Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Expectativas por el aumento presupuestario
No Docentes piden una mejora salarial

El secretario General de la Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y titular del gremio de los empleados No Docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Nelso Farina dijo que su sector reclama una mejora salarial y que tiene expectativas a partir del aumento que el gobierno anunció en la partida presupuestaria para las universidades.

Si bien consideró que “es positivo que el propio presidente de la Nación haya comunicado al conjunto de los rectores el incremento de presupuesto para las universidades”, Farina remarcó: “Los trabajadores No Docentes desde hace ya un tiempo bastante largo venimos reclamando un aumento salarial”.
Agregó que más allá de la postura del presidente Néstor Kirchner, en el sentido de que no va a haber aumento salarial para el sector estatal, “nosotros insistimos en esta necesidad, puesto que los salarios de los trabajadores no docentes están muy deprimidos”.
El titular de la FATUN adelantó que desde su lugar de fuerza van a seguir insistiendo con la posibilidad de una recomposición salarial. “Espero que este incremento de presupuesto, de alguna manera contemple también la participación de los trabajadores No Docentes, que es lo que se ha venido hablando en particular con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)”, indicó, al tiempo que subrayó: “El aumento anunciado es una buena noticia, pero trataremos que también involucre a los trabajadores de las universidades”.
También dijo que es probable que a los 64 millones de pesos de aumento en presupuesto de las universidades podrían sumarse otros montos destinados a partidas específicas. 
Por otro lado, expresó que “hace unos cuando años que los trabajadores de las universidades no reciben un aumento formal en sus salarios. El último incremento que recibimos fue en el año ’93, luego si bien hemos tenido alguna mejora ha sido con carácter informal, ya sea a través de sumas fijas de carácter remunerativo no bonificable o en algunos casos hemos recibidos algunos pagos coyunturales de suma fija sin contribución”.
Al respecto, sostuvo: “Esta nueva etapa que abre este presidente, en el marco de una política mucho más transparente y más sincera para con el conjunto del pueblo, también abre la expectativa de que todos los trabajadores podamos transparentar estas ayudas económicas, para llevarlas a un plano más formal”.
 


Nelso Farina
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC