Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
XII Olimpíada Argentina de Biología
Destacada actuación de las escuelas riocuartenses en la OAB

Al concluir la XII Olimpíada Argentina de Biología se supo que el equipo de alumnos de la Escuela de Agronomía de Río Cuarto obtuvo la medalla de plata del certamen en el Nivel I (CBU - EGB), mientras que el correspondiente al IPEM Nº 259 «Ambrosio Olmos», también de nuestra ciudad se hizo merecedor de la quinta mención en el mismo nivel.

Asimismo, en el marco de una actuación destacada de los equipos riocuartenses, el alumno Agustín Manchado, de las Escuelas Pías de Río Cuarto, resultó seleccionado en el Nivel II (Polimodal) dentro del grupo de 25 alumnos que serán seleccionados durante el próximo verano en Río Cuarto para integrar la delegación argentina a la Olimpíada Internacional 2004, a realizarse en Brisbane, Australia.
El equipo de la Escuela de Agronomía, que integraron los alumnos Ariel Godio, Florencia Falco y Julia Villalba, que obtuvo el segundo lugar correspondiente a la medalla de plata del Nivel I, alcanzó un puntaje de 86.28, mientras que el IPEM Nº 259 «Ambrosio Olmos», integrado por los alumnos Mariano Barjacoba, Nicolás Capellarri y Lucas Bettore, que obtuvo la quinta mención, logró un puntaje de 80.11.

Medallas de oro
El primer premio y la medalla de oro del Nivel I fue obtenido por el equipo del EGB Nº1 «Julio A. Roca» de Alberti, provincia de Buenos Aires, que obtuvo un promedio de 87.72. Los alumnos que lo integraron fueron Eric Casey, Diego Zacca y Ayelén Romano.
El primer premio y la medalla de oro del Nivel II fue ganado por el Instituto «Jesús en el Huerto de los Olivos» de Olivos, Buenos Aires, que sumó un puntaje de 116.7 y estuvo integrado por Daniel Horacio Campioni, Julián Benito y Javier Torres Batán.
Asimismo, en el Nivel I la medalla de bronce fue para el equipo que representó a la Escuela ORT Nº 1 de Capital Federal (86.21), en tanto que en el Nivel II la medalla de plata fue para la Escuela Normal «Juan Pascual Pringles», de San Luis (115.75) y la de bronce para el Instituto «Santa Catalina», también de San Luis (114.4).
La clausura de la XII Olimpíada Argentina de Biología, de la que participaron 400 alumnos y 160 docentes, fue presidida por el rector Leonidas Cholaky y estuvo enmarcada, primero, en el suspenso previo al conocimiento de los premios y, luego, por la alegría por momentos desbordante de los distintos equipos que provinieron de todas las provincias argentinas, a excepción de Tierra del Fuego.

Discurso
Las palabras del cierre, que tuvo como escenario el Aula Mayor, estuvieron a cargo de la profesora Gladys Mori, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y miembro integrante del Comité organizador de estos certámenes. 
Destacó que el acontecimiento anual de la Olimpíada «ha adquirido una importancia insospechada al principio, pero no por ello menos apetecida». También agradeció a todos los docentes que «han dedicado su tiempo, esfuerzo y comprensión para que sus alumnos pudieran concurrir al certamen preparados con esmero, demostrando en los exámenes un obrar con libertad de espíritu, con reflexión y decisión al mismo tiempo, cumpliendo acabadamente y con gusto las tareas ofrecidas».
 


Los estudiantes colmaron el aula 
mayor durante el acto de cierre
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC