XIX Jornadas Deportivas Universitarias
Nacionales Atletismo
El atletismo cosechó una medalla de oro y una
de bronce
El tenis de mesa y el hockey también aportaron
preseas para el medallero de la Universidad de Río Cuarto tras obtener
el segundo y el tercer puesto respectivamente
Jesica Varela y Valeria
Varea en lo más alto del podio
de los juegos universitarios
nacionales de Mar del Plata
En su incursión por Mar del Plata en el marco de la decimonovena
edición de los juegos deportivos interuniversitarios nacionales,
la delegación de la Universidad Nacional de Río Cuarto cosechó
un total de cuatro medallas en un evento del que participaron más
de veinte universidades nacionales de todo el país y 1200 deportistas.
El mismo fue organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y
La Plata, y el Comité Técnico del deporte universitario.
Nuestra casa de altos estudios disputó seis disciplinas (voley,
tenis de mesa y básquet masculino, Hockey femenino, ajedrez y atletismo
en sus dos ramas) que se llevaron a cabo en diferentes sedes de la ciudad
balnearia, como por ejemplo el polideportivo municipal, el centro de educación
física y el gimnasio del estadio mundialista de fútbol entre
otros.
Campeona nacional y medalla de Bronce
El tercer día de competencia no fue uno más para la delegación
y en especial para los atletas riocuartenses. Es que en esa jornada la
Universidad de Río Cuarto sumó una medalla de oro y otra
de bronce en dos especialidades del deporte madre, que después de
un tiempo prolongado volvió a practicarse en el campus universitario
de manera sistemática.
La máxima alegría llegó a través del salto
en alto femenino. Jesica Varela con un registro de 1.58 mts. se consagró
campeona nacional de la competencia y relegó a un segundo puesto
a una de las candidatas, Alejandra Llorente de la Universidad de Mar del
Plata. “No lo esperaba porque no pude entrenar como yo quería ya
que los estudios y la práctica profesional no me lo permitieron,
pero estoy muy contenta por este logro y esto me da fuerzas para seguir
adelante” manifestó sin salir del asombro Jesica Varela.
Pero las buenas noticias no terminaron allí, ya que en la prueba
de lanzamiento de disco femenino otra riocuartense, Valeria Varea, logró
una medalla de bronce con una marca de 26.16 mts. Varea finalizó
tercera detrás de dos representantes de la casa de altos estudios
de Mar del Plata. “A pesar de que no era mi prueba me fue bastante bien,
mejor de lo que esperaba aunque no con una de mis mejores marcas. Las condiciones
climaticas no me ayudaron debido a que a la hora de lanzar estaba lloviendo
y eso dificultó todo” explicó la lanzadora riocuartense.
Los varones
El representante de la universidad local en salto en alto masculino,
Enio Cordenós, finalizó en la sexta colocación de
la especialidad con un registro de 1.70 mts. El ganador de la competencia
realizó una marca de 1.90 mts.
En tanto, Franco Picco participó de las pruebas de 1.500 y 5.000
metros. En la primera especialidad ocupó la décima ubicación
y en la segunda concluyó en el décimo puesto.
LO QUE VIENE... en los interfacultades...
Lunes Voley femenino
18 hs Veterinaria vs Humanas
19 hs Agronomía vs Económicas
Voley masculino (semifinales)
20 hs Ingeniería vs
Humanas
21 hs Económicas vs
Ingeniería
MartesPaddle
17 hs Fernandez/Barbieri (Ing.)
vs Degiovanni/González (Hum.)
19 hs Puppo/Cerutti (Eco.)
vs Menar/González (Ex.)
Tenis (semifinales)
17 hs ganador González
(Hum.)/Gudiño (Eco.) vs ganador Ferreira (Eco.)/Jacobo (Agro.)
17 hs ganador Llabrés
(Hum.)/Caffarati (Agro.) vs Rosso (Eco.)/Perelda (Eco.) |
Miércoles
Paddle
Cuartos de final
Futsal masculino
20 hs Humanas vs Veterinaria
21 hs Económicas vs
Ingeniería
Fútbol de campo
Semifinales: 1° de la zona
uno vs 2° de la zona dos1° de la zona dos vs 2° de la zona
uno
Jueves
Handball masculino
21 hs Humanas vs Ingeniería
22 hs Económicas vs
Veterinaria
Tenis
Final 17 hs en cancha de A.A.
Estudiantes
|
|
XIX Jornadas Deportivas Universitarias Nacionales
Ajedrez
Digna actuación en Ajedrez
El representativo de nuestra Universidad quedó sexto en el torneo
de Ajedrez de las decimonovenas jornadas deportivas universitarias nacionales
con un saldo de dos derrotas, dos empates y dos triunfos.
Río Cuarto perdió ante la Universidad Tecnológica
Nacional y la U. B. A., superó a la del Centro y Sur, e igualó
sus partidas frente a los representantes de Rosario y Santiago del Estero.
En la clasificación general, la medalla de oro fue para la U.
B. A., plata para la Universidad del Litoral y bronce para U. T. N.
En esta oportunidad el técnico riocuartense, Leandro Tobares,
no pudo contar con la base del equipo que se adjudicó el torneo
interuniversitario provincial de Embalse. Por diferentes razones no pudieron
ser de la partida piezas claves, como Marco Palmiotto, Yvon Tesio y Tomas
Gelos. |
XIX
Jornadas Deportivas Universitarias Nacionales Tenis de mesa
El tenis de mesa brilló
en Mar del Plata
El elenco de universidad con
sus medallas plateadas a cuestas junto al profesor, Eduardo Sturniolo
El elenco de tenis de mesa
de la Universidad de Río Cuarto obtuvo medalla de plata tras cumplir
una excelente actuación durante todo el torneo. Los riocuartenses
Marcos Ponso, Carlos Olivares y Alexis Slepoy demostraron un nivel superlativo
en el certamen por equipos al ganar cinco de seis match y sin perder un
solo set.
La única derrota de
los representantes de la “U” fue en la final y ante la Universidad Nacional
de Buenos Aires, equipo conformado por jugadores rankeados a nivel nacional
(un integrante es el actual numero tres de Argentina).
Slepoy, Ponso y Olivares, sin
ceder un set, vencieron a las Universidades Nacionales de Mar del Plata,
La Matanza, Centro, Luján y Rosario.
Siempre protagonistas
Con la bocha Jazmín
Castresana. El equipo riocuartense en su conjunto tuvo una destaca actuación
en los XIX juegos
A pesar de tomar parte del
torneo con la cantidad mínima de jugadoras (9), la Universidad de
Río Cuarto, fiel a su costumbre, ingresó en el podio en el
certamen de hockey “9”, esta vez en la tercera posición. Las dirigidas
por Mario González en la zona igualaron 0 a 0 ante Cuyo en el debut
y le ganaron a la Universidad de San Luis por la mínima diferencia.
En instancia de semifinales,
las riocuartenses cayeron por 1 a 0 ante quienes a la postre resultaron
campeonas del torneo, San Juan.
En el cotejo por el tercer
y cuarto puesto la “U” empató en cero ante U. N. de Cuyo en tiempo
reglamentario, pero en la definición por penales, las representantes
de nuestra casa de altos estudios ganaron 3 a 2 la serie, merced a las
anotaciones de Jazmín Castresana y Mariana Calmucci - en dos ocasiones
- y a que la arquera Melisa Monge contuvo tres ejecuciones.
Cabe resaltar la respuesta
física que manifestó el conjunto riocuartense que, sin poseer
relevos, realizó un buen torneo, el cual se vio cristalizado con
la obtención de la medalla de bronce.
Pudieron estar más
arriba
XIX Jornadas Deportivas Universitarias
Nacionales Basquet y Voley
El basquet y el voley de la
Universidad de Río Cuarto no colmaron las expectativas que se habían
generado en la previa de este certamen y quedaron en la 15° y 17°
respectivamente. Si bien era lógico que encolumnarse entre los puestos
de vanguardia iba a ser muy difícil por la jerarquía de algunos
rivales, las aspiraciones estaban centradas en ocupar posiciones
más avanzados.
El conjunto de basquetbol orientado
por Gustavo Viglione, a pesar de integrar una zona accesible respecto de
otras, perdió los tres partidos del grupo: ante Cuyo por 85
a 61, frente a Tucumán 85 a 64 y ante San Luis 67 a 65. Por el 15°
puesto, los riocuartenses vencieron sin problemas a la Universidad de Quilmes.
El elenco de basquet volvió con el sabor amargo de saber que pudieron
rendir mucho más.
Por su parte, el conjunto de
voley cumplió un aceptable papel que no se vio reflejado en el puesto
final (17°). Los dirigidos por Carolina Calmucci estuvieron cerca de
la clasificación en la primera fase que lo hubiese catapultado a
luchar entre, al menos, el 8° y 12° puesto pero perdió un
cotejo clave ante Tucumán por dos a cero en el que se vio perjudicado
por algunos fallos arbitrales. En el debut cayó ante San Luis por
2 sets a 0 y luego derrotó a Santiago del Estero 2 a 1.
En los encuentros sucesivos,
fue superado por las Universidades de Mar del Plata y del Centro ambos
por 2 sets cero, aunque se despidió de la “ciudad feliz” con una
victoria sobre el elenco de La Pampa por 2 a 0.
Hockey
El equipo de primera división
de la Universidad cayó ante Jockey “A” por 2 a 0 en el marco de
una nueva fecha del torneo oficial que organiza la Federación Cordobesa.
Interfacultades
En basquet, el conjunto de
Ingeniería se encamina al titulo. El martes superó claramente
a Veterinaria por 69 a 32. Humanas, en tanto, obtuvo los puntos por la
no presentación de Económicas
En voley masculino, Ingeniería
y Veterinaria clasificaron en la zona uno para las semifinales y Exactas
y Humanas lo hicieron por la zona dos.
El certamen de rugby no se
pudo llevar a cabo por no contar con el cupo mínimo de equipos.
Por su parte, entraron en etapa
de definiciones los torneos de paddle y tenis.
Fútbol de la liga
regional B
La UNRC se trajo un valioso
punto de su visita a Gigena por la cuarta fecha del cuadrangular final.
. Empató ante Lutgardis Riveros 1 a 1. El gol universitario lo marcó
Diego Silva.
El conjunto académico
mantiene chances de conseguir una revalida para jugar en primera división.
¡Salud campeón!
Integrantes del plantel
universitario campeón de tercera división
El conjunto de tercera división
de la Universidad se coronó campeón de la tercera división
del fútbol de ascenso regional, tras derrotar en Gigena en definición
por penales a Lutgardis Riveros en la final de vuelta. En tiempo reglamentario
fue victoria de los dirigidos por Fabio Gutiérrez por 4 a 2 lo que
obligó a jugar tiempo extra ya que en el encuentro de ida, en Banda
Norte, el equipo gigenense había ganado 1 a 0.
La campaña de “los académicos”
registra seis triunfos en su zona que lo depositó en la instancia
definitoria. |