Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Suspensión de servicios: 
fuerte apoyo de los afiliados 
a ASPURC

Desde el 22 de septiembre se mantiene la medida de suspensión de los servicios por parte del Instituto Médico, la Clínica Regional del Sud, la Unidad Cardiológica y el Instituto de Urología. Esta medida tomada ante la negativa de ASPURC de aumento del 30% en los gastos sanatoriales generó diferentes movimientos en la comunidad universitaria.

En este marco, el jueves 25 de septiembre se llevó a cabo una Asamblea Informativa para informar a los afiliados sobre la situación y delinear las acciones a seguir, a la que asistieron directivos, personal de ASPURC y alrededor de 250 trabajadores docentes y no docentes.
La Dra. Olga Tuñón de Nícora abrió la asamblea exponiendo los principales puntos de la situación y los argumentos que llevaron al actual Consejo a no aceptar la demanda de los sanatorios. Esta demanda consiste en un aumento en gastos de pensión y en honorarios. “Esto implicaría un incremento de alrededor de $ 90.000 en el gasto mensual por prestaciones.” Si bien ASPURC cuenta con un monto de respaldo para eventualidades, éste no puede derivarse para cubrir este pedido. “Hoy muy pocos tienen seguros, si alguien tiene un accidente tenemos que hacernos cargo nosotros. También debemos estar cubiertos ante una situación de emergencia, por si algún día no se realizan los aportes a la Obra Social. Por estas y otras eventualidades, no podemos acordar ningún tipo de aumento que comprometa el patrimonio con la Obra Social”. Pero, ante todo la Dra. Nícora reconoció que, de todos modos, el pedido de aumento es injustificado “Nuestra Obra Social es la que mejor paga y en tiempo, lo digo con conocimiento de causa.”
No obstante, ASPURC en su momento elaboró una contrapropuesta en la que se aumentaban sólo los costos de pensión en internaciones por considerar que estos estaban desfasados. Para la Obra Social esto equivale a un 4% de aumento en el gasto, un monto  posible de afrontar.

Total adhesión
Los afiliados presentes se mostraron en total adhesión al accionar de ASPURC, aunque esto implique la suspensión de los servicios. 
A esta adhesión se unió el Rector, Ing. Leonidas Cholaky Sobari, “Como afiliado y no como autoridad expreso: la comunidad universitaria debe dar el apoyo a los directivos para buscar soluciones a un problema no ocasionado por la Obra Social”. Por su parte, los gremios Docente y No docente expresaron también su apoyo y colaboración. 
Siempre en un marco de buscar la fuerza en el conjunto y la participación de todos los afiliados, se manejaron diferentes propuestas y opiniones durante una hora y media. No negociar hasta que se levante la medida de fuerza, intentar hacer convenios directos con los prestadores, negociar con el Colegio Médico como representante y no con las instituciones en conflicto, etc. fueron algunas de las alternativas surgidas de la Asamblea.
Frente a la posibilidad de sentarse nuevamente a hablar con el Colegio Médico en una reunión pedida por esta entidad, la Asamblea de mostró unánime: no ceder en nada hasta que no se levante la medida de suspensión de los servicios. 

Nuevo Consejo 
Estuvieron presentes en la Asamblea los consejeros electos, quienes ya han estado participando en las reuniones de Consejo para asesorarse sobre la problemática. El tema de la renovación de las autoridades de la Obra Social también se puso sobre la mesa. “La medida tomada por la ESA es una cuestión de estrategia: se cortan los servicios, generan una problemática interna, entonces el nuevo Consejo asume en medio de esta situación y tiene que ceder al pedido. Pero el apoyo de los afiliados nos ha dado un importante margen de negociación”, comentó la Dra. María Ester B. de Mainardi, flamante consejera.
Con respecto a la postura del nuevo Consejo Directivo, la Dra. Mainardi expresó: “Consideramos que la oferta que ASPURC puede hacer es equiparar los aranceles, aumentar aquellos que están desfasados y regular otros que están por encima de lo que están pagando otras Obras Sociales. Es cierto que no podemos ceder por el efecto cascada, pero también está la salud de todos.”
 


 
 

Asumió el nuevo Consejo Directivo

La Obra Social ya cuenta con el nuevo Consejo Directivo. En la reunión del martes 30 de septiembre se establecieron los diferentes cargos, quedando como presidente María Ester B. de Mainardi; como vicepresidente Mario Cattana; como secretaria Nora Bianconi; como tesorera Adelina Oviedo de Sosa y como vocales Nora Bensi y Juan Carlos Martínez.
La Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por Clara Ijelchuk, María Cristina Romanini y Enrique Novo.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC