Organizaron Ciencias Humanas y Ciencias Económicas
Hubo Jornadas por los 20 años de democracia
en Argentina
Ante más de un centenar de asistentes, en el anfiteatro
1 del pabellón 2 se abrieron las VII Jornadas de Ciencias Jurídicas,
Políticas y Sociales, organizadas por el Departamento respectivo
de la Facultad de Ciencias Humanas y el de Ciencias Jurídicas de
la Facultad de Ciencias Económicas.
Con el lema “Conmemoración, Reflexiones y Propuestas: 20 años
de Democracia”, las Jornadas comenzaron con una proyección multimedia
a cargo de Lilian Vera, Pablo Prámparo y Daniel Rivarola acerca
de los últimos años de historia nacional. Se escucharon expresiones,
acompañadas de imágenes, de los ex presidentes Leopoldo Galtieri,
Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rua, Adolfo Rodríguez
Saa y Eduardo Duhalde para cerrar con la voz del actual primer mandatario,
Néstor Kirchner.
La continuidad de la apertura contó con expresiones de Pablo
Wehbe, director del Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas
y Sociales de Ciencias Humanas; del rector de la Universidad Nacional de
Río Cuarto, Leonidas Cholaky Sobari, y de la secretaria de Posgrado
– en representación de la decana Zulma Larrea- de la Facultad de
Ciencias Humanas, Gisela Vélez, quienes junto a María Elina
Feilberg, vicedirectora del citado Departamento de Ciencias Humanas, estuvieron
en el estrado.
En referencia a la proyección multimedia, Wehbe consideró
que “muchas de estas cosas, por no decir todas, nos han dejado llagas profundas”.
Agregó que “los bancos vacíos del aula los podemos identificar
con los 30 mil desaparecidos, que podrían ser hoy alumnos nuestros
o compañeros de trabajo, o también los 700 compañeros
que quedaron en las tierras heladas de Malvinas”.
Trascartón, la profesora Gisela Vélez valoró a
la memoria como “la construcción del futuro” y subrayó que
cuando es “construida de manera colectiva es la que permite realmente proyectar
futuro”.
El rector Leonidas Cholaky felicitó a los organizadores
por la temática elegida para las Jornadas. Consignó que “hace
20 años Argentina recobraba la democracia”. Señaló
que el sistema “presenta fortalezas y debilidades” y que “a pesar
de éstas es preferible a cualquier sistema de facto».
En el anfiteatro 1 del pabellón 2 del campus también
estuvo el presidente del Concejo Deliberante de Río Cuarto, Omar
Isaguirre. Al ser consultado por las Jornadas respondió que “alientan
una mayoría de edad en cuanto al trabajo interno de la Universidad”.
Sostuvo que “muchos de quienes hoy están sentados en las bancas
del Concejo Deliberante han surgido de la Universidad; quiere decir que
la corresponsabilidad es algo que debemos procurar con una gran capacidad
de sinceramiento y desarrollar una gran capacidad de dar”. |
Cholaky resaltó la importancia de la democracia.
|