Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se realizaron unas jornadas interdisciplinarias destinadas a alumnos y graduados
Jóvenes y adolescentes en crisis: prevención y alternativas

Se realizaron este lunes en la UNRC las Jornadas Interdisciplinarias sobre “Adolescencias y Juventudes en Contextos de Crisis: Prevención y Alternativas”, organizadas por el Área de Prevención  y Riesgos Psicosociales de la Facultad de Ciencias Humanas.

Los objetivos del encuentro, destinado a graduados, alumnos avanzados e interesados de distintas disciplinas, fueron generar un espacio de intercambio de experiencias investigativas  desde diferentes disciplinas, favorecer el debate interdisciplinario en torno a las problemáticas planteadas y compartir  las experiencias de trabajo y resultados  investigativos.
En la apertura del encuentro hizo uso de la palabra la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas, Mariel Zamanillo. Con posterioridad, se realizó un panel sobre “Adolescencias en contextos de crisis: dimensiones médicas, educativas, subjetivas y sociales”. 
La doctora Margarita Barrón de Carbonetti, profesora titular de Biología del Crecimiento de la Universidad Nacional de Córdoba y coordinadora del Centro Universitario de Atención al Adolescente de esa casa de estudios presentó una comunicación sobre: “Resultados investigativos del Proyecto Conductas de riesgo asociadas a morbimortalidad en adolescentes de la Provincia de Córdoba. Inequidad sociocultural y violencia en adolescentes”.
La licenciada Cristina Schiavoni, profesora en Biología del Crecimiento y  responsable del Seminario de Educación Especial en la Universidad de Córdoba, disertó sobre: “Adolescencia y Discapacidad”.
El licenciado Eduardo Galimberti, licenciado en Sociología y docente de la UNRC, expuso sobre “Postmodernidad y riesgos sociales en adolescentes y jóvenes”.
La licenciada Ana Montenegro, de la Secretaría Académica de la UNRC, presentó una comunicación sobre: “Subjetividad y embarazos tempranos en jóvenes universitarias” y el licenciado en Psicología Hugo Risatti habló sobre “Demandas laborales en jóvenes”
Al mediodía tuvo lugar un debate y por la tarde se trabajó en grupos. Con posterioridad, se realizó una panel de cierre sobre “Estrategias y abordajes preventivos”.
La abogada Marcela Piatti se refirió al tema: “Consideraciones acerca de la Mediación”; la profesora Ana Martínez, expuso sobre “Mediación Educativa”, la alumna Anabel Verhaeghe habló sobre “Prosocialidad de las emociones Experiencia de trabajo realizada en Escuela Media de Río Cuarto”; la alumna Selene Palandri, expuso sobre  “Consideraciones en torno al concepto de redes sociales: Un estudio exploratorio”, la profesora  Beatriz Silva de Ducurón  y Miriam Berlaffa presentaron una comunicación sobre “Resiliencia, Juego y creatividad”. Luego se realizó un nuevo debate, luego del cual tuvo lugar la lectura de conclusiones generales de los paneles y grupos de trabajo.


Las jornadas reunieron a especialistas en  biología, comunicación, psicología y derecho

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC