Lo informó el Consejo Superior en su última
sesión
El título de abogacía ya tiene validez
nacional
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto
en su sesión quincenal de este martes dio a conocer la resolución
del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación,
por la cual se reconoce la validez nacional del título de Abogado
correspondiente a la carrera que se dicta en la Facultad de Ciencias Humanas.
Las deliberaciones fueron presididas por el Rector Leonidas Cholaky
Sobari y se cumplieron en su asiento natural, la sala Pereira Pinto del
pabellón del Rectorado.
Asimismo, durante su transcurso se aprobaron varios convenios de cooperación
con instituciones para impulsar trabajos conjuntos en distintas áreas
del quehacer profesional y educativo.
Se designó al doctor Tigier como Profesor Consulto, tras su
jubilación, por su «experiencia y trayectoria como docente,
investigador y formador de recursos humanos, autor de numerosos trabajos
científicos y evaluador del CONICET y CONICOR» por lo que
«se hace necesario su asesoramiento en muchos aspectos de la vida
académica de la Universidad», según la propuesta del
Departamento de Biología Molecular, del cual era profesor titular.
También, el Consejo Superior aprobó los respectivos contratos
para co-financiar dos proyectos de investigación entre la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de
la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología,
la Universidad y las empresas adoptantes.
Por uno de ellos, se impulsará el proyecto denominado «Desarrollo
y transferencia de estrategias de manejo de enfermedades causadas por el
hongo del suelo en maní», cuya empresa privada impulsante
es la Fundación Maní Argentino.
En el otro caso, el proyecto auspiciado es el denominado «Uso
de residuos y desechos de la industria oleaginosa: materiales y equipamiento
y nuevas tecnologías para el desarrollo del complejo industrial
oleoquímico», que será co-financiado por Figmay SA
y Desarrollo del Sur Sociedad del Estado.
Recibieron, asimismo, el visto bueno del cuerpo colegiado la celebración
de un convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas
de la Provincia de Córdoba y con la Biblioteca Popular Almafuerte.
También se aprobó el régimen para alumnos de carreras
de grados especiales de la casa de altos estudios y el plan de estudios
de la Licenciatura en Inglés, Ciclo de Licenciaturas del Departamento
de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas.
El Consejo Superior, asimismo, autorizó la apertura de la segunda
cohorte para el año 2003 de la Maestría en Ciencias Agropecuarias,
Mención Gestión Ambiental, Mención Producción
Vegetal y Mención Manejo de Tierras.
El Rector Cholaky produjo su habitual informe quincenal y detalló
en la oportunidad las reuniones mantenidas con el gobernador de la provincia
José Manuel De la Sota, la ministro de la Producción y el
Trabajo, Adriana Nazario, y el secretario de Agricultura, Pesca y Recursos
Renovables de la provincia, Carlos Presas.
Durante estos encuentros se abordaron los proyectos de realización
conjunta como el impulso de la segunda etapa del plan piloto para Trazabilidad
y Calidad de Carnes en Origen, que la Facultad de Agronomía y Veterinaria
lleva adelante con el Centro Ganadero de Villa Huidobro.
|

|