail a: gmana@eco.unrc.edu.ar

Agronomía y Veterinaria / Cargo en Reproducción Animal
El Departamento de Reproducción Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC convoca a evaluación de antecedentes y entrevista personal para un cargo de Ayudante de Primera, dedicación semiexclusiva, a los fines de realizar actividades académicas en las orientaciones Reproducción Animal y Patología de la Reproducción Animal de la carrera de Medicina Veterinaria. Se requiere poseer título de Médico Veterinario, presentar solicitud de inscripción y curriculum vitae.
La documentación se recepta en el Departamento mencionado, de lunes a viernes en horario de 8 a 12.  El cierre de inscripción será el día 29 de agosto de 2003. Mayores datos: Tel. 0358-4676188.

En Memoria de Laura Mortara
El recuerdo desde el afecto y la amistad no puede incomodar a nadie.
Las personas grandes de espíritu no necesitan de aplausos.
El reconocimiento hacia la memoria de quienes nos han dejado en pronta partida, es la más alta expresión que podemos ofrecer como seres humanos. 
Especialmente en esta sociedad individualista que todo lo simplifica y de la que nada ya puede sorprendernos. A pesar de ello, siempre habrá un rayo de sol que nos iluminará haciéndonos reaccionar ante el cariño, los lazos que teje la buena amistad, el sentimiento puro. Cuando esa luz existe, hace posible resultados maravillosos. Por eso sus compañeros terminaron el trabajo que Laurita no pudo concluir en vida. Y hoy la Universidad le  entregará a sus hijos el diploma post mortem de Especialista en Ciencias Veterinarias. Eso es bueno y reconforta el espíritu de todos sus compañeros y de  su propia familia al saber que:

“La llama encendida no se va a apagar por el solo hecho de que no esté más.
Los seres que viven no se mueren nunca.
Se duermen de a ratos, de a ratos pequeños.
Y el sueño infinito...el sueño infinito
Es solo una excusa........”

Hoy reciben el título 150 graduados
Hoy se realizará la quinta colación de grados de este año de la Universidad Nacional de Río Cuarto, oportunidad en la que recibirán sus títulos 150 nuevos profesionales.
Habrá dos ceremonias. Una se realizará a las 11 y la otra a las 18,30. Ambas tendrán lugar en el aula mayor del campus y serán presididas por el rector Leonidas Cholaky Sobari. De Ceremonial y Protocolo se informó que a la mañana hará uso de la palabra Gladys Mori, vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, y por la tarde Fernando Lagrave, decano de la Facultad de Ciencias Económicas.
Del total de diplomas a entregar, 18 corresponden la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 9 a Ciencias Económicas, 41 a Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, 73 a la Facultad de Ciencias Humanas y 9 a Ingeniería.

Defensa de tesis
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
Ha comunicado que el próximo viernes 22 de Agosto, a las 13 horas, en el Aula 11 del Pabellón II se llevará a cabo la defensa de tesis del Licenciado en Cs. Geológicas, Hugo Francisco Schiavo. El trabajo fue dirigido por el Dr. Mario Cantu y trata sobre los “Tipos y génesis de las toscas (Calcretos) de la Región Centro-oeste de la Provincia de Córdoba, República Argentina”. 
El tribunal estará compuesto por: Dr. Marcelo Zarate (UNMdP), Dr. Francisco Nullo
(UNLPampa-Investigador CONICET) y el Dr. Carlos Scoppa del Centro Nacional de Recursos Naturales (INTA). 

Agentes estresantes y microorganismos del suelo
A partir del 25 de agosto comenzará el dictado del seminario de posgrado válido para carreras de cuarto nivel, sobre agentes estresantes y microorganismos del suelo, destinado a biólogos, microbiólogos, bioquímicos, Ingenieros agrónomos y otras carreras afines, con una duración total de 40 hs distribuidas a lo largo del segundo cuatrimestre. 
Los interesados pueden inscribirse desde el 19 al 22 de Agosto en el Laboratorio 21 del Dpto. Biología Molecular o al teléfono 4676438 en el horario de 9 a 10 y de 14 a 16 hs. 
  
Ciclo de seminarios
Comenzará el jueves 28 de agosto el ciclo de seminarios con puntaje para el Doctorado en Ciencias Biólogicas, sobre Actualización en Bioquímica y Biología Molecular. 
Según informó la doctora Silvia Milrad de Forchetti la primera reunión se realizará entre las 11,30 y 12,30. Los interesados podrán inscribirse enviando un e- mail a 
tlisa@exa.unrc.edu.ar 

X Reunión Argentina de Estudiantes de Geología 
La Comisión Organizadora del X Reunión Argentina de Estudiantes de Geología tiene el agrado de invitarlos a participar de este evento que se desarrollará en nuestra Provincia, en la Hostería de La Angostura, a 95 Km. al NO de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, entre los días 08 al 11 de octubre de 2003. 
El objetivo de este Congreso es el de generar un espacio de participación y discusión estudiantil acerca del desarrollo de las investigaciones geológicas en el país, tanto en sus aspectos teóricos, como metodológicos, académicos y utilitarios. Así como también, promover la confraternidad entre los participantes. 
Los temas por tratar son: Geología Regional, Geología Estructural, Geofísica, Tectónica
Petrología, Geoquímica, Mineralogía Sedimentología, Estratigrafía, Paleontología Geología
Económica, Geología Aplicada, Geomorfología, Geología ambiental, Hidrogeología, Pedología, Geoprocesamiento y Sensores Remotos.
Para más información escribir a: radeg2003@hotmail.com. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. 205 CP 4000. San Miguel de Tucumán.