Retorna a pαgina principal de Hoja Aparte

Suplemento de Hoja Aparte Nº 10
Viernes 10  de Octubre  de 2003
Secretario de Bienestar: Guillermo Huck 
Director de Deportes: Gustavo Viglione
Direccion de Deportes / Redacción: Franco Evaristi
Producción:  teléfono 4676128

Juegos Deportivos Interuniversitarios Nacionales 
Próximo destino: 
Mar del Plata 

La bella ciudad balnearia será sede de una nueva edición 
del evento de más trascendencia para el deporte universitario. 
Nuestra Universidad participará en seis disciplinas deportivas. La ceremonia inaugural se desarrollará el miércoles venidero en el majestuoso polideportivo donde se disputaron los juegos panamericanos.

 La playa, el mar, el deporte y uno de los centros turísticos más preciosos del mundo le darán el marco ideal a los Juegos Deportivos Interuniversitarios Nacionales. Durante cinco días Mar del Plata albergará a deportistas de distintas Universidades Nacionales del país, quienes competirán por la gloria y por dejar bien representada a su institución educativa.
Luego del segundo puesto obtenido en el provincial realizado en Embalse, el objetivo primordial ahora son los nacionales. Claro que es de destacar que el nivel deportivo es, sin duda, mucho más exigente.
La Universidad se presentará en ajedrez, tenis de mesa, voley, basquet masculino, atletismo en sus dos ramas, y Hockey femenino.
La competencia propiamente dicha se iniciará el miércoles, día en que también se efectuará el acto inaugural desde las 20 en el estadio del polideportivo de la ciudad portuaria; escenario en el cual se llevaron a cabo, nada más ni nada menos, que los juegos panamericanos. Allí mismo se jugarán las disciplinas del tenis mesa, voley, hockey y ajedrez.

Los rivales
Los representantes riocuarten-ses en el tenis de mesa tendrán tres días exigentes en los distintos enfrentamientos de la ronda preliminar. Jugarán en entre el 17 y el 19 de octubre ante las Universidades Nacionales de: Mar del Plata (debut), Buenos Aires, Luján, Centro, La Matanza y Rosario.
En basquet masculino habrá 20 equipos divididos en seis zonas de cuatro. La UNRC compartirá un difícil grupo junto a Cuyo, Tucumán y San Luis.
En voley masculino, al igual que en basquet, participarán veinte representativos distribuidos en cinco zonas de cuatro. La “U” cotejará en la D, ante San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
Las chicas de hockey integrarán la zona B con La Plata, San Luis y Cuyo. El certamen de hockey “9”, constará de dos grupos de cuatro elencos cada uno.
En el deporte madre, nuestra casa de altos estudios incurrirá en las disciplinas de salto en alto y lanzamiento de disco femenino, y salto en alto, 1.500 y 5.000 metros llanos masculino. Los atletas que viajarán en representación de la universidad de Río Cuarto serán: Jesica Varela, Valeria Varela, Enio Cordenos y Franco Picco.
Los rivales en ajedrez se conocerán en Mar del Plata una vez que arriben las delegaciones.

Cronograma de actividades
Miércoles 15
Basquet masculino
15 hs UNRC vs Cuyo

Voley masculino
16 hs UNRC vs San Luis

Jueves 16
Atletismo
14.30 hs -Salto en alto femenino
-Lanzamiento de disco femenino
15 hs -5.000 metros llanos

Basquet masculino
9 hs UNRC vs Tucumán

Hockey femenino
13 hs UNRC vs Cuyo
17 hs UNRC vs La Plata 

Voley masculino
9 hs UNRC Santiago del estero
16.30 hs UNRC vs Tucumán

Viernes 17
Atletismo
14.30 hs salto en alto masculino
15.20 hs 1.500 llanos masculino

Hockey femenino
12 hs UNRC vs San Luis

Basquet masculino
14 hs UNRC San Luis (interzonal)

Tenis de mesa
9 hs UNRC vs Mar del Plata
13 hs UNRC vs UBA

Sábado 18
Tenis de mesa
9 hs UNRC vs Luján
13 hs UNRC vs Centro
17 hs UNRC vs La Matanza

Domingo 19
Tenis de mesa
9 hs UNRC vs Rosario

LO QUE VIENE... En los interfacultades.
Martes Softbol
17 hs Veterinaria – Ingeniería 
17 hs Económicas – Humanas
Tenis en A.A.Estudiantes
17 hs Sachi (Econ.) – Almirón (Ing.)
17 hs Kilmuray (Ex.) – Bárcena (Ing.)
17 hs Bigenveit (Hum.) – Lafarati (Agro.)
18 hs Blas (Eco.) – Schafer (Ing.)
18 hs Deralda (Eco.) – Bustos (Hum.)
18 hs Agusti (Agro.) – Bernardes (Hum.)
Miércoles Fútbol
17 hs Ingeniería – Exacta
18 hs Veterinaria – Humanas
Fútbol de salón masculino
20 hs Veterinaria – Económicas
21 hs Exactas – Humanas
Paddle: Consultar programación en la Dirección de Deportes.
JuevesSoftbol
17 hs Veterinaria – Económica
17 hs Humanas – Ingeniería
Handball
21 hs Humanas – Económicas
22 hs veterinaria - Ingeniería
Paddle
Consultar programación en la Dirección de Deportes.
Tiro
Se deben presentar todos los inscriptos en las instalaciones del Tiro 
Federal Río Cuarto a las 15.30.
Tenis
17 hs ganador Aran (Ing.)/ Milech (Ex.) – ganador Zmut (Hum.) / Gudino (Eco.)
17 hs Scorza (Eco.) – ganador Ferreira (Eco.)/ Audrito (Ing.)
17 hs ganador Degiovani (Hum.)/ Jacobo (Agro.) – ganador Bavastro (Hum.) 
/ Galán (Ex.)
18 hs Llabres (Hum) – ganador Sachi (Econ.)/ Almirón (Ing.)
18 hs ganador Kilmuray (Ex.)/ Bárcena (Ing.) – ganador Bigenveit 
(Hum.)/ Lafarati (Agro.)
18 hs Rosso (eco.) – ganador Blas (Eco.)/ Schafer (Ing.)

Interfacultades /  
Económicas picó en punta

Merced a la sólida tarea de su representante en tenis de mesa, Marcos Ponzo, quien ganó el certamen disputado en el club Chacabuco, la facultad de Económicas se transformó en la primera unidad académica en festejar en esta nueva edición de los juegos interfacultades 2003.
Ponzo en la definición del certamen venció a Carlos Olivares de humanas por 21 a 16 y 21 a 13. La tercera colocación fue para Alexis Slepoy de Ingeniería, cuarto se ubicó Alejo Kilmuray de Exactas, quinto, Pablo Lioneto de Veterinaria y sexto quedó el representante de Agronomía, Darío Marinari.
En la segunda jornada del voley masculino, Ingeniería le ganó a Veterinaria por 2 a 1 con parciales 18/25, 28/26 y 19/17. En tanto, Humanas obtuvo los puntos por la no presentación del equipo de Económicas.
En la rama femenina, Humanas consiguió su segundo triunfo tras imponerse al representativo de Agronomía por 25/14 y 25/18, y la facultad de Exactas derrotó a Veterinaria en tres sets: 25/16, 16/25 y 15/13.
En handball masculino se registró la victoria apretada de Veterinaria sobre humanas 16 a 14 y la de Económicas sobre Ingeniería por la no presentación de este último.
Esta semana además comenzaron a disputarse los torneos de ajedrez, fútbol, fútbol de salón. Por su parte, las disciplinas de atletismo se debieron suspender por falta de participantes.

Por el despegue

Desde que el técnico de Alberdi, Flavio Robatto, manifestó algunas declaraciones en contra del conjunto de la Universidad luego de un empate por la fase regular, los partidos entre ambos tienes un sabor a clásico. El de este domingo, además de ser un «clásico», será otra final que servirá para, en caso de conseguir una victoria, despegar de las posiciones del fondo de la tabla y acercarse a la chance de una reválida, o de lo contrario para quedar en una ubicación incómoda en la que se estará obligado a sumar casi la totalidad de los puntos restantes. 
Los académicos y los mercedarios llegan a este enfrentamiento, que se disputará el domingo en cancha de Banda Norte a las 16, con una unidad por cada bando y con la imperiosa necesidad de lograr la primera victoria en este cuadrangular final de la Liga Regional B.
Si bien el partido no será determinante porque faltan aún tres fechas y seguramente no habrá definición hasta el último cotejo de la ronda final, a partir del domingo comenzarán a encolumnarse los candidatos al tan anhelado ascenso a primera división, ya sea directamente o a través del repechaje.

Los futbolistas de la “U” entrenaron en la semana pensando en el choque ante “El Mercedario”
 

Se inician los cuartos


El volante de Luchesi se escapa de su marcador. 
El elenco de Luchesi cumplió una buena campaña en su zona

Con interesantes enfren-tamientos dará comienzo este sábado la instancia de cuartos de final de la liga universitaria de fútbol. Los equipos clasificados de cada zona se cruzarán en la etapa en la que se encuentran los mejores ocho del certamen.
El último campeón, Ramaciotti, se medirá ante el conjunto de los Galácticos, Beldent jugará frente a Los Zabaleros, La Lazio y funebreros protagonizarán otro de los atractivos choques y Luchesi será rival de Polar Black.
Los vencedores de estos cotejos accederán a las semifinales del torneo clausura de la liga universitaria. 

Vóley
Ratificando el buen comienzo en el certamen de la Asociación Sureste, el equipo masculino de la Universidad superó a Sportivo Municipal «A» por  3 sets a uno por la tercera fecha. Los parciales del partido fueron: 25/19, 16/25, 25/21 y 25/16. Con este triunfo, los dirigidos por Carolina Calmucci redondean un arranque ideal con tres éxitos en tres presentaciones.
Por su parte, y también por la tercera fecha del torneo de la Asociación Sureste de Voley, el conjunto femenino de UNRC se impuso sobre Atlético de Adelia María por un contundente 25/14, 25/20 y 25/13.

Maxibasquet
En un partido amistoso, el representativo de la Universidad venció 58 a 56 a Banda Norte. En la “U” se destacó con su goleo Gustavo Viglione, quien aportó 14 puntos.

Arbitros de Rugby
El pasado sábado tuvieron actividad en la ciudad de Córdoba dos de los tres árbitros que posee la Universidad en partidos programados por la Unión Cordobesa. 
Federico Caggiano impartió justicia en la división Pre - intermedia entre Jockey Club “B” y Carlos Paz Rugby. José Borquez, en tanto, arbitró la división Pre – intermedia entre Universidad Nacional de Córdoba y Tala Rugby Club.

Fútbol infantil
Las categorías infantiles de la Universidad realizaron un encuentro amistoso el pasado fin de semana en el cual cotejaron ante la escuela de fútbol Galileo Galilei. Los universitarios tuvieron fecha libre en el marco del torneo de la Liga Regional de Río Cuarto.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Pαgina Principal de la UNRC