Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se presentará el libro 
“La extensión rural en debate”

En un acto que se realizará el 23 de octubre, en el Salón Blanco de la Municipalidad, se presentará el libro “La extensión rural en debate. Concepciones, retrospectivas, cambios y estrategias para el Mercosur”, cuyos editores son el doctor Gustavo Cima-devilla, docente de la UNRC, y el doctor Ricardo Thornton, investigador del área de Desarrollo Rural del INTA y docente de la Universidad Nacional de La Pampa.

La ceremonia se concretará a partir de las 20 y en la oportunidad se dirigirán a los presentes los editores  y docentes e investigadores invitados de las universidades nacionales de Córdoba, la Pampa y Río Cuarto. Participarán del encuentro autoridades de esta casa de altos estudios.
El libro comienza con una presentación a cargo de del presidente del INTA, Carlos Vuegen, seguida de un prefacio escrito por los editores Cimadevilla y Thorn-ton. Con posterioridad, se desarrollan tres núcleos temáticos: Concepciones, Retrospectivas y Cambio, y Estrategias.
En la primera parte, Eduardo Castro escribe sobre “El punto de inserción”, Gustavo Cimadevilla, sobre “La naturaleza no natural de la extensión rural” y Roberto Moreira, sobre “Extensión Rural en la contemporaneidad: Cultura y Política”.
En la segunda parte, Carlos Alemany presenta “Apuntes para la construcción de los períodos históricos de la extensión rural del INTA”, Daniel Cáceres “El campesinado contemporáneo”; Ricardo Thornton, Gustavo Cima-devilla y Pedro Carricart “Nueva ruralidad, mayores desafíos. En la búsqueda de las capacidades y competencias del exten-sionista rural del nuevo siglo”; y Ricardo Thornton, Néstor Mo-ris, Pedro de Hegedüs, Héctor D’Adam, Daniel Iglesias y Ga-briel Varela “Los claros y oscuros del marketing en proyectos de extensión rural”.
En la tercera parte, hay cuatro escritos: “El seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo rural”, de Pedro de Hegedüs y Hugo Varela; “Moni-toreo y evaluación participativos en proyectos de desarrollo local sustentable”, de Marcelo Porta Nicola y Pedro de Hegedüs; “La capacitación del productor rural”, de César Valentinuz y “El agricultor, internet y las barreras a su adopción” de Ricardo Thornton.
Por último, se presentan algunos abstracts y detalles de los curriculums de los autores.


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC