Basquet mayores masculino
Por una nueva fecha de la segunda rueda
del torneo Ctalamuchita,
el equipo de mayores masculino de la “U” no pudo ante
el potencial
de Asociación Atlética Banda Norte.
Caída previsible
El conjunto de Gustavo Viglione no pudo ante el
poderío de Banda Norte
Se hizo lo que se pudo. De antemano se sabía que no iba
a ser fácil jugar ante un equipo de Banda Norte el cual está
integrado por jugadores que disputaron la liga Nacional B con Imperio Unido
y el torneo provincial en su última edición. Fue victoria,
en su cancha, de los verdes del parque sobre el elenco universitario 92
a 59 con parciales 14-15, 43-32 y 67-45. El partido correspondió
a la segunda fecha de la segunda rueda del torneo Ctalamuchita.
Universidad realizó un gran primer cuarto, con una dura defensa
zonal y una buena transición en ofensiva que le permitió
ir al primer descanso técnico arriba por 15 a 14. De allí
en más fue todo del local. Banda Norte comenzó hacer prevalecer
su altura debajo de las tablas, tanto en defensa como en ataque, a través
de Marcos De la Mea, quien fue goleador del partido con 23 puntos, Walter
Muñoz y Mauro Meneguzzo.
Javier Llanos y Lucas Barlasina lideraron con criterio cada ataque,
y el “chiquilín” Santiago Arese se tornó incontenible desde
el perímetro.
Por su parte, la “U” tuvo un bajo porcentaje en tiros de campo y realizó
muchas perdidas de pelota que eran bien capitalizadas por los dirigidos
por Guillermo Marioli. Matías Vicario con 15 unidades y Leandro
Ibañez con 9, fueron los basquetbolistas universitarios de mayor
goleo. También anotaron: Esteban Vega y Marcos Rins 8 puntos, Ariel
Ledesma 7, Sisi 4 y Funes 3 unidades.
Fue derrota previsible por el potencial del rival, pero derrota al
fin. Ahora, hay que seguir trabajando y sacar conclusiones de este tipo
de partidos con el objetivo de mejorar, e intentar, en lo que resta de
este Torneo Ctalamuchita de basquet, sumar la mayor cantidad de puntos
para terminar lo más arriba posible.
Leandro Ibañes: “No impusimos el ritmo”
“Banda norte es un equipo con mucha altura, es
de lo mejor que hay en la ciudad. Pero nosotros fallamos en jugar al ritmo
que ellos querían y no imponer nuestro juego”. Así definió
el base universitario, Leandro Ibañes, la falencia de su equipo
en la derrota ante el verde del parque. Además, Ibañes reconoció
la jerarquía del rival: “se siente en la cancha el hecho de estar
compitiendo contra un elenco conformado por basquetbolistas que fueron
parte del plantel de Imperio Unido en la liga nacional B y en el torneo
provincial, y que han tenido otro tipo de roce”. El jugador de la “U” concluyó
que deben seguir trabajando para incrementar la labor defensiva y poder
contrarrestar la falta de altura de su conjunto.
Hockey femenino
Jockey A: contundente
En el inicio de la etapa definitoria
del torneo oficial de hockey sobre césped, en su visita a
Córdoba, el representativo de la Universidad fue derrotado categóricamente
siete a cero ante unos de los candidatos a ganar el certamen, Jockey “A”.
El partido correspondió la zona A de la primera fecha de la segunda
fase. Laura Rivero fue la máxima anotadora con tres tantos, seguida
por Candelaria Arrieta con dos.
En Reserva, la
“U” cayó por dos a uno, el descuento lo marcó Ana Clara Sangroni.
En 5º división, fue victoria de las dirigidas por Mario González
por uno a cero con gol de Florencia Wittouck. Y con tantos convertidos
por María Emilia Alonso, Florencia Fogliatti, Mercedes Sangroni
y María Paz Gariglio, las académicas se impusieron por cuatro
a cero en sexta división.
En el otro encuentro de primera
del grupo A, Athlétic cayó ante La Salle por dos a uno.
Esta instancia del certamen
se extenderá cinco fechas más.
LO QUE VIENE...
Ajedrez
Con la disputa de la última
ronda, el ajedrecista representante de la Universidad Nacional de Río
Cuarto, Leandro Tobares concluye hoy su incursión en el torneo Continental
de las Américas. Este importante certamen se está disputando
en Buenos Aires.
Fútbol infantil
En el marco de la tercera fecha
del torneo infanto - juvenil de la liga regional B, la categoría
decimocuarta de la Universidad viajará mañana hacia las Acequias
para medirse con Talleres a partir de las 15.
En cancha de Estudiantes se
presentarán las divisionales decimosegunda y decimoprimera de nuestra
casa de altos estudios ante el «celeste» a las 15.20 y 16.20
respectivamente. La décima división de la «U»
tendrá fecha libre.
Fútbol mayor
Con el objetivo de ganar para
clasificar a la ronda final, la primera división de la Universidad
se enfrentará el domingo ante Atlético Sampacho por la ante
última fecha de la liga regional B. El encuentro se disputará
en Sampacho desde las 13.30 en tercera y 15.30 en primera.
Interuniversitarios provinciales
El próximo martes, en
la capital cordobesa, se realizará la última reunión
previa a la iniciación de los juegos interuniversitarios provinciales
en la que participará el Director de Deportes de la UNRC, Gustavo
Viglione. Estos juegos se desarrollarán en Embalse del 11 al 14
de Septiembre.
Rugby
La primera división
de rugby de nuestra casa de altos estudios recibirá el domingo desde
las 16 a Santa Rosa Rugby Club de Santa Rosa de Calamuchita. El encuentro
será válido por la ante última fecha de la fase regular
del torneo del interior. Desde las 14.30 se medirán en categorías
juveniles.
Olimpiadas especiales
Este domingo se le entregará
el premio Santa Clara de Asis al programa radial “Domingos con sol” producido
por los alumnos del área olimpiadas especiales de la UNRC. Esta
distinción la otorga la Liga de Madres de Familia por los valores
humanos que difunden en dicha iniciativa. |
|
Cla
- si - fi - ca -_ _
Giovanini va en busca de
la pelota. El goleador marcó 2 goles
en la victoria ante San
Cayetano.
Enorme victoria consiguió
la Universidad ante San Cayetano por 3 a 0 por la cuarta fecha de la ronda
de cuartos de final de la liga Regional B, zona dos. Los goles universitarios
fueron convertidos por Darío Bernardez y Germán Giovanini
en dos oportunidades.
Las emociones del partido llegaron
en el complemento. El primer tiempo fue más peleado que jugado,
las situaciones más claras para convertir provenían de pelotas
paradas. Todo era fricción y aspereza en la mitad de cancha. Pero
a los ocho minutos de la etapa final, el tanto de cabeza del goleador Bernardez
-precisamente tras una pelota parada en forma de centro desde el sector
derecho- abrió un encuentro que hasta ese momento era muy cerrado
y deslucido.
Con la obligación de
ir en busca de la igualdad, San Cayetano adelantó sus líneas
y dejó espacios en el fondo que fueron muy bien aprovechados por
la “U”. Germán Giovanini, a los 41, con exquisito tiro libre dejó
petrificado al guardavalla del elenco dirigido por “Pupo” Domínguez.
Era el 2 a 0 tranquilizador. Y cuando se jugaba tiempo adicionado al reglamentario,
Giovanini se fue solo de cara al gol y definió con una “vaselina”
por sobre la humanidad de Matías Almirón que nada pudo hacer.
Tercer gol y festejo universitario. ¿Merecido? En el contexto de
un partido en el que los dos equipos se jugaban muchas chances de clasificar
a la siguiente instancia, el mérito de la Universidad fue concretar
en la red en los momentos claves.
Con estos tres puntos, el elenco
orientado tácticamente por Luiz María González, quedó
a un paso de acceder a la ronda final del certamen por el ascenso a primera
división.
Los chicos vienen marchando
Luego de la fecha libre,
el equipo universitario de mayores se
mide ante CMEF)
En franca recuperación
prosigue el conjunto infanto - juvenil de softbol de la universidad en
el torneo apertura 2003 de la ciudad de Río Cuarto. Por la tercera
fecha superó claramente al Colegio Da Vinci por 7 a 0 y suma su
segundo triunfo consecutivo luego de la derrota en la jornada inicial ante
el establecimiento educativo Concordia. En otro de los encuentros el Instituto
San Buenaventura le ganó ajustadamente a Concordia por 9 a 8.
En categoría mayores,
Jockey Club venció al Centro Municipal de Educación Física
por 9 a 7. En esta jornada el conjunto de la Universidad local tuvo fecha
libre.
Fútbol infantil
El pasado sábado se
realizó un encuentro recreativo entre los chicos integrantes de
los equipos de la UNRC y de la escuela de fútbol del colegio Galileo
Galilei. De la reunión tomaron parte las categorías decimocuarta,
decimosegunda y decimoprimera, es decir las correspondientes a las edades
entre 5 y 9 años. En la misma, se priorizó la participación
de los niños, a través de partidos y juegos de «penales».
Este evento se desarrolló debido a que los elencos universitarios
tuvieron fecha libre en el torneo de la Liga Regional.
Juegos Interfacultades
La pasada semana, se llevo
a cabo una reunión entre las autoridades de la dirección
de deportes y los secretarios deportivos de los distintos centro de estudiantes
de las facultades de nuestra Universidad. El objetivo del encuentro fue
comenzar a ultimar detalles con vistas a la iniciación de los juegos
deportivos interfacultades 2003. Está confirmado que el comienzo
de dicho evento será el martes 30 de septiembre y las inscripciones
se recibirán en los centros de estudiantes de las distintas facultades
de la Universidad.
Liga universitaria de fútbol
En el día de ayer, en
reunión de delegados, quedó conformado el fixture del torneo
clausura de la Liga Universitaria 2003. La tentativa fecha de inicio del
certamen es el 30 de agosto próximo.
Olimpiadas especiales
La obra teatral de los integrantes
del área Olimpíadas especiales de la Universidad, “Apostá
y Ganá”, se presentó el martes 26 de agosto en el teatro
municipal. La función se realizó por la solicitud de las
escuelas nivel primario y medio que están trabajando en proyectos
sobre la donación de órganos.
Encuentro deportivo entre
universidades
La Universidad Nacional de
Río Cuarto y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se medirán
deportivamente en una reunión pactada para este fin de semana en
la provincia cuyana.
Ambas instituciones educativas
cotejarán en las diasciplinas: voley rama femenina y masculina;
básquet masculino y handbol masculino. Las actividades se desarrollarán
en el complejo deportivo “El Paloma” al oeste de la ciudad de San Juan
entre el sábado 30 y el domingo 31 del corriente mes. La delegación
riocuartense será recibida el día sábado por los deportistas
y las autoridades de la Dirección de Deportes de la Universidad
de San Juan. El siguiente es el cronograma de partidos que se disputarán
en los distintos deportes:
Sábado 30 de agosto
11.00 hs. Voley femenino
UNSJ federadas vs. UNRC
11.00 hs. Voley masculino
UNSJ federados vs. UNRC
16.00 hs. Handbol
UNSJ federados vs. UNRC
17.00 hs. Voley masculino
Selección sub18 vs. UNRC
18.00 hs. Voley femenino
Selección sub 18 vs. UNRC
19.30 hs. Basquet
UNSJ federados vs. UNRC
Domingo 31 de agosto
9.30 hs. Handbol
Selección UNSJ vs. UNRC
11.30 hs. Voley femenino
Selección UNSJ vs. UNRC
11.30 hs. Voley masculino
Selección UNSJ vs. UNRC
12.30 hs. Basquet
Selección UNSJ vs. UNRC |