A 20 años del decreto
de normalización de universidades
El ex rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto Roberto
Seiler recordó que el sábado se cumplieron 20 años
de la firma del decreto por el cual se dispuso el proceso de normalización
institucional de las universidades nacionales.
El docente investigador dio a conocer un comunicado que con tal motivo
elaboró el Círculo de Ex Rectores de Universidades Nacionales
(CERUN), de cuyo Comité Ejecutivo es miembro.
El escrito señala: “El pueblo argentino ha celebrado el pasado
día 10 los veinte años cumplidos desde la recuperación
del sistema democrático y de las instituciones de la República
con la asunción de las autoridades surgidas de la voluntad popular.
Nuestras universidades nacionales agregan a esta celebración la
no menos significativa que para la recuperación de su autonomía
y la participación democrática de sus claustros comportaron
los actos de gobierno que pusieron en marcha el proceso de la normalización
institucional”.
“Por esta razón, el Círculo de Ex Rectores de las Universidades
Nacionales (CERUN) al cumplirse este día 13 de diciembre veinte
años de la sanción del decreto nº 154/83 que suscribieron
el entonces señor presidente de la República Doctor Raúl
Alfonsín y el señor ministro de Educación y Justicia,
doctor Carlos Alconada Aramburú expresa su reconocimiento
al valor de aquella normativa que hacía llegar a las universidades
públicas el aire vivificante y renovador de las libertades recuperadas.
Y extiende ese reconocimiento a los rectores normalizadores, pocos días
después designados, por ser ellos quienes tuvieron la responsabilidad
central y el mérito mayor en el cumplimiento de las metas que permitieron
la concreción de aquellos objetivos”, finaliza el documento.
Cabe recordar que Raúl Alfonsín el 13 de diciembre de
1983 firmó el decreto por el cual se dispuso la intervención
de las universidades nacionales y la designación de rectores normalizadores.
También se decidió que los decanos normalizadores de cada
facultad fueran designados por el Ministerio de Educación a propuesta
de los rectores.
Se constituyeron consejos superiores provisorios, integrados por el
rector y los decanos normalizadores, además de los delegados de
la federación de estudiantes. A partir de allí, cada consejo
superior dictaría una reglamentación, que luego debió
ser aprobada por el Ministerio de Educación, por la cual se decidió
la constitución de los respectivos claustros durante ese proceso
de normalización.
Por ese decreto además se dispuso la constitución de
consejos académicos normalizadores consultivos en cada facultad,
la suspensión de todos los concursos universitarios, el reconocimiento
de un centro de estudiantes por facultad y una sola federación de
centros por universidad. Además se dispuso la eliminación
de todas las cláusulas discriminatorias y proscriptivas para la
renovación de cargos docentes y no docentes.
En este marco, por la Universidad Nacional de Río Cuarto fue
designado como rector normalizador el doctor Juan Carlos Pereira Pinto,
luego fallecido.
Pereira Pinto fue reemplazado como rector normalizador por Omega Petrazzini,
en 1985.
Con posterioridad, fue rector el doctor Roberto Seiler, elegido por
la asamblea universitaria. Estuvo en su cargo durante dos períodos,
entre 1986 y 1990.
|
Pereira Pinto primer rector nomalizador junto a miembros de la comunidad
universitaria.
|