No se llegó
a un acuerdo
El martes pasado representantes del Colegio Médico se reunieron
con el nuevo Consejo Directivo de ASPURC para reiniciar las negociaciones
luego del corte de servicios realizado por varios sanatorios de la ciudad.
Este encuentro, solicitado por el Colegio Médico, contó con
la presencia del presidente de la entidad, Dr. Tácite, y los secretarios
Eduardo Slepoy, Alejandro Sansi, Rodolfo Olivero y Guillermo Amuchástegui.
Como representantes de ASPURC, y teniendo en cuenta la urgencia de la problemática,
estuvieron presentes los miembros titulares y suplentes del Consejo e integrantes
de la Comisión Revisora de Cuentas.
El objetivo principal del encuentro fue reanudar las relaciones entre
las dos entidades para negociar un reacomodo de los aranceles pagados a
los prestadores en conflicto. Este pedido fue aceptado por ASPURC, ya que
en esto rondaba la propuesta realizada desde la Obra Social en un comienzo.
Se acordó también que estas negociaciones se reiniciarían
siempre y cuando se levante la medida de suspensión de los servicios.
De esta manera, las condiciones serían más equitativas.
Contenido de la reunión
Uno de los puntos acordados entre ASPURC y el Colegio Médico
durante el encuentro fue la opción de trabajar conjuntamente para
llegar a un acuerdo viable. La Obra Social se quedó con el nuevo
listado de aranceles presentado por el Colegio Médico para aplicarlos
a las prácticas. Colaboraría en este tema un delegado
del Colegio Médico. El informe sería elevado al Consejo Directivo
el próximo martes para analizar la situación y hacerle llegar
al Colegio Médico una propuesta concreta.
Vuelta atrás
Si bien la reunión se realizó en un marco de predisposición
a llegar a un acuerdo, el Colegio Médico llevó la propuesta
a los profesionales para determinar el levantamiento del corte de los servicios.
Este miércoles el Colegio Médico comunicó la decisión
de mantener el corte de servicios, quitándole a ASPURC cualquier
posibilidad de negociación.
En este marco, los integrantes del Consejo Directivo respetando el
mandato de la asamblea de afiliados realizada días atrás,
decidieron tomar las medidas legales que correspondan en protección
de los afiliados. Esta medida implica la denuncia del convenio con el Colegio
Médico, lo que significa rescindirlo en las próximas semanas.
Alternativas
Ya que esta situación estaba dentro de los posibles caminos
a seguir, la Obra Social ha pensado alternativas para hacer frente a la
problemática. Principalmente, se ha decidido mantener la cobertura
de todas las prácticas y contemplar los casos urgentes.
Los afiliados tienen a disposición un listado de prestadores
que poseen convenio directo con ASPURC, estos siguen funcionando normalmente.
Se han pensado una serie de alternativas que garantizarán la
cobertura aun en aquellos casos en que el profesional no atienda por ASPURC.
Para aquellos afiliados que posean otra Obra Social y usen sus servicios
podrán, en el caso de pagar coseguros, pedir en ASPURC el reintegro
que corresponda.
|
Dra. María Ester B. de Mainardi, Presidenta
del Consejo Directivo de ASPURC
Urgencias Médicas:
EMA - Tel. 4620141 / 46421000
Urgencias Administrativas:
Cel. 155-602812
El Consejo Directivo de ASPURC solicita a los afiliados
que ante cualquier duda o problema se acerquen a la Obra Social para conocer
las alternativas de solución que existen.
Se recuerda sólo se ha denunciado el convenio
con el Colegio Médico, los otros convenios siguen funcionando. Infórmese
en la Obra Social
|