Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
La Chacra de las Brujas, educación ambiental para los más pequeños
Educación ambiental para los más pequeños

Un grupo de docentes del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC realizan trabajos prácticos en los espacios autóctonos del campus universitario, en los que integran a los niños del Jardín Maternal Rayito de Sol, en el marco de un proyecto de educación ambiental.

La idea es acercar a los más chicos a un ámbito en el que puedan conocer la riqueza natural de la laguna. Para ello se piensa trabajar desde el arte, el contacto directo y la educación.
Nancy Salas, docente de la Cátedra de Educación Ambiental del Departamento de Ciencias Naturales, dijo: “Esta materia de educación es el segundo año que se dicta. Para este año pensamos con la gente que está cargo de los trabajos prácticos y dos ayudantes de segunda que es importante trabajar en el mismo campus de la Universidad e integrar en el trabajo práctico a los niños del Jardín Maternal Rayito de Sol. Se quiere utilizar los lugares naturales que tiene el campus para realizar las distintas etapas de un trabajo práctico”.
En la etapa final, los docentes esperan que los participantes elaboren un proyecto para que la chacra sea declarada como área protegida por el gobierno de la Universidad.
Más allá del alto valor educativo y de investigación, este trabajo adquiere un significado especial, en el sentido de que permitirá que las futuras generaciones aprendan a querer la vida en todas sus manifestaciones.
Los responsables de la iniciativa entienden que un sitio propicio para este trabajo es la Chacra de las brujas, una laguna natural que se encuentra en el acceso lateral a la Universidad. La chacra debe su nombre a las garzas de ese lugar. Carlos D’Angelo realizó hace un tiempo un trabajo de investigación, por entonces en carácter de becario y en el marco de su tesis de licenciatura y observó que estas aves frecuentan el lugar.
 



La Chacra de las Brujas debe su nombre a las garzas que habitualmente se encuentran en ese lugar del campus
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC