Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
Proyectos de investigación provinciales 
Se reunió en la Universidad
el Foro de Rectores de la Provincia

Se realizó el pasado viernes en la UNRC una reunión del Foro de Rectores de Universidades Nacionales y Privadas y de Institutos de Enseñanza Superior Universitarios de la provincia de Córdoba. Durante las deliberaciones se avanzó en la instrumentación de los proyectos de ciencia y técnica que llevan adelante e impulsan en cooperación la Agencia Córdoba Ciencia y las instituciones universitarias.

A este encuentro del Foro de Rectores de la Provincia, que tuvo como sede en esta oportunidad a la UNRC, asistió el Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Leonidas Cholaky Sobari; el vicepresidente de la Agencia Córdoba Ciencia, doctor Juan José Cantero y el ingeniero Ricardo Rezzónico, director de Planificación Estratégica del organismo provincial.
Estuvieron también el decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Benito Posetto; el rector de la  Universidad Nacional de Villa María, contador Carlos Domínguez, y el ingeniero Carlos Peretti, decano de la Facultad Regional Villa María  de la Universidad Tecnológica Nacional.
En representación del Rectorado del Instituto Universitario Aeronáutico asistió el profesor Miguel Angel Llabrés,  del doctor Eduardo Martínez, vicerrector de la Universidad Blas Pascal de Córdoba y del decano de la Facultad Regional de San francisco, ingeniero Daniel Ferradas.
Este encuentro se desarrolló en horas del mediodía, ocasión en las que los participantes  compartieron un almuerzo de trabajo, al cual se sumo la ministra de Educación de la Provincia, Amelia López, quien intercambió opiniones con los integrantes del Foro sobre problemáticas comunes a los distintos niveles de enseñanza y los distintos proyectos de investigación con pertinencia para la cartera a su cargo.
La próxima reunión se concretará a principios de octubre en la sede que la Universidad Tecnológica Nacional tiene Villa María.

Testimonios
Juan José Cantero
«Esta es una de las tantas reuniones que estamos llevando adelante dentro del Foro de Rectores en los últimos dos años y es un espacio que no tiene antecedentes en otras regiones del país. Se discuten las políticas de ciencia y técnica, concretamente en este caso las políticas de Córdoba y se procuran acuerdos para reunir esfuerzos solidarios, que permiten aprovechar los recursos humanos  por medio de diversos instrumentos técnicos».

Carlos Domínguez
“Al ser las universidades organismos del Estado Nacional, creo que los municipios, la Provincia y la Nación deberían ver a las universidades nacionales como las consultoras prioritarias” Al recordársele que el actual gobernador José Manuel De la Sota había hecho promesa de campaña en ese sentido, enfatizó: “Con el tiempo sólo ha sido una expresión de deseo. Ojalá que esto se pueda darse en los hechos, porque está en las universidades la capacidad científica y tecnológica para poder ser asesora de los estados y olvidarnos un poco de las consultoras externas, para comenzar a hacer las cosas nosotros mismos, porque las universidades están capacitadas para que esto pueda ser así”.

Sánchez Martínez
«Ha sido una reunión muy positiva, que reafirma la importancia de esta modalidad de trabajo poco extendida en el país y que será fundamental para la reconstrucción de Argentina. Me refiero a que estamos trabajado en cooperación con otras universidades más que competir con ellas y eso permite una cantidad de actividades que se pueden hacer de manera más eficiente que si se intentaran de manera individual».

Benito Posetto
«Hemos continuado con el intercambio de ideas para profundizar el trabajo en conjunto que venimos haciendo y buscamos evitar los desgastes de la competencia y favorecer la cooperación entre las universidades de la Provincia».

Daniel Ferradas
«Hemos abordado temas muy importantes y avanzado en la toma de decisiones para llevar adelante los proyectos en los que estamos trabajando». Destacó que «es muy importante la sinergia que se da entre las diversas instituciones, ya que supera los esfuerzos aislados”.


Los representantes de  las universitades con la Ministra Amelia Lòpez, quien compartió un momento de la reunión
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC