El viernes, con la presencia de la Ministra
Amelia López
Se firmó un convenio con el Ministerio de Educación
El Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Leonidas
Cholaky Sobari, y la Ministra de Educación de la Provincia de Córdoba,
Amelia López, firmaron recientemente un convenio que promueve la
articulación de la enseñanza media con el sistema universitario.
La rúbrica tuvo lugar en el marco de un acto protocolar realizado
al medio día del pasado viernes en el Rectorado de la casa de altos
estudio, del cual participó la secretaria Académica Marisa
Moyano y la licenciada María Luisa Krabe, directora de Proyectos
y Políticas Educativas de la Provincia de Córdoba.
El objetivo general del acuerdo es establecer un marco institucional
permanente para coordinar acciones y programas de trabajo conjunto que
permitan el aprovechamiento de los recursos existentes, en relación
con la investigación, la capacitación, la formación
de recursos humanos y la articulación entre niveles del sistema
educativo.
Este trabajo mancomunado se llevará a cabo a partir de entender
la articulación como un proceso dinámico, flexible y continuo,
que exige una construcción conjunta a lo largo del tiempo y desde
las propias identidades, no como imposición curricular o cultural
de un nivel a otro.
Las acciones que se realicen en el marco de este convenio serán
vehiculizadas a través de planes anuales, con miras a la articulación
entre el subsistema educativo del nivel medio de la jurisdicción
de la Provincia y el subsistema educativo superior de la UNRC.
Esta articulación tenderá a la resolución del
problema que produce la fuerte segmentación que sufre el sistema
educativo. Se procura un equilibrio en la continuidad de los contenidos,
las estrategias de enseñanza y la evaluación de ambos niveles,
a lo que se agrega el respeto por las identidades propias de cada nivel,
con el fin de facilitarles a los estudiantes el tránsito de un nivel
a otro en condiciones de mayor equidad.
Trabajo continuo
“Para nosotros es muy grato firmar este convenio ya que con el mismo
le damos organicidad a diferentes actividades que hemos estado desarrollando
en forma conjunta”, dijo el Rector Leonidas Cholaky, al momento de concretar
el acuerdo.
Agregó: “Planteamos que a través de este convenio se
puede llevar adelante una serie de actividades, las cuales serán
una continuación de algunas acciones que hemos desarrollado con
el Ministerio de Educación de la Provincia, marco en el que quiero
destacar dos hechos significativos, como fueron, por un lado, la posibilidad
que nos dio ese Ministerio para la realización del ciclo secundario
para los trabajadores no docentes de esta Universidad y, por el otro, la
formación y capacitación de docentes de los otros niveles,
a través del Programa de Postítulos que se llevó a
cabo en el marco de un programa nacional del Ministerio de Educación
de la Nación”.
|
Amelia López: «la articulación deberá
favorecer la resolución del problema de la segmentación educativa»
|