Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Sesión ordinaria 
Consejo Superior aprobó convenios 

 El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto tuvo su sesión quincenal ordinaria, aprobó dos convenios de cooperación entre la casa de altos estudios local y otras instituciones afines. Las deliberaciones fueron presididas por el rector Leonidas Cholaky, en la sala Pereira Pinto del Rectorado.

   Los consejeros superiores dieron el visto bueno para la suscripción del convenio marco de cooperación científico-tecnológica entre la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional.
  Persigue «la cooperación académica y la investigación científica y tecnológica entre ambas instituciones, como así también tiende a favorecer la transferencia de conocimiento, el perfeccionamiento y la capacitación a través de la generación de proyectos de investigación conjunta».
   Respecto del otro convenio marco de cooperación, la casa de altos estudios lo suscribirá con la Fundación Banco Credicoop, por el cual «ambas instituciones favorecerán la concertación de programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyecto de desarrollo de iniciativas, investigación, capacitación, generación de redes asociativas y otras formas de extensión en áreas de mutuo interés, los cuales serán detallados en futuros anexos a incorporar al convenio marco».
   El rector Cholaky, en su informe quincenal, hizo mención entre otros temas a la marcha de la inscripción de aspirantes para cursar carreras durante el año académico 2004 en la casa de altos estudios.
   Sendas propuestas del Consejo Académico de la Secretaría Académica de la Universidad para modificar aspectos el régimen de alumnos y de la Facultad de Ingeniería, propiciando cambios en el plan de estudio de la carrera de Ingeniería Electricista, pasaron para su estudio a la Comisión de Enseñanza del Consejo Superior.
   También fueron giradas por los consejeros superiores a la Comisión de Presupuesto propuestas de donación a la casa de altos estudios comunicadas por las distintas facultades.

Se aprobó el calendario académico 2004
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó el calendario académico 2004,  que establece recomendaciones mínimas para coordinar las actividades de enseñanza y aprendizaje en las distintas facultades, con el fin de asegurar un adecuado funcionamiento en el dictado de cursos y carreras.
   El año académico para la casa de altos estudios local se fijó en el período comprendido entre el 2 de febrero y el 30 de diciembre de 2004.
Las actividades académicas se iniciarán para el primer año en las distintas unidades académicas en la fecha que establezcan los respectivos programas de actividades de ingreso de cada facultad.
   En cuanto al período efectivo de dictado de clases teóricas y prácticas de las materias del régimen cuatrimestral, debe comprender un lapso mínimo de catorce semanas. Las materias del régimen anual abarcarán un período efectivo mínimo de dictado de clases de 28 semanas.
   Los turnos de exámenes finales establecidos para que fijen las fechas correspondientes las facultades son tres: febrero-marzo; julio-agosto, y noviembre-diciembre.
   Durante estos tres turnos generales se deberá incluir un mínimo de nueve llamados. Queda a criterios de las facultades la distribución de estos llamados en dichos turnos generales, independientemente del eventual establecimiento de turnos especiales por parte de las facultades o del establecimiento excepcional de turnos de exámenes regulares en los meses de mayo y/o setiembre por parte del Consejo Directivo de las unidades académicas.
   El calendario académico también autoriza a los consejos directivos a establecer por razones fundadas, a modo de excepción, turnos de exámenes regulares en mayo y/o en setiembre, debiendo en este caso las unidades académicas que comparten servicios acordar los alcances de la implementación.
   Como exámenes especiales, estipula el calendario a aquellos turnos que tienen lugar en los meses de abril, junio y octubre de cada año académico.
   En esos turnos podrán rendir exámenes los alumnos que deban aprobar materias regulares y en calidad de libres de acuerdo a lo que determinen y reglamenten los consejos directivos.
   Las fechas de inscripción a cursos y exámenes serán comunicadas por las respectivas facultades, según determina el calendario académico.
La reinscripción y censo de alumnos se deberá realizar en el período fijado por las diferentes facultades entre el 2 de febrero y el 12 de marzo del 2004, debiendo cumplir con este requisito todos los alumnos ordinarios inscriptos en las distintas carreras que se dicten en la Universidad del año 1972 al 2003 inclusive.
   Serán responsables de la realización del censo y la inscripción 2004 las respectivas facultades, las que registrarán en la libreta universitaria los datos correspondientes.
   El receso de invierno estipulado por el calendario académico aprobado se lo ubicó entre los días 12 y 23 de julio del año 2004. 


El martes el  Consejo Superior  aprobó convenios. En la sesiòn  anterior  aprobò el Calendario Acadèmico 2004 (vease nota).

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC