ASPURC
A modo de cierre
Sres. Afiliados:
Las particulares circunstancias de asunción del nuevo Consejo
Directivo signaron estos primeros meses de labor con una inusitada intensidad,
pero la nota resaltante al momento del análisis del cierre anual
tiene su punto clave en el protagonismo de los afiliados.
La unilateral determinación de los prestadores sanatoriales
de intentar utilizar el corte de servicios o créditos (cualquiera
sea la eufemística terminología utilizada) para lograr un
mayor arancel, permitió que a través de una paciente, medida,
pero siempre sólida y persistente actitud de los afiliados se pudiera
llegar a buen puerto.
Esta fortaleza demostrada permitió ratificar a la sociedad el
alto sentido de pertenencia, más allá de la declamación,
abroquelándose en torno a un objetivo común y facilitando
así los caminos para la implementación de acciones defensivas.
Acciones que, si bien requirieron que fueran acuñándose a
tenor del avance del conflicto, no hubiesen podido ser articuladas sin
ese frente común.
Hoy, primada la prudencia y rubricados los convenios, se abrió
la instancia de desarrollo de la primera y más significativa de
las políticas propias de este nuevo Consejo: el desarrollo y posterior
puesta en marcha del Sistema de Niveles Prestacionales. Este sistema importa
una modificación sustancial de lo que hasta la fecha era una Obra
Social de oferta prestacional y arancelaria uniforme, por otra dinámica
y flexible que, priorizando la calidad de la oferta prestacional, establecerá
aranceles diferenciados a quien ofrezca al afiliado mayor calidad y a la
Obra Social una prestación acotada a las reales necesidades, generando
con ello menores costos producto de un gasto racionalizado.
Una vez concretado este sistema y puesto en marcha, se estarán
definiendo propuestas planteadas por los Consejeros conducentes a lograr
una mayor generación de recursos genuinos que permitan reafirmar
lo que actualmente se tiene, reforzar las actuales coberturas y e incorporar
nuevas prestaciones a las ya existentes.
Queda por delante un periodo casi íntegro de administración
en el cual, seguramente, surgirán situaciones de índole diversas,
pero este corto e intenso periodo ha dejado un aprendizaje que debe recordarse:
la defensa de nuestra Obra Social es posible juntos, nadie gobierna ni
administra sin el sólido sostén de aquellos a quienes representa.
Una nota de significativa importancia fue la que pusieron los empleados
de ASPURC, que en su doble condición de dueños y empleados,
acrecentaron su dedicación en la contención de aquellos que
requirieron los servicios de la Obra Social en la crisis, mostrando una
pertenencia y una dedicación meritoria.
A pocos días de finalizar el año, es propicia la oportunidad
para acercar a todos los afiliados una salutación y deseos de un
año nuevo mejor.
Consejo Directivo de ASPURC |
Servicios médicos durante el receso académico
Cobertura en otras provincias: a través de la red COSUN los afiliados
pueden atenderse en diferentes provincias argentinas utilizando los servicios
de las Obras Sociales Universitarias.
Ante la necesidad, solicite en ASPURC la derivación para ser
presentada en la Obra Social correspondiente. La certificación tiene
validez por treinta (30) días.
Se requiere concurrir a la Obra Social Universitaria en caso de real
necesidad.
Existen también convenios directos con instituciones sanatoriales
de Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. Debe solicitarse la derivación
en ASPURC y presentarla en la entidad correspondiente.
Emergencias: A través de la red SIEM, los afiliados poseen cobertura
de emergencias sin cargo en diferentes puntos del país y el extranjero.
Para hacer uso de este servicio, debe tramitar la confección
del carnet en ASPURC y luego habilitarlo en la sede de la Sociedad Francesa,
Fotheringham 420.
Servicio de Emergencias en Río Cuarto: E.M.A - Sociedad Francesa.
- Urgencias y emergencias: Tel. 4620141-4627493
- Enfermería a domicilio: Tel. 4629755
Lugares de veraneo: presentando las órdenes y recetarios de
la Obra Social los afiliados pueden hacer uso de servicios médicos
en sanatorios y farmacias de Santa Rosa, Alpa Corral y Villa Carlos Paz.
ENERO
HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO
· Obra Social: 9:00 a 13:00 hs.
· Farmacia: Horario habitual
|