Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
La primera actividad será una Jornada de Proyectos Tecnológicos por concretarse  en abril próximo
Firman convenio con la Asociación del 
Magisterio de Enseñanza Técnica

En un acto protocolar realizado el lunes  en la Sala Pereira Pinto del Rectorado, se firmó un convenio de Colaboración entre la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). 

En la oportunidad, también se acordó un Protocolo de Colaboración Académica entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria de esta casa de estudios y la mencionada Asociación.
De la rúbrica participaron el Vicerrector de la UNRC, Oscar Spada, la Secretaria General de AMET, Sara García, y el Decano de Agronomía y Veterinaria, Héctor Pagliaricci.
Ambas instituciones firmaron el convenio marco con el objetivo de complementar esfuerzos para promover el desarrollo de la educación, la investigación y la extensión.
En este sentido, se comprometieron a facilitar y mancomunar esfuerzos y concretar acciones en común tendientes a promover el desarrollo de la comunidad en áreas de influencia de ambos organismos.
Las actividades emergentes del convenio se concretarán mediante la firma previa de protocolos de trabajo.
El primero de esos protocolos establece una relación directa con la Facultad de Agronomía y Veterinaria, con el objetivo de coordinar acciones para realizar una Jornada de Proyectos Tecnológicos, destinada a la difusión y exposición de proyectos educativos de escuelas de nivel medio.
Las actividades académicas, administrativas y de apoyo funcional dirigidas a lograr los objetivos de este protocolo específico son responsabilidad de la mencionada unidad académica de la UNRC y AMET.
En este sentido, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica designará responsables para la coordinación de las actividades derivadas de la ejecución del protocolo, realizará la convocatoria a las escuelas participantes, coordinará la organización de la Jornada, enviará resúmenes al final de la actividad, como así también las certificaciones correspondientes. También proporcionará los recursos económicos para el desarrollo del encuentro, previsto para el mes de abril próximo, y se hará cargo de la inscripción y admisión de los participantes.

Spada: “revalorizar la enseñanza técnica»
Al momento de la rúbrica, el vicerrector de la UNRC, Oscar Spada, destacó: “Lo importante es que hayamos podido firmar este convenio, que permitirá que así como hoy la Facultad de Agronomía y Veterinaria puede concretar un protocolo de trabajo específico, otras facultades también intervengan en distintas actividades”.
“Este es un hecho importante, sobre todo porque implica revalorizar la enseñanza técnica, algo que lamentablemente se ha descuidado durante el último tiempo. Y ahora las políticas nuevas del Gobierno nacional han permitido que se puedan concretar este tipo de protocolos, que van a beneficiar a la enseñanza técnica”, agregó Spada.


El convenio incluye un protocolo de trabajo con la Facultad de Agronomía y Veterinaria


Sara García: “No se refunda la escuela sólo con discursos”

La secretaria general de AMET, Sara García, expresó: “Este convenio es el puntapié inicial para darle continuidad a un discurso que venimos teniendo como sindicato desde hace mucho tiempo y que tiene que ver con la necesidad de refundar y recuperar la educación técnica. Y la educación no se recupera y no se refunda la escuela sólo con discursos”. Agregó: “En esto, los docentes hemos asumido con mucha humildad la necesidad de capacitarnos”. Por otro lado, se mostró optimista respecto del trabajo en conjunto con la UNRC y dijo: “Estoy segura que de este acuerdo van a surgir un sinnúmero de acciones”.
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC