Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
OA teatro lleno  se entregaron certificados de cursos
talleres y unidades de gestión 
Se realizó el acto de cierre del año lectivo 2003 del PEAM

 El Teatro Municipal, que se vio colmado de público, fue el escenario en el que  se realizó el acto de cierre del año lectivo 2003 del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM), del cual participan 1.500 personas mayores de 50 años.

   En la oportunidad, se entregaron los certificados correspondientes los 62 cursos, talleres y unidades de gestión que incluyó el Programa durante el presente año.
  Si bien la mayoría de los alumnos son de Río Cuarto, de esta iniciativa que ya lleva doce años también participan adultos mayores de Isla Verde, Del Campillo, Sampacho, Huanchilla, Almafuerte, Ballesteros y Coronel Moldes.
La ceremonia de cierre estuvo presidida por el secretario de Extensión y Desarrollo de la Universidad, Víctor Becerra, quien compartió el estrado con la coordinadora del Programa Martha Achlossberg, la presidenta del Centro de Estudiantes de Adultos Mayores (CEAM), Silvia Ponce, y el intendente Alberto Cantero.
   De este encuentro cargado de emociones participaron docentes, alumnos, familiares, amigos y público en general.
   El secretario de extensión y Desarrollo, Víctor Becerra, expresó su reconocimiento a los alumnos del PEAM, como así también a los docentes. Dijo que ellos “definen el contenido, la calidad y la cantidad del trabajo que se está haciendo”. Agregó que “son partícipes de un proceso que es vanguardia educativa en la Universidad y dentro de los programas universitarios de adultos mayores que existen en el país”.
Silvia Ponce, presidenta del CEAM, dijo estar orgullosa porque los miembros del PEAM son considerados alumnos universitarios especiales. “Ese reconocimiento de nuestra madre Universidad no dio compromisos renovados”, dijo. Y agregó que “el trabajo y el estudio en cada uno de los talleres este año fue intenso y productivo”.

PEAM, doce años de historia
  El PEAM se inició en el año ’92, con cinco cursos, cinco docentes y 47 alumnos. Hoy tiene más de 1500 alumnos, 33 docentes y 62 cursos.
Según los datos dados a conocer por la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC, de la cual depende el PEAM, cada taller tuvo este año un promedio de 25 alumnos. Un 40 por ciento asistió a los talleres del área de Desarrollo Cultural y Tecnológico, un 30 por ciento participó en el área de Calidad de Vida y el restante 30 por ciento en talleres del área Artístico Expresiva.
  La edad promedio de la población participante del PEAM es de 68 años y la mayoría del alumnado está integrado por mujeres (87 por ciento).
El 94 por ciento de los participantes son de la ciudad de Río Cuarto y el restante seis por ciento de la región, cuyo radio de influencia es de unos 150 kilómetros.


El PEAM cumplió un nuevo año de trabajo.
 
 

LA ABANDERADA
“El PEAM nos ha permitido concretar lo que teníamos guardado y deseábamos poder hacer”, dijo tímida y orgullosa a la vez, con una sonrisa nerviosa, Mabel Benué, abanderada del PEAM.
Portando el pabellón y cruzada por la banda celeste y banca, la abuela agregó: “Estoy orgullosa de haber sido elegida como abanderada”.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC