Retorna a página principal de Hoja Aparte

Suplemento de Hoja Aparte Nº 18
Viernes  5  de Diciembre  de 2003
Secretario de Bienestar: Guillermo Huck 
Director de Deportes: Gustavo Viglione
Direccion de Deportes / Redacción: Franco Evaristi
Producción:  teléfono 4676128

 Fiesta del deporte universitario
Y los ternados son...

El próximo jueves se realizará la ceremonia de entrega  de los universitarios de plata y oro a los deportistas más destacados del año de nuestra casa de altos estudios.

Los deportistas más destacados del año en el ámbito universitario tendrán su fiesta. Será el próximo jueves en el comedor de nuestra casa de altos estudios a partir de las 21:30 hs. Como cada año se entregarán los universitarios de plata a los mejores en cada disciplina. Las máximas expectativas estarán depositadas en el premio mayor: “El Universitario de Oro”. 
Ajedrez, gimnasia aeróbica o de mantenimiento, softbol, olimpíadas especiales, basquet,  hockey, atletismo, fútbol, handball, musculación, voley, taekwondo, rugby... ¿Cuál de estas disciplinas tendrá al deportista universitario el año? La incógnita se develará en la noche del jueves: Y los ternados son...
 
Ajedrez
Angel Mora
Ivón Tesio
Ezequiel Valverde

Atletismo
Jesica Varela
Valerio Varea
Franco Picco

Basquet Femenino
Celeste Cataldi
Ayelen Lepori
Virginia Campilongo

Basquet masculino
Esteban Vega
Fabricio Romero
Matías Vicario

Fútbol mayores
Jorge González 
Diego Silva
Mariano Mandorlini

Gimnasia Aeróbica
Marcela Vanmegroot
Germán Romero
Nilda Giuliano

Gimnasia de Mantenimiento
Raúl Rivero
Carlos Mafrand
Hugo Barosco

Handball Femenino
Nadia Yenarópulos
Agustina Chaboux
Elena Villanueva

Handball Masculino
Santiago Gorini
Santiago Motta
Bernardo Di Leo

Hockey sobre Césped
Melisa Monge
Tania Talloni
Florencia Wittouck

Musculación
Sergio Flores
Javier Fuentes
Lucas Belone

Olimpiadas Especiales
Eduardo Villalba
Analía Vezza
María del Carmen Sosa

Rugby
Bruno Simionatti
Iván Galfré
Pablo Caballero

Softbol Femenino e Infantiles
Adriana Sordi
Mariana Barbero
Pablo Tello

Softbol Masculino Mayores
Germán Granjeto
Danilo Castillo
Maximiliano Ungherini

Taekwondo
Diego Villafañe
Mariela Ortíz
Fernando Príncipe

Voley Femenino
María Lussenhoff
María Sol Maldonado
Gisella Melegatti

Voley Masculino
Facundo Vilariño
Facundo Cabral
Julio Fornasari

Previo a la ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo una cena, cuyas tarjetas se encuentran en venta en la Dirección de Deportes. El precio es de 8 pesos para los mayores y 4 para los menores. 
Por más información, comunicarse con la Dirección al 4676128.



Actividades de verano
Con la apertura de la pileta, el martes se inaugura la temporada de verano en el campus

La pileta es otra de las alternativas que presenta la Universidad para esta temporada de verano 2003/04 y  dará comienzo el venidero martes 9 de diciembre. 
Universitarios, docentes, no docentes y público en general podrán disfrutar de las instalaciones de lunes a viernes, de 14 a 20 horas, y los sábados y domingos de 10 a 20 horas. 
Los costos del servicio de pileta para universitarios serán los siguientes: El baño diario con carnet $1 y 2 sin carnet. El mes individual $20 y el familiar $30. La temporada para una persona tendrá un valor de $45 y la temporada para la familia costará $80.
Para no universitarios, los costos son: $2 el baño diario con carnet y $3 sin carnet; el mes individual costará $40 y el mensual familiar $60. La temporada tendrá un costo de $90 individual y $140 familiar.
Cabe destacar  que la emisión del primer carnet no tendrá costa alguno ya sea para universitarios como para no estudiantes de la casa de altos estudios.
Uno de los requisitos para ingresar a la pileta de la Universidad, además de respetar el reglamento interno, es poseer el carnet con foto y revisación medica actualizada.
Las inscripciones y la confección de los carnet para los servicios de pileta se realizan en la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad a partir de las 8.

Hockey, fútbol y básquet infantil y Olimpíadas Especiales 
Un sábado a puro deporte


Con la disputa de distintos deportes y la presencia de más de 700 niños, el sábado fue una fiesta del deporte en la Universidad. Simultáneamente se desarrollaron los torneos de fútbol infantil y el encuentro nacional de básquet categorías mini. Además, en el bajo, las niñas más pequeñas de hockey sobre césped y los integrantes del área de Olimpíadas Especiales realizaron diversas actividades recreativas.

Copa UNRC de fútbol infantil
Como cierre del año deportivo, el área de fútbol infantil y la Dirección de Deportes organizaron un torneo en las divisiones décima, decimosegunda, decimotercera y decimocuarta. Tomaron parte los clubes Sportivo y Biblioteca Atenas, Centro Cultural Alberdi, Renato Cesarini y la Universidad, con el objetivo primordial de la recreación, a tal punto que cada uno de los niños se llevó un trofeo recordatorio.
Las posiciones finales de copa UNRC fueron:
En décima división: 1) Renato Cesarini 2) UNRC 3) Banda Norte.
En decimosegunda: 1) Atenas 2) UNRC 3) Alberdi 4) Atenas “B”.
En decimotercera: 1) Atenas 2) Alberdi 3) UNRC.
En decimocuarta: 1) Alberdi 2) Atenas “B” 3) Atenas 4) UNRC.


Primer Encuentro Nacional de Mini Básquet
Organizado por la Escuela de básquet Fabián López y Asociación Atlética Estudiantes se llevó a cabo en el campus universitario durante el fin de semana el Primer Encuentro Nacional de Básquet para categorías mini (menores de doce años). Concurrieron representativos de diversos puntos del país, por ejemplo Salta, Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, que acamparon en la Universidad en su estadía en la ciudad.
Este encuentro se jugó en cuatro canchas preparadas (dos en el gimnasio mayor y dos en el playón polideportivo) para su disputa simultánea.
Las carpas ubicadas a un costado del playón polideportivo, la inmensa cantidad de niños practicando fútbol y basquet y los padres que acompañaron a sus hijos le dieron un matiz pintoresco a la calurosa jornada de sábado. 

Campamento de Olimpíadas Especiales y hockey infantil
El área de Olimpíadas Especiales realizó un campamento el viernes y sábado en el cual participaron los alumnos de la institución CIADI de Sampacho y de la Cooperativa “Todos Juntos”, del programa Igualdad  de Oportunidades de la Municipalidad local. Más de sesenta personas le dieron marco a este campamento en el cual los integrantes de las instituciones desarrollaron actividades deportivas, de recreación y expresivas. La intención de esta iniciativa fue favorecer la integración grupal de los alumnos y la independencia personal. Merced al buen tiempo reinante, docentes y alumnos pudieron disfrutar de la pileta del campus universitario.
Las canchas de hockey sobre césped se vieron engalanadas con la presencia de niñas de 3 a 7 años que están haciendo sus primeras armas en este deporte. Fue en un encuentro recreativo del cual participaron otras instituciones de la ciudad como el colegio San Ignacio y Uru Curé,  que sirvió para despedir el año 2003 del hockey sobre césped en categorías formativas.

Rugby
Un fin de semana con mucha actividad vivieron los integrantes de los equipos de rugby de la Universidad por cuanto, en un mismo día, tres representativos de nuestra casa de altos estudios disputaron dos torneos de rugby 7 en varias localidades. 
En el camping municipal de Santa Rosa de Calamuchita, en un certamen organizado por el Santa Rosa Rugby Club, la primera división de la Universidad quedó eliminada en la ronda inicial tras perder ante Córdoba Rugby y Córdoba Athletic, y sólo vencer a Murciélagos Rugby Club. El campeón del Seven A Side fue Palermo Bajo “A”.
En el torneo de Villa Mercedes se presentaron dos elencos de la Universidad de Río Cuarto menores de 18 años. UNRC “B” no accedió a la segunda ronda, en tanto que UNRC “A” cayó en cuartos de final ante Mercedes Rugby “A”, que se quedó con el Seven.

Ajedrez
Cumplidas tres rondas, Leandro Tobares lidera las posiciones  del torneo de ajedrez “Amistad 2003” que organiza la Dirección de Deportes de la Universidad. 
Tobares tiene como inmediatos perseguidores a los ajedrecistas Malvares y Estanguet.
El miércoles culmina el torneo, que se juega en el club Empleados del Banco Nación, con la disputa de las últimas partidas y la entrega de premios.

Universitarios consagrados

Cuando resta una fecha para que concluya el torneo Clausura de sóftbol riocuartense, el equipo “B” de la Universidad Nacional de Río Cuarto se coronó campeón. En la anteúltima jornada del certamen venció a su inmediato perseguidor, Jockey Club, por 6 a 4 y de esta manera consiguió una ventaja que resulta indescontable para su escolta. La “U” repite así la campaña de la temporada pasada, en la que también se adjudicó el Clausura.
Marcelo Castillo, uno de los referente del plantel campeón, consideró que “los triunfos y los buenos rendimientos del equipo son producto del trabajo serio y responsable que desarrollamos durante mucho tiempo y que por suerte quedó plasmado en los resultados”.
El representativo “A” de nuestra casa de altos estudios cayó ante Centro de Educación Física N°1 por 12 a 5. El próximo sábado se jugará la última fecha.

Galácticos: Campeón del año
Solidez defensiva y contundencia en ataque fueron los argumentos futbolísticos que presentó Galácticos para quedarse con el trofeo mayor “Campeón del año 2003” de la Liga Universitaria que el sábado llegó a su fin. El flamante campeón, vencedor del torneo Clausura, le ganó 1 a 0 en la segunda final a Ramacciotti, titular del Apertura.
Galácticos festejó a pesar de la mínima diferencia ya que en el primer partido decisivo habían igualado 0 a 0.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC