Empezará el 16 de febrero
XI Escuela de Verano de Ciencias Informáticas Río 2004
Del 16 al 21 de febrero de 2004 en la Universidad se desarrollará la XI edición de la Escuela de Verano de Ciencias Informáticas, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales. Los cursos serán dictados por especialistas, docentes e investigadores de primer nivel, tanto del país como del extranjero. A estos cursos han asistido profesionales, docentes, alumnos de instituciones educativas de todo el país y de países limítrofes. 
  El primero tratará sobre “La filosofía a la longitud del programa”, a cargo del doctor Gregorio Chaitin, IBM Watson Research Center, EE. UU. El segundo brindará nuevos conocimientos en “Sistemas de Tiempo Real” y será dictado por el doctor Rodrigo Santos, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 
   El doctor Víctor Pereyra, Universidad de Stanford, Estados Unidos, Weidlinger & Asoc. EE.UU.. será el responsable de brindar a través de otro curso, los lineamientos de la “Simulación de procesos físicos”. El doctor Horacio Saggion, Univ. de Sheffield, Reino Unido, hará lo mismo con “Una aplicación de procesamiento de lenguaje natural: generación de  resúmenes”. También formará parte del programa el curso sobre “Seguridad Informática”, que estará a cargo del licenciado Emiliano Kargieman, Core Security, EE.UU. / Buenos Aires. Por último, la  doctora Nora Szasz, Carlos Luna, INCO Uruguay, desarrollará el curso de “Aplicaciones Computacionales de la demostración asistida de teoremas usando Coq.”.
Taller docente
    Conjuntamente con los cursos de ciencias informáticas de la Escuela se desarrollará un     taller sobre el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la  Educación como recurso didáctico. A cargo estarán los  profesores Jorge Oscar Guazzone y Ariel Ferreira Szpiniak, de la Universidad Nacional de Río Cuarto.         
Más Información en: http://dc.exa.unrc.edu.ar/rio/
Consultas: rio@dc.exa.unrc.edu.ar, (358) 4676235.

Encuentro intercátedra de producción académica
El Departamento de Educación Inicial y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas organizan para el 11, 12 y 13 de diciembre las Primeras Jornadas de Extensión Intercátedras de Producción Académica «Ampliando la mirada de las prácticas del nivel inicial y superior».
Se orientan a profesores de Educación Inicial de asociaciones vecinales y municipales y de otras instituciones de nivel inicial, públicas y privadas, como así también para docentes, alumnos y público en general.
   El acto de apertura de las jornadas será el jueves 11 a las 18.30. Harán uso de la palabra la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, magister Zulma Larrea, y la licenciada Nélida De Marco, directora del Departamento de Educación Inicial.
   En este primer día de las jornadas también tendrá lugar un homenaje a la maestra Cristina Montbrun de Durani, quien disertará sobre «Aportes a la práctica docente: lo que la metáfora ofrece a la sombra de la realidad».
   Las inscripciones se reciben hasta el 10 de diciembre. Para asistentes, se matricula en el cubículo 3, Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas, de 10 a 12, y en el mismo horario en el Jardín Rosario Vera Peñaloza; expositores y ponentes en el cubículo 10, Departamento de Educación Inicial, en el horario de atención al público.
   Los responsables de la organización informaron que se otorgarán certificados de participación de veinte horas y no se cobrarán aranceles.