![]()
La eliminatoria será en la UNRC
La Olimpíada Nacional de Filosofía, en su instancia provincial
43 alumnos sobre 60 inscriptos aprobaron la instancia regional, correspondiente al Departamento de Río Cuarto, realizada en la UNRC y podrán participar de la instancia provincial de la Séptima Olimpiada Argentina de Filosofía, que se realizará también en el campus local el 3 de octubre.
Participaron de la convocatoria alumnos de la ciudad y región del ciclo polimodal, de los cursos 5to. y 6to. año. El tribunal evaluador estuvo integrado por los docentes del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas profesores Abelardo Barra Ruatta, José San Martín y Jose Oviedo, coordinador de la Olimpíada a nivel regional.
Los alumnos que continúan en carrera y obtuvieron el derecho a participar de la instancia provincial de la Olimpiada pertenecen al Instituto La Asunción de María de la localidad de Elena, Lanteriano La Merced, La Merced, Escuelas Pías y Sagrada Familia, estos de la ciudad de Río Cuarto.
En la versión provincial de la Olimpiada Filosofía se seleccionan los 5 mejores trabajos que van a participar de la Olimpíada Nacional que se realizará el primer viernes de noviembre en Mar del Plata. De ahí se seleccionan los dos mejores trabajos que van a representar al país en las Olimpíadas Internacional de Filosofía.
José Oviedo sostuvo que la metodología de la convocatoria provincial del trabajo consistirá en la apertura de sobres con las evaluaciones ese viernes 3 de octubre y la entrega a los alumnos ins-criptos, que tendrán dos horas para realizar el trabajo.Inscriben para concursos en Agronomía y Veterinaria
Hasta el 10 de octubre
La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto llama a concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, para la provisión de los cargos que se detallan a continuación, respectivamente por cargo, dedicación y asignatura:
-1 Profesor Adjunto, dedicación semiexclusiva, para las asignaturas Reproducción Animal (código 3071) y Patología de la Reproducción y Obstetricia (3096).
-2 Ayudantes de Primera, semiexclusiva, Reproducción Animal (3071) y Patología de la Reproducción y Obstetricia (3096).
-1 Profesor Adjunto, exclusiva, Administración Rural (3101).
-1 Profesor Adjunto, semiexclusiva, Microbiología Agrícola (2018).
-1 Profesor Adjunto, exclusiva, Botánica Sistemática Agrícola (2004).
-2 Ayudantes de Primera, semiexclusiva, Anatomía I (3057) y Anatomía II (3061).
-1 Profesor Adjunto, exclusiva, Farmacología (3074).
Las inscripciones son hasta el 10 de octubre, de 8 a 12.
Informes: Oficina de Concursos de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, Ruta 36, Km. 601, de 8 a 12, (0358) 4676205, fax 4676204, cjelchuk@ayv.unrc.-edu.arCurso Latinoamericano de Control Biológico de Malezas
El Segundo Curso Latinoamericano en Control Biológico de Malezas, organizado por la Universidad de Florida en cooperación con la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua, se llevará a cabo del 7 al 10 de junio próximo en Nicaragua.
Entre los objetivos de este curso intensivo figuran proveer a los participantes con los principios básicos y métodos usados en el control biológico de malezas usando insectos y patógenos. Las charlas serán en español.
Para obtener mayor información sobre becas y participación en calidad de docente o alumno, favor de contactar al doctor Julio Medal, coordinador del curso, al e-mail: medal@ifas.ufl-.edu. O visitar el sitio: http://biocontrol.ifas.ufl.edu/materials/nicaragua.htm
Otros avisos de cursos y becas en: www.ibw.com.ni/u/jmmaes/Anuncios.htmOrganizan jornadas de articulación con la enseñanza media
Las I Jornadas Regionales de Articulación: nivel medio-universidad y II Jornadas Académicas: Problemática del primer año de estudios universitarios Río Cuarto se llevarán a cabo el 20 y 21 de noviembre en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La organización estará a cargo de la propia UNRC y del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y durante las actividades se realizarán conferencias, paneles y presentación de investigaciones. Los resúmenes de los trabajos se recibirán hasta el 10 de octubre y los trabajos completos hasta el 20 del mismo mes. Más consultas al respecto pueden realizarse en la Secretaría Académica de la UNRC.
Han sido invitadas la Dra. Amelia López, Ministra de Educación de la Provincia de Córdoba, el ingeniero Leonidas Cholaky Sobari, Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Oscar Spada, Vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la profesora Marisa Moyano, Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la licenciada María Luisa Krabbe, Directora de Proyectos y Políticas Educativas, profesora Norma Monayar, Directora de DEMES y la profesora Hugo Zanet, Director de DIPE.
La concreción de esta convocatoria forma parte del “Proyecto de Articulación curricular entre la U. N. de Río Cuarto y Región”, y se enmarca en el “Programa de Apoyo a la Articulación Universidad – Escuela Media” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Está destinada a docentes, directivos e inspectores de nivel medio, docentes y estudiantes universitarios.