Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Jornadas de Articulación: hubo 150 trabajos y participaron 400 personas 
Los discursos de apertura reivindicaron la integración del sistema educativo

Las “Primeras Jornadas Regionales de Articulación Nivel Medio-Universidad” y “Segundas Jornadas Académicas: Problemática de los Primeros Años de Estudios Universitarios” fueron el escenario en el que tuvo lugar un fuerte debate sobre las distintas problemáticas por las que atraviesa el sistema educativo y el que se presentaron unos 150 trabajos.

    Participaron las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto, representantes de las áreas de educación de la Nación y la Provincia, representantes estudiantiles de las escuelas secundarias y de la Universidad, como así también miembros de 36 de instituciones educativas de nivel medio de Río Cuarto y la zona que participaron durante este año del Programa de Articulación Curricular.
   Si bien el tono de los discursos fue elevado en todos los casos, se destacaron los del rector de la UNRC, Leonidas Cholaky Sobari, y el presidente del Consejo de Estudiantes Universitarios, Emiliano Diclaudio, que fueron interrumpidos varias veces por el aplauso de los cerca de 400 participantes a este encuentro.
   El acto de apertura se concretó en el aula mayor del campus. Se extendió a lo largo de más de dos horas y media, y se convirtió en el espacio de vigorosos discursos. Estuvo presidido por el rector Leonidas Cholaky Sobari y del mismo tomaron parte también el vicerrector de la UNRC, Oscar Spada, la secretaria académica, Marisa Moyano; la subdirectora de Educación Superior a cargo de la Dirección de Educación Media, Especial y Superior de la Provincia de Córdoba, Dolly Bazán; la profesora Mónica Marquina, coordinadora del Área de Articulación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y la profesora Patricia María, coordinadora de las Jornadas.
En la ceremonia inaugural, la Universidad distinguió a las 36 escuelas de nivel medio de Río Cuarto y la zona que han participado durante este año del Programa de Articulación Curricular.

CHOLAKY: “Existe una currícula impuesta por la tecnocracia educativa”
“Tenemos que ser honestos, que un cero por ciento de fracaso es tan imposible de lograr como el cien por ciento del mismo”, dijo el rector Leonidas Cholaky Sobari al finalizar su discurso, que se extendió a lo largo de media ahora. 
  Consideró que “el porcentaje de deserción se magnifica, pues se parte de datos que no siempre son los más adecuados;  siendo éste un problema que impone un análisis específico y profundo”, sostuvo el rector. Si bien dijo que el acceso a las carreras universitarias es irrestricto, sostuvo que la UNRC tiene fijado una serie de lineamientos políticos-académicos para el ingreso.
 También el ingeniero Cholaky dijo: “Estamos seguros  que la articulación entre la enseñanza media y la universidad   sólo  puede darse orgánicamente en el marco de la Nación, la Provincia y las universidades nacionales, pues  privilegian  intereses sociales y de la ciudadanía y no de mercado o de negocios educativos”. 

MOYANO: “La educación para garantizar una sociedad democrática”
   Por su parte la secretaria académica de la Universidad, Marisa Moyano, sostuvo: “Hemos asistido durante décadas a un ataque sistemático a la educación concebida como derecho inalienable para todos los ciudadanos, desde la instrumentación de políticas que implicaron la reducción de las responsabilidades del Estado en la gestación, desarrollo y sostenimiento de un sistema educativo integrado que debía propiciar la distribución igualitaria y el acceso al conocimiento de todos sus ciudadanos, fundamentalmente entre aquellos sectores históricamente postergados, para quienes la educación constituye la única herramienta de progreso, cambio e igualdad social”.
La funcionaria remarcó: “Los profesionales de la educación debemos poner de manifiesto nuestra creencia y convicción irrenunciable de que la educación para todos constituye el resguardo estratégico para garantizar una sociedad democrática”.

Estudiantes 
En el encuentro, se dirigieron también  a los presentes el presidente del Consejo de Estudiantes Universitarios, Emiliano Diclaudio, y el presidente de la Federación Universitaria de Río Cuarto, Gastón Arcuri.
Con posterioridad, se desarrolló un panel sobre “Lineamientos políticos para la articulación del sistema educativo”. Participaron la profesora Dolly Bazán, del Ministerio de Educación de Córdoba; el vicerrector de la UNRC, Oscar Spada, y la profesora Mónica Marquina, coordinadora del Área de Articulación del Ministerio de Educación de la Nación.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC