Se cumplió en la UNRC la instancia
provincial de la Olimpíada
Argentina de Filosofía
La filosofía vista desde el nivel medio
Con cerca de 80 participantes, entre docentes y alumnos de
enseñanza media de distintos puntos de Córdoba, se
realizó el viernes a la mañana en el campus de la UNRC
la instancia provincial de la Séptima Olimpíada Argentina
de Filosofía, instancia que se desarrolla en el ámbito del
Programa Nacional de Olimpíadas de la Coordinación de Programas
de Gestión Curricular y Capacitación del Ministerio de Educación
Ciencia y Tecnología de la Nación.
A las 10 se procedió al acto de entrega de pruebas a los alumnos
inscriptos, que tuvieron dos horas para realizar el trabajo y concluidas
las evaluaciones estas quedaron en manos de un tribunal evaluador
que se expedirá en los próximos días.
El tribunal merituará los 5 mejores trabajos de la instancia
provincial, trabajos que pasarán a la instancia nacional a
desarrollarse en Mar del Plata el 7 de noviembre.
Del acto de apertura de esta instancia de las Olimpíadas de
Filosofía participaron el rector de la UNRC, profesor Leonidas Cholaky
Sobari, el licenciado Jorge Coschica, coordinar provincial de la
Olimpíada, el profesor José Oviedo, coordinador zonal de
las Olimpíadas, y el profesor Jorge González, secretario
Técnico de la Facultad de Ciencias Humanas.
El Rector Cholaky dio la bienvenida a los asistentes y destacó
que «para nosotros es una gran satisfacción ser sede de la
7ª. Olimpiada Argentina de Filosofía a nivel provincial
y al mismo tiempo haber asumido su organización a través
de la Facultad de Ciencias Humanas».
Cholaky expresó que «a través de esta Olimpiada
la UNRC ratifica su política institucional de articulación
disciplinaria efectiva con otro nivel del sistema educativo nacional: el
secundario; pues en esta oportunidad participan en este certamen
estudiantes de distintos establecimientos secundarios de la provincia de
Córdoba, acompañados de sus respectivos docentes».
El Rector enfatizó que «la Olimpiada Argentina de Filosofía
es otra de las oportunidades que tienen los adolescentes de distintos establecimientos
secundarios de la provincia de Córdoba para conocerse e iniciar
una relación amistosa y duradera, motivada por el estudio y profundizar
sus conocimientos en una disciplina que está íntimamente
relacionada con nuestra especie: pensamiento, razonamiento, comprensión,
cultivar valores éticos y vivir en libertad».
Por su parte, Jorge Choschica, coordinador provinical de la Olimpíada
y representante de la Dirección de Enseñanza Media del Ministerio
de Educación de Córdoba, destacó: «La importancia
de esta convocatoria es que estamos compartiendo una instancia de aprendizaje
alternativo que les permite a los estudiantes acceder a un área
del conocimiento que está fundamentalmente orientada a desarrollar
habilidades y capacidades cognoscitivas y desarrollar procesos de reflexión
y análisis de la realidad social que se caracterizan por una gran
complejidad».
Coschica reconoció el esfuerzo y el compromiso de los alumnos
y docentes que participan de esta Olimpíada y explicó que
«el trabajo grupal y mancomunado permite a los alumnos seguir profundizando
en el desarrollo de competencias que son necesarias para la continuidad
de los estudios superiores y para insertarse en los diferentes planos de
la vida social y laboral, competencias que en definitiva hacen a la formación
integral del hombre». |

|