![]()
Curso de posgrado en Ciencias Exactas
Desde el lunes y hasta el 5 de diciembre se dará el curso de posgrado sobre Micología de alimentos, en el Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El objetivo es brindar formación y actualización en las áreas de la ecofisiología fúngica, micología de alimentos y micotoxicología a profesionales, investigadores y estudiantes de posgrado de las carreras de Microbiología, Biología, Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Bioquímica y otras.
A través de este posgrado se busca capacitar en las técnicas de análisis micológico de materias primas y alimentos e identificación de las especies fúngicas presentes. Se procura además profundizar en el conocimiento de la ecofisiología de los hongos relevantes en alimentos y potencialmente productores de micotoxinas y brindar actualización sobre las características de las principales micotoxinas, hongos productores, efectos toxicológicos y técnicas de detección de micotoxinas.
Profundizar en nuevas alternativas de control y prevención de la formación de micotoxinas en distintas etapas de la cadena alimentaria.
La doctora Sofía Noemí Chulze es la coordinadora de este curso, que se dictará durante dos semanas 8 horas diarias. Más información: schulze@exa.unrc.edu.arHubo Jornadas de orientación en Ciencia Política
Se llevaron a cabo en la Universidad unas Jornadas sobre contenidos y orientación acerca de la licenciatura en Ciencia Política.
Fueron organizadas por el Programa de Actividades Estudiantiles, el Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas y el Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.
Esta iniciativa, que estuvo a cargo de docentes y graduados de esta carrera, tuvo como objetivo brindar a los alumnos de primero a tercer año orientaciónsobre perfil del egresado de las dos especialidades de la licenciatura:
Administración Pública y Análisis Político, información pertinente que les permita en cuarto año optar por una orientación determinada.Miercoles 26 de noviembre
Día del Trabajador No Docente
Compenetrados del espíritu filantrópico de la universidad, pública, libre y gratuita, este claustro aporta día a día su granito de arena a las universidades nacionales. Que ese mismo esfuerzo siga iluminado el camino del crecimiento y superando peldaños.
FELIZ DIALa UNRC coopera en el funcionamiento de un Instituto Tecnológico en Villa General Belgrano
Se cumplió en la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto una reunión de trabajo destinada al asesoramiento para la futura puesta en marcha de un Instituto Tecnológico en Villa General Belgrano.
Este Instituto es un emprendimiento enmarcado en el Programa de Reforma de la Educación Técnica Superior No Universitaria (PRETSNU) que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación. En su faz académica intervino la casa de altos estudios local con el asesoramiento de la licenciada Ana Machiarola, coordinadora técnica del proyecto, que acaba de ser aprobado por la cartera educativa.
Del encuentro de trabajo participaron el secretario de Extensión y Desarrollo, Víctor Becerra; la secretaria académica, Marisa Moyano; la licenciada Machiarola y Ricardo Ferreira, presidente de la Asociación Civil ITEC Foro de los Ríos, con asiento en Villa General Belgrano, del que forman parte municipios, comunas y entidades cooperativas de la zona, como La Cumbrecita, Los Reartes y otras localidades del extremo norte del Valle de Calamuchita.Se prevé comenzar en 2005
El Instituto Tecnológico en Villa General Belgrano, cuyo proyecto académico se propone ponerlo en marcha en el año 2005, tiene nivel terciario. Ofrecerá la carrera de Técnico Superior en Producción Agrícola, con Especialización en Producción Forestal y Especialización en Producción Vegetal Intensiva, y funcionará en la villa serrana.
También es propósito del Foro de los Ríos incorporar en el futuro cursos de capacitación para los habitantes de la región vinculados con el turismo y la gastronomía para generar puestos de trabajo en la zona.