Actividad conjunta con escuelas agrotécnicas
de la región
Entregan certificados de capacitación en estrategias
comerciales
Una treintena de estudiantes de escuelas agrotécnicas de
la región centro sur de Córdoba recibieron los certificados
correspondientes a cursos dictados en cinco localidades sobre Estrategias
Comerciales.
Fue en un acto protocolar realizado en el aula magna de la Facultad
de Agronomía y Veterinaria.
Se trata de los certificados correspondientes a una instancia de capacitación
que la Universidad Nacional de Río Cuarto ofreció a docentes
y alumnos de las escuelas agrotécnicas de Jovita, Melo, Levalle,
Vicuña Mackenna y Holmberg.
Esta propuesta se desarrolló en el marco del Proyecto de Extensión
“Capacitación en Estrategias Comerciales”, organizado por el Departamento
de Economía Agraria de Agronomía y Veterinaria.
Fueron 30 los estudiantes del último año de colegios
agrotécnicos que recibieron este certificado. A ellos se suman otros
grupos de alumnos de quinto año que están realizando el curso
y que concluirán el año próximo.
La ceremonia estuvo presidida por el decano de Agronomía y Veterinaria,
Héctor Pagliaricci, y tomaron parte el secretario de Extensión
y Desarrollo de la UNRC, Víctor Becerra; el secretario de Extensión
de Agronomía y Veterinaria, José Giraudo, y los docentes
coordinadores del proyecto Daniel Agüero y Ricardo Carrera, del Departamento
de Economía Agraria, además de los alumnos y docentes que
realizaron el curso.
Las actividades se realizaron en los distintos establecimientos. Si
bien las clases estuvieron orientadas a los estudiantes, en algunos encuentros
participaron también productores de las zonas aledañas a
las localidades donde se encuentran los colegios, los padres de los alumnos
y profesionales de la zona.
Este proyecto de extensión tiene un año de ejecución
y tendrá continuidad durante el 2004.
Junto con los ingenieros agrónomos Daniel Agüero y Ricardo
Carrera, responsables de la iniciativa, estuvieron trabajando ayudantes
alumnos.
Durante la ceremonia, el secretario de Extensión y Desarrollo
de la UNRC, Víctor Becerra, señaló que “este tipo
de actividades resulta sumamente importante, porque es una de las funciones
sustantivas que tiene la UNRC”.
El decano de Agronomía y Veterinaria, Héctor Pagliaricci,
indicó que la Facultad tiene previstos varios mecanismos que permiten
el intercambio con estudiantes de las escuelas de nivel medio: “La idea
es que los estudiantes puedan interactuar con el sector docente y comenzar
a ver cómo es la dinámica de nuestra institución”.
|
Aguero, Carreras, el decano Pagliaricci, Becerra y Giraudo durante
la entrega de certificados
|