Canasta de emergencia
El valor de la canasta familiar de emergencia de Río Cuarto para setiembre se aproximó a los mil pesos. De acuerdo con el informe de la Facultad de Ciencias Económicas los gastos mínimos de una familia tipo compuesta por dos mayores y dos menores sumaron 989,20 pesos. 
Esto lo revela la estadística del Instituto de Desarrollo Regional, que elaboró el indicador, el que contempla la alimentación diaria para la familia, los viáticos justos para movilizarse el jefe de familia hasta su trabajo y lo necesario en higiene, limpieza y farmacia. 

Jornadas Tributarias Nacionales
En relación a “Reformas en el Sistema Tributario Argentino: Antecedentes - Jurisprudencia -Doctrina –Proyectos” se cumplirán durante los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto las Quintas Jornadas Tributarias Nacionales. Organizan la Facultad de Ciencias Económicas, la AFIP región Río Cuarto, la AEDGI Seccional Río Cuarto, la Mesa Directiva Nacional y Secretaría de la Mujer, el Colegio de Abogados de Río Cuarto y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.  Más datos: Dirección de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, teléfono 4676274, de 16 a 20, elgraduado@eco.unrc.edu.ar 

Elecciones en Ingeniería
Esta semana en la Universidad Nacional de Río Cuarto se desarrollaron las elecciones para la renovación de autoridades del Centro de Estudiantes de Ingeniería. 
Los comicios se extendieron hasta el jueves a las 18, hora en que se comenzó el escrutinio, con la participación de dos listas, Franja Morada y Acción Participativa Ingeniería (API). 
Se trata de votaciones no obligatorias para las cuales estuvieron habilitados 1480 estudiantes de las cuatro carreras de la Facultad de Ingeniería. En nuestro próximo número presentaremos los resultados.

Jornadas en Ciencias Jurídicas
En conmemoración de los veinte años del regreso a la democracia, el viernes 14 de noviembre se realizarán las VII Jornadas de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. 
El encuentro se denomina «Conmemoración, reflexiones y propuestas a 20 años de democracia» y es organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Los trabajos se receptan en el cubículo 1 de la Facultad de Ciencias Humanas, en el  de 13,30 a 18,30 hasta el 10 de noviembre. Los interesados pueden consultar telefónicamente llamando al 4676466.

Fe de erratas
En nuestra edición Nº 389 del día 17 de octubre de 2003, en nota titulada “Visitó la UNRC el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva” (pág. 2) donde dice: “El otro es el dirigido por la profesora Cristina Bogni. Se titula “Mejoramiento tecnológico de la producción ovina y caprina del Departamento Río Cuarto”. El Laboratorio LASA - Sanidad Animal de Río Cuarto es el adoptante y co-financiador del proyecto”, corresponde que diga: “El otro es el dirigido por la profesora Cristina Bogni. Se titula “Desarrollo de una vacuna contra la mastitis bovina” El Laboratorio LASA - Sanidad Animal de Río Cuarto es el adoptante y co-financiador del proyecto”.

Colación 
El 7 de noviembre
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que el 7 de noviembre a las 18.30 en el aula mayor del campus tendrá lugar la octava colación de grados del año 2003 mediante una ceremonia que será presidida por el Rector Leonidas Cholaky Sobari.
En esta oportunidad recibirán sus diplomas 92 nuevos egresados de la Universidad local, 27 de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 6 de la Facultad de Ciencias Económicas, 11 de la Facultad de Ciencias Exactas, 40 de la Facultad de Ciencias Humanas y 8 de la Facultad de Ingeniería. 
También tomarán parte del acto autoridades de las 5 facultades y del Rectorado, invitados especiales y familiares de egresados.
 

Inscriben para adscripción en la Facultad de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la  Universidad Nacional  de Río Cuarto llama a inscripción,  a partir del 31 de octubre del 2003 y por el término siete días hábiles a evaluación de antecedentes de antecedentes y entrevista personal para cubrir una adscripción en la asignatura Normalización y  gestión de calidad, con su correspondiente director de adscripción por el término de 1 año.

Inscriben para la Maestría en Educación y Universidad
Escuela de Posgraduación – Cs. Humanas
A partir del 3 de noviembre se inscribirá a los aspirantes a la Maestría en Educación y Universidad que depende de la Escuela de Posgraduación y del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
La maestría ofrece dos orientaciones: La Universidad como institución educativa y Enseñanza y aprendizaje en la Universidad. 
Los objetivos son favorecer la constitución de la Universidad como objeto de estudio, investigar las problemáticas universitarias en sus relaciones con el sistema educativo y la realidad social, contribuir al perfeccionamiento y actualización de los docentes universitarios y responder a la demanda de profesionalización de la actividad docente universitaria.
Los interesados deben presentar título universitario, curriculum vitae actualizado (nominal), certificado analítico y una carta manifestando las razones de postulación a la Maestría.
Más datos: http://www.unrc.edu.ar/posgrado/carreras/m_edu_univ.html, Facultad de Ciencias Humanas, oficina 2, de lunes a viernes de 10 a 12, correo electrónico gnogara@hum.unrc.edu.ar, teléfono: 0358-4676467. Correo postal: Universidad Nacional de Río Cuarto, Coordinación de Maestría en Educación y Universidad, Agencia Postal 3 (5800) Río Cuarto – Córdoba, Argentina – Fax 0358 – 4676285.