Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se realiza el Congreso Nacional de Producción Porcina

Desde ayer jueves y hasta el sábado se desarrolla en el campus de la UNRC el VII Congreso Nacional de Producción Porcina, organizado por las facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de Ciencias Veterinarias de la UBA. 

El acto inaugural tuvo lugar a las 19 en el anfiteatro 2 del pabellón I del campus con la presencia del profesor  Leonidas Cholaky Sobari,  Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto; el profesor Héctor Pagliaricci, decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; la profesora Mercedes Vázquez, presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso; el doctor Luis Enrique Ruiz, asesor coordinador de la Gerencia de Ganadería de la Secretaria  de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, entre otros. 
Hoy viernes a las 8 dará inicio la Décimotercera Jornada de Actualización Porcina fundamentalmente dedicada a productores participantes del Congreso. 
También habrá una breve ceremonia  de apertura, con la asistencia del profesor José Giraudo,  secretario de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC,  el profesor Marcelo Migues,  secretario de Extensión de la  Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, la profesora Mercedes Vazquez y el profesor Leonardo Suárez, también  de la Comisión Organizadora del Congreso.

Conferencias principales
Entre las conferencias que se desarrollan durante el Congreso Nacional de Producción Porcina, figuran las del doctor Luciano Roppa, un nutricionista en cerdo brasileño de San Pablo, que abordará los temas «Alimentación en cerdos en época cálida» y «La producción porcina y el Mercosur».
Sus disertaciones generan expectativa en docentes e investigadores así como en los productores, porque se trata de un especialista que acaba de ser distinguido por trabajos realizados en la universidad estadounidense de Minessotta.
Otra conferencia que se destaca dentro del programa es la del doctor Steve Dreep, profesor e investigador de la universidad estadounidense de Kansas, quien en el congreso abordará el tema «Nuevas prácticas de nutrición en cerdas».
Participan  técnicos y especialistas en producción porcina tanto de Brasil cuanto de España, de Chile y de nuestro país, lo que ha despertado expectativa entre los asistentes en general, además de un especialista de EE.UU.
 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC