El discurso del Decano de Agronomía y Veterinaria,
durante la última colación de grados
Pagliaricci:
“algunas señales del
gobierno alientan la esperanza”
El Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Héctor
Pagliaricci, al despedir a 62 egresados de la casa de altos estudios, trazó
un mensaje esperanzador sobre el momento que vive el país por «algunas
señales del gobierno», aunque advirtió que «los
problemas de fondo como la deuda externa, desocupación, pobreza,
salud, educación, seguridad y exclusión social» son
«males que siguen sin resolverse».
«Cada uno de nosotros desearía desde lo más profundo
-agregó- que no se constituyan -esas señales- en falsas promesas,
sino por el contrario en hechos concretos».
En la primera de dos colaciones de grado, una en la tarde del pasado
jueves y otra realizada el viernes, en el Aula Mayor «José
Duarte», también el Decano reclamó «recrear la
cultura del estudio, del trabajo, del esfuerzo y de la responsabilidad,
porque la defensa de la educación pública, libre y gratuita
no sólo se alcanza con declamaciones y manifestaciones».
Durante la ceremonia, plena de la emotividad propia de esta circunstancias,
también despidió a sus compañeros egresados el flamante
contador público Darío Enrique Pervieux, el rector tomó
los juramentos de lealtad profesional a los egresados y se entonaron las
estrofas del Himno Nacional Argentino.
Pervieux, oriundo de Achiras y beneficiario de una beca de residencia
estudiantil universitaria, al hablar expresó su «agradecimiento
a la Universidad, a los municipios y cooperativas de las localidades»
que participan en este tipo de emprendimiento «porque es -dijo- una
novedosa idea que está dando sus frutos», permitiéndole
a «muchos estudiantes de lugares distantes iniciar y concluir sus
estudios».
El flamante profesional también exhortó a sus compañeros
egresados a guiarse «por las normas de la ética», actuando
«con integridad y por sobre todo con honestidad. Esa es la mejor
forma de trascender en la vida», agregó, aunque «muchas
veces no será ese el camino más cómodo por transitar,
pero veremos que nuestro intento valdrá la pena, porque al final
siempre habrá recompensa».
El segundo día
El segundo acto de esta 143º colación de grados se cumplió
el viernes a partir de las 11. Recibieron sus títulos 138 profesionales,
de los cuales 14 son de Agronomía y Veterinaria, 19 de Ciencias
Económicas, 29 de Ciencias Exactas, 67 de Ciencias Humanas y 9 de
Ingeniería.
Luego del ingreso de las banderas, se escuchó a Mónica
Medina, flamante Técnica de laboratorio, quien habló en nombre
de sus 58 compañeros graduados. Dijo: “No es fácil expresar
hoy en palabras lo que cada uno de nosotros siente. Se combinan sensaciones
y sentimientos distintos. Se conjugan la alegría y la incertidumbre
de lo que nos deparará el destino. Pero los buenos momentos son
aún mejores cuando son compartidos. Y hoy hemos llegado a la meta”.
“Hoy no sólo cuenta nuestro entusiasmo por comenzar un nuevo
camino, el de poner en práctica los conocimientos adquiridos, sino
que debemos agradecer a quienes de una u otra manera nos acompañaron
para poder cumplir nuestros”, agregó la joven profesional.
En el final, el ingeniero Carlos Bortis, Vicedecano de la Facultad
de Ingeniería, pronunció el discurso de despedida a los flamantes
graduados.
“Un acto de colación de grado reviste una trascendental importancia,
no sólo en lo personal, sino en lo institucional y social”, dijo
y agregó: “En lo individual, porque corona con éxito un periodo
de trabajo, dedicación y esfuerzo personal y familiar. En lo institucional,
por sentirnos con el deber cumplido. En lo social, porque ustedes –refiriéndose
a los graduados- son la esperanza renovada del país que deposita
en vosotros el presente y el futuro para construir una Nación más
equitativa, justa y soberana”. |
El Vicerrector de la UNRC, Oscar Spada
luego de entregar el título a una de las
flamantes profesionales. Durante el acto
del jueves, el Decano de la Facultad de
Agronomía y Veterinaria, Héctor Pagliaricci,
manifestó su optimismo por algunas señales alentadoras del
gobierno, aunque advirtió que algunos problemas de fondo siguen
sin ser resueltos
|