Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Reunión Científica de la Sociedad de Biología de Cuyo
Fueron premiados un docente y un estudiante de Ciencias Exactas

Un docente y un estudiante de Ciencias Exactas ganaron el premio al segundo mejor trabajo entre alrededor de 150 presentados en la 21º Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo, Décimo Aniversario de la Revista Biocell y Reunión Fundacional de la Sociedad Argentina de Microscopía, que se realizó en la ciudad de Mendoza.

Se trata del doctor  en Química Biológica, Walter Giordano, y el alumno del cuarto año de Microbiología Juan Rivelli Antonelli, quienes presentaron su trabajo titulado  “Isolation and characterization of an expansin gene from melilotus alba”
Giordano explicó que la fijación biológica del nitrógeno es crítica para la producción con altos rendimientos en cultivos de leguminosas como alfalfa, trébol, soja, arveja y maní; debido a que el nitrógeno resulta ser con mayor frecuencia el nutriente limitante para la producción agrícola. En Argentina y otros países como USA y Canadá donde se cultivan estas importantes leguminosas, el proceso de la inoculación con bacterias conocidas colectivamente como Rizobios continúa creciendo. El uso de inoculantes está dirigido a prevenir la deficiencia de nitrógeno para los cultivos de leguminosas y resulta más conveniente y económico que la fertilización química, evitando además la contaminación ambiental. 
“En nuestro laboratorio entre otras líneas de trabajo, investigamos la expresión de genes importantes para la formación en las raíces de las leguminosas de órganos especializadas llamados nódulos, dentro de los cuales los Rizobios fijan el nitrógeno gaseoso”, dijo el docente de la Facultad de Ciencias Exactas. Agregó que “básicamente en este trabajo que resultó premiado, nosotros hemos presentado la secuencia completa del gen  MaExp1 (Melilotus alba expansin 1),  el cual codifica una proteína denominada expansina capaz de inducir la extensión de paredes celulares en los vegetales. La caracterización del gen en cuestión nos indica que la expresión de MaExp1 está correlacionada directamente con el desarrollo de los nódulos fijadores de nitrógeno”. 
“Actualmente estamos trabajando en la identificación de secuencias génicas de expansinas en otra leguminosa, Medicago sativa (alfalfa). Nuestra idea es tratar de demostrar un papel funcional conservado de estas proteínas en el proceso de la formación de los nódulos para distintas leguminosas. Trabajando con este objetivo, hasta el momento se han logrado aislar tres diferentes secuencias de genes con alta homología a expansinas disponibles en las bases de datos”, sostuvo.
Juan Rivelli Antonelli fue el encargado de la presentación del poster ganador, que sintetiza la interpretación de resultados y la metodología aplicada. Dijo: “La aplicación de trabajo está centrada en los biofertilizantes para cultivos de agricultura, sobre todo leguminosas. Esto abre la posibilidad de trabajar con técnicas de ingeniería genética y otro tipo de cosas para extenderlo a plantas que no sean leguminosas”.

 


Dr. Walter Giordano
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC