150 graduados recibieron sus diplomas
En dos ceremonias de colación de grados cumplidas durante
la mañana y la tarde del pasado viernes, 150 nuevos profesionales
recibieron sus diplomas en la UNRC. Fernando Lagrave, decano de la Facultad
de Ciencias Económicas, por la tarde en el Aula Mayor «José
Duarte» donde se cumplieron ambos actos, instó a los egresados
a tener «un código de conducta propio en nuestro accionar
en la sociedad, una guía ética», y les propuso «ser
tolerantes y respetar las diferencias». Recibieron sus diplomas 18
profesionales de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 9 de Ciencias
Económicas, 41 de Ciencias Exactas, Físico-Químicas
y Naturales, 73 de la Facultad de Ciencias Humanas y 9 de la Facultad de
Ingeniería.
Posmortem
Por la mañana, se entregó un diploma posmortem, el de
Especialista en Ciencias Veterinarias, a los hijos de la profesora Laura
Mortara.
Lo hizo el decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria,
Héctor Pagliaricci.
El Consejo Superior de la UNRC dispuso entregar este diploma, ya que
la profesional cumplimentó los requisitos necesarios para optar
por el mencionado título. En la oportunidad, se destacó que
“durante su trayectoria como docente de esta Universidad brindó
su experiencia a favor del crecimiento de la Institución”.
Recibieron el diploma los jóvenes Mercedes Lucía Alonso
y Luis Rodrigo Alonso, hijos de la ex docente.
Discurso de los egresados
La flamante licenciada en Psicopedagogía María de los
Ángeles Filippi, al despedir a sus compañeros, dijo que «en
nuestra Universidad, a la que nos liga un fuerte sentimiento de pertenencia,
hemos aprendido que el espíritu crítico es una displina indispensable
en todo trabajo científico, en la evaluación del impacto
que tienen los conocimientos y en el mejoramiento de nuestra sociedad».
Agregó que «el camino no es simple ni único; una
guía importante serán la templanza y la fortaleza para sobrellevar
las dificultades inherentes a las múltiples exigencias del contexto
actual, sumamente individualista, competitivo, exitista y basado en la
exclusión».
Por su parte, María Soledad Correa Amiotti, flamante profesora
en Educación Física, destacó la posibilidad de que
«gracias a la educación pública los estudiantes pueden
acceder a los estudios universitarios».
Finalmente, habló la licenciada Mónica Eloisa Vianello,
quien sostuvo que «nos toca iniciar nuestra carrera profesional en
un momento muy particular de nuestro país y eso debe hacernos tomar
cabal conciencia del profundo rol que podemos y debemos protagonizar si
queremos formar parte de los cambios que la Argentina necesita». |
Mercedes y Luis, los hijos de la profesora Mortara,
en el momento de la entrega del título.
|