Asueto
Por Resolución Rectoral se declara asueto académico-administrativo en todo el ámbito de la UNRC los días 24 y 31 de diciembre del corriente año. La resolución se fundamenta en la «intención y deseo del Rectorado de facilitar  la integración familiar en las próximas festividades». 

Diversos lugares del planeta
Oferta de becas y subsidio
a) Hasta el 15 de diciembre está abierta la inscripción para participar del Premio de investigación ofrecido a jóvenes científicos de altísima calificación con proyectos a realizar en organizaciones europeas.
Se entregarán 25 premios, para proyectos con una duración de hasta cinco años, a desarrollarse en un laboratorio europeo.
Concursa cualquier disciplina científica, incluyendo las humanidades.
El premiado creará su propio equipo de investigación y trabajará en un centro de  investigación de su elección. Se recomienda tener un doctorado de entre 2 a 10 años de antigüedad. Más datos: www.esf.org 
b) Se ofrecen diez becas para estudiantes de doctorado de cualquier universidad del mundo de hasta 15 mil dólares, otorgadas por la Dan David Foundation y la Universidad de Tel Aviv.
Las temáticas son: Ciudades: legado histórico (dimensión pasada); Liderazgo:
cambiando nuestro mundo (dimensión presente) y Ciencias del cerebro (dimensión futura).
Esta convocatoria cierra el 10 de enero. Más información: ddprize@post.tau.ac.il  /  http://www.dandavidprize.org/
c) Se ofrecen becas para realizar estudios de posgrado (Master, Doctorados o investigaciones) en países miembros de la OEA, para todas las disciplinas con la excepción de Ciencias Médicas, Paramédicas (Odontología) e Idiomas a nivel inferior a doctorado o maestría.
La propuesta tiene una duración de un año renovable por un año más. Entran en vigor a partir del mes de septiembre de cada año.
La beca es completa. Cubre el pasaje aéreo de ida y vuelta entre el lugar de residencia y de estudio, una asignación para gastos de alojamiento y alimentación (varía de acuerdo con el costo de vida de cada país), matrícula y asignación para libros y seguro médico. No se otorgan becas retroactivas ni beneficios a la familia del becario.
La convocatoria cierra el 6 de febrero de 2004. Más información: Departamento de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Señor Diego Molina. Esmeralda 1212 Piso 121007 (CP  1007) Capital Federal . Horario: 10:30 a 13 y 15 a 17, teléfono: (011) 4819 7460 / www.mrecic.gov.ar/dgcin/becas.htm#Becas_OEA   
e) Hay subsidios para investigación en todas las áreas científicas. El dinero no puede ser usado para pago de costos indirectos de la institución del postulante, tampoco para publicaciones, salarios o viajes.
Se dará prioridad a quienes estén en la primera etapa de su carrera científica.
El  subsidio consiste en una asignación de 600 dólares mensuales.
Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 15 de marzo de 2004.
Más información:   www.sigmaxi.org  o Committee on Grants-in-Aid of Research, Sigma XI Headquarters, 345 Whitney Avenue, New Haven , Connecticut 06511, Estados Unidos.

Tema: “El sistema de salud en la Argentina”
Premio anual 2004 de la Fundación ARCOR
La Fundación Arcor organiza el “Premio anual 2004”. En esta oportunidad, el tema será: “El sistema de salud en la Argentina”.
Se apunta a promover la investigación y el estudio sobre la realidad económica argentina como forma de contribuir al desarrollo nacional. Según se informa, es en coincidencia con uno de los objetivos de Fundación ARCOR, que es el de promover y destacar al o los  mejores trabajos de investigación relacionados con dicho tema, que conllevan un aporte a la comunidad y al área de conocimiento científico vinculado con la realidad económica argentina.
Más información Bv. Chacabuco 1160, 10º piso, CP. X5000IIY. Córdoba Argentina, teléfono: 0351-4208303/264/336, funarcor@arcor.com.ar, www.fundacionarcor.org. 

Nuevas autoridades en departamentos de Ciencias Económicas
Concluidas las elecciones, la Facultad de Ciencias Económicas dio a conocer los nombres los nuevos directores y vicedirectore
s que estarán al frente de los distintos departamentos académicos.
Las autoridades electas son: en el Departamento de Contabilidad, el director es Héctor Acosta y el vice, Gustavo Sader; en el Departamento de Economía, el director será Jorge Gómez Ortiz y el vicedirector, Roberto Tafani; en el Departamento de Administración, el director será Jorge Barrón, quien estará acompañado en la vicedirección por Liliana Capello; la directora del Departamento Humanístico-Formativo será Susana Gutiérrez y la vice, Norma Martínez de Pérez; en el Departamento de Matemática y Estadística, la dirección académica estará a cargo de Marta Hernández y la vicedirección, de Bernardo García; el director del Departamento de Ciencias Jurídicas será Daniel Bonino y el vice, Alberto Chiacchera.

La charla postergada
Fue postergada para febrero la charla sobre bioinformática que iba a cumplirse esta semana en el campus. 
La prórroga se debe a que el doctor Pablo Daniel Ghiringhelli, director del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes e invitado por la Facultad de Ciencias Exactas local, no pudo venir el jueves a la Universidad Nacional de Río Cuarto por razones  de salud.

Música en TV Universitaria
 Destino marcado, es el nombre de los Audiovisuales musicales por la identidad, que desde el viernes 19 de diciembre, se podrán ver en el Canal  Universidad desde las 19.30.  Integrado por todos los géneros de la música, es una  idea de Vicky Sagárnaga, dirigida por Carina Ambrogi. Estrenos quincenales.

Un riocuartense ganó el concurso del logo
Es el arquitecto Amílcar Rinaudo
El ganador del concurso para la creación del logo de la Olimpíada Internacional de Biología 2006, que se realizará en la Universidad Nacional de Río Cuarto, fue un riocuartense.
El trabajo elegido fue el del arquitecto Amílcar Gustavo Rinaudo.
El logo fue seleccionado como el mejor entre los 50 presentados, dos de los cuales  fueron elaborados por participantes de Venezuela y de Perú.
Además de tener el honor y privilegio de ser el creador de un símbolo para uno de los eventos más importantes de la Universidad, Rinaudo se hizo acreedor a un premio de mil pesos