Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Argentina ya definió sus representantes para la Olimpíada Internacional de Biología

 Los alumnos José Rovella, del Instituto Santa Catalina de San Luis; Manuel Saralegui, de la Escuela Técnica ORT Nº 1, de Capital Federal; Verónica Lozano, del Colegio Nacional de Buenos Aires, y Juan Royán, del Belgrano Day School de Capital Federal,  representarán a la Argentina en las Olimpíadas Internacionales de Biología (IBO) que se desarrollará del  11 al 18 de julio de este año en Brisbane, Australia.

    Además de los clasificados participaron de esta selección final los estudiantes: Agustín Manchado, de las Escuelas Pías de Río Cuarto; Mauro Gaya, del Colegio Modelo Lomas (de Zamora), y Cristian Boetsch, del Instituto Espíritu Santo de Río Ceballos, alumnos que pese al esfuerzo  quedaron eliminados de  la Olimpiada Internacional. 
   La consgraciòn tuvo lugar en una ceremonia emotiva que  contó con la presencia del rector Leonidas Cholaky Sobari,  el profesor Héctor Agnelli, decano de la Facultad de Ciencias Exactas; la profesora Gladys Mori, vice decana de dicha Facultad y miembro del Comité Organizador, la profesor Noemí Gari, en representación del Consejo Departamental del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad, y los miembros del Comité Organizador   María Isabel Ortiz y Herminda Reinoso.

Gladys Mori: «Si sabemos estimular a los jóvenes podemos llegar muy lejos»
Previo a la entrega de premios, la doctora Glayds Moris,  subrayó que «este es un momento muy emocionante porque hemos trabajado muchísimo, desde octubre, y todos los chicos han puesto mucho esfuerzo,  aunque lamentablemente tres queden afuera».
    «Para nosotros es un orgullo -dijo- que jóvenes de 15 ó  16 años hayan motrado un fuerte afán de superación, que esperamos sigan teniendo hasta julio y que siempre traten de esforzarse. Nos damos cuenta entonces que si sabemos estimular a nuestros jóvenes argentinos podemos llegar muy lejos y favorecer la superación de los diversos inconvenientes». 

Los jóvenes clasificados
Verónica Lozano (17 años), del Colegio Nacional de Buenos Aires, dijo en medio de la euforia: «Realmente no lo puedo creer, todo desde el principio fue muy buena, tuvimos una preparación de un año, estoy emocionada, luchamos un año, creo que fue un gran esfuerzo que valió  la pena y bueno ahora vamos a Australia.....ojalá traigamos el oro para Argentina.»
  Juan Royan (16 años), del Belgrano Day School de Capital Federal, sostuvo que «es una experiencia única para mi, que me demandó mucho esfuerzo y estudio, con gran dedicación, hubo que renunciar a algunas cosas para ganar este mérito que no se compara con nada o con pocas cosas en la vida. Es un logro muy importante para mi y para mi futura carrera».
 Manuel Saralegui  (16 años), de la Escuela Técnica ORT Nº 1 de Capital Federal, expresó: «Bueno es la segunda vez que participó de esta eliminatoria internacional y el año pasado  me quedé afuera por un 1 punto y hoy me siento muy bien porque es un sacrificio enorme porque implica mucho estudio, le agradezco a mi profesora Nancy Rivas, la felicito por todo lo que me bancó».
 Juan Rovella (15 años), del Instituto Santa Catalina de San Luis, dijo: «Estoy muy contento, no lo puedo creer, nunca pense que iba llegar hasta acá, no me lo esperaba y ahora nos vamos a preparar con mucha expectativa para Australia».


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC